Efecto de la fertilización foliar en la producción de plantones de pino (Pinus radiata D. Don) en condiciones de fitotoldo y campo abierto en el centro agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “Efecto de la fertilización foliar en la producción de pino (Pinus radiata d. don) en condiciones del vivero agroforestal del Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cusco”, fue realizado del 15 de noviembre del 2022 al 30 de marzo del 2023. El objetivo general plantead...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9287 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilización Plantones Repique Fitotoldo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
RUNS_376837643b1e70e5e957f500a3d572b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9287 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Gonzales Quispe, RicardoConza Pezo, Lenin Alejandro2024-08-22T16:47:11Z2024-08-22T16:47:11Z2024253T20240705http://hdl.handle.net/20.500.12918/9287El trabajo de investigación “Efecto de la fertilización foliar en la producción de pino (Pinus radiata d. don) en condiciones del vivero agroforestal del Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cusco”, fue realizado del 15 de noviembre del 2022 al 30 de marzo del 2023. El objetivo general planteado fue evaluar el efecto de los fertilizantes foliares en el crecimiento de la parte aérea y del sistema radicular, en los índices de calidad de plantones de pino cultivados en condiciones de campo abierto y fitotoldo en el vivero agroforestal del Centro Agronómico K’ayra. Fueron evaluados dos ambientes de crecimiento: bajo fitotoldo y campo abierto, y tres fertilizantes foliares: Aminovigor, Nutrisil y Strong-Phos. Se utilizó el Diseño Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial de 2A x 4B, con ocho tratamientos distribuidos en tres bloques y 24 unidades experimentales. Los resultados fueron: Para altura de planta y diámetro de tallo se presentaron diferencias significativas, el ambiente bajo fitotoldo presentó la mejor altura de planta con 1.16 m y campo abierto para diámetro de tallo con 10.79 mm. Para peso húmedo de parte aérea se presentaron diferencias significativas el mejor ambiente fue campo abierto con 69.41 g/planta, el mejor fertilizante foliar Aminovigor con 75.65 g/planta. Para peso seco de parte aérea y número de ramas no se presentaron diferencias significativas. Para peso húmedo de raíces se presentó diferencias significativas el mejor fue campo abierto con 26.13 g/planta. Para peso seco de raíces se presentaron diferencias significativas el mejor ambiente fue campo abiertoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FertilizaciónPlantonesRepiqueFitotoldohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Efecto de la fertilización foliar en la producción de plantones de pino (Pinus radiata D. Don) en condiciones de fitotoldo y campo abierto en el centro agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía48153879https://orcid.org/0000-0003-0227-877023903799http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Hurtado Huaman, FelixAlvarez Caceres, AquilinoCalderon Choquechambi, ArcadioBaca Garcia, Carlos JesusMontoya Jara, Nilton MarianoORIGINAL253T20240705_TC.pdfapplication/pdf2958645http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9287/1/253T20240705_TC.pdff3b5f8daf030d41ca23ff915f9ab0ec9MD51TURNITIN 20240705.pdfTURNITIN 20240705.pdfapplication/pdf5753125http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9287/2/TURNITIN%2020240705.pdf785af0e6456838f82f3e7bd606584f4dMD52AUTORIZACION 20240705.pdfAUTORIZACION 20240705.pdfapplication/pdf444943http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9287/3/AUTORIZACION%2020240705.pdf62c9326c124453b2971a3ce072aa999fMD5320.500.12918/9287oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/92872025-02-17 09:57:13.612DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la fertilización foliar en la producción de plantones de pino (Pinus radiata D. Don) en condiciones de fitotoldo y campo abierto en el centro agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cusco |
title |
Efecto de la fertilización foliar en la producción de plantones de pino (Pinus radiata D. Don) en condiciones de fitotoldo y campo abierto en el centro agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cusco |
spellingShingle |
Efecto de la fertilización foliar en la producción de plantones de pino (Pinus radiata D. Don) en condiciones de fitotoldo y campo abierto en el centro agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cusco Conza Pezo, Lenin Alejandro Fertilización Plantones Repique Fitotoldo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Efecto de la fertilización foliar en la producción de plantones de pino (Pinus radiata D. Don) en condiciones de fitotoldo y campo abierto en el centro agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cusco |
title_full |
Efecto de la fertilización foliar en la producción de plantones de pino (Pinus radiata D. Don) en condiciones de fitotoldo y campo abierto en el centro agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cusco |
title_fullStr |
Efecto de la fertilización foliar en la producción de plantones de pino (Pinus radiata D. Don) en condiciones de fitotoldo y campo abierto en el centro agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cusco |
title_full_unstemmed |
Efecto de la fertilización foliar en la producción de plantones de pino (Pinus radiata D. Don) en condiciones de fitotoldo y campo abierto en el centro agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cusco |
title_sort |
Efecto de la fertilización foliar en la producción de plantones de pino (Pinus radiata D. Don) en condiciones de fitotoldo y campo abierto en el centro agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cusco |
author |
Conza Pezo, Lenin Alejandro |
author_facet |
Conza Pezo, Lenin Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Quispe, Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Conza Pezo, Lenin Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fertilización Plantones Repique Fitotoldo |
topic |
Fertilización Plantones Repique Fitotoldo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
El trabajo de investigación “Efecto de la fertilización foliar en la producción de pino (Pinus radiata d. don) en condiciones del vivero agroforestal del Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo - Cusco”, fue realizado del 15 de noviembre del 2022 al 30 de marzo del 2023. El objetivo general planteado fue evaluar el efecto de los fertilizantes foliares en el crecimiento de la parte aérea y del sistema radicular, en los índices de calidad de plantones de pino cultivados en condiciones de campo abierto y fitotoldo en el vivero agroforestal del Centro Agronómico K’ayra. Fueron evaluados dos ambientes de crecimiento: bajo fitotoldo y campo abierto, y tres fertilizantes foliares: Aminovigor, Nutrisil y Strong-Phos. Se utilizó el Diseño Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial de 2A x 4B, con ocho tratamientos distribuidos en tres bloques y 24 unidades experimentales. Los resultados fueron: Para altura de planta y diámetro de tallo se presentaron diferencias significativas, el ambiente bajo fitotoldo presentó la mejor altura de planta con 1.16 m y campo abierto para diámetro de tallo con 10.79 mm. Para peso húmedo de parte aérea se presentaron diferencias significativas el mejor ambiente fue campo abierto con 69.41 g/planta, el mejor fertilizante foliar Aminovigor con 75.65 g/planta. Para peso seco de parte aérea y número de ramas no se presentaron diferencias significativas. Para peso húmedo de raíces se presentó diferencias significativas el mejor fue campo abierto con 26.13 g/planta. Para peso seco de raíces se presentaron diferencias significativas el mejor ambiente fue campo abierto |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-22T16:47:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-22T16:47:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240705 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9287 |
identifier_str_mv |
253T20240705 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9287 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9287/1/253T20240705_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9287/2/TURNITIN%2020240705.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9287/3/AUTORIZACION%2020240705.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3b5f8daf030d41ca23ff915f9ab0ec9 785af0e6456838f82f3e7bd606584f4d 62c9326c124453b2971a3ce072aa999f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825324154271825920 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).