Nivel de conocimientos y prácticas frente al Síndrome Visual Informático en estudiantes de dos instituciones educativas secundarias del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue revisar el nivel de conocimientos y prácticas sobre el uso de dispositivos digitales y su asociación con el síndrome visual informático en estudiantes de un colegio público y privado en la ciudad del Cusco, 2022. Material y métodos: se realizará un estudio observacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6732 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6732 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Dispositivos digitales Ergonomía Prácticas ópcticas Sindrome visual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
| id |
RUNS_34a25737e9b183e48385f5d05007eb37 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6732 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Fuentes Vega, Jose AntonioBernaola Sanchez, John Bladimir2022-08-31T14:37:48Z2022-08-31T14:37:48Z2022253T20220265http://hdl.handle.net/20.500.12918/6732El propósito de este estudio fue revisar el nivel de conocimientos y prácticas sobre el uso de dispositivos digitales y su asociación con el síndrome visual informático en estudiantes de un colegio público y privado en la ciudad del Cusco, 2022. Material y métodos: se realizará un estudio observacional, analítico de corte transversal. La población estará constituida por escolares de nivel secundario, se recolectará los datos de conocimiento y prácticas con un cuestionario semiestructurado autoadministrado, y el síndrome visual informático será medido mediante la escala propuesto y validado por Seguí et al. El análisis estadístico será realizado con el paquete estadístico STATA 14.0, previo procesamiento con el programa Microsoft Excel. Resultados: Participaron 478 estudiantes de la I.E. estatal y 480 de la I.E. particular, el nivel de conocimientos frente al Síndrome Visual Informático es pobre o muy pobre en el nivel secundario de ambas instituciones educativas del Cusco, en la I.E. estatal es de 74.48% y 16.11% respectivamente y en la I.E particular es de 75.04% y 13.54% respectivamente. El nivel de prácticas frente al Síndrome Visual Informático es pobre o muy pobre en la I.E. estatal es de 25.94% y 33,47% respectivamente y en la I.E particular es de 36.24% y 30.32% respectivamente. Conclusiones: Existe asociación entre el nivel de conocimientos y prácticas frente al síndrome visual informático en los estudiantes del nivel secundario de ambas instituciones educativas del Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Dispositivos digitalesErgonomíaPrácticas ópcticasSindrome visualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22Nivel de conocimientos y prácticas frente al Síndrome Visual Informático en estudiantes de dos instituciones educativas secundarias del Cusco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana48022288https://orcid.org/0000-0001-8513-630X24001973http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Breibat Timpo, RonnyCabezas Limaco, Jorge LuisQuispe chalco, roxana IsabelORIGINAL253T20220265.pdfapplication/pdf173526http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6732/1/253T20220265.pdf6da02e9614a355ca0ab256b6d2e778b0MD5120.500.12918/6732oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/67322022-08-31 09:47:29.386DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimientos y prácticas frente al Síndrome Visual Informático en estudiantes de dos instituciones educativas secundarias del Cusco, 2022 |
| title |
Nivel de conocimientos y prácticas frente al Síndrome Visual Informático en estudiantes de dos instituciones educativas secundarias del Cusco, 2022 |
| spellingShingle |
Nivel de conocimientos y prácticas frente al Síndrome Visual Informático en estudiantes de dos instituciones educativas secundarias del Cusco, 2022 Bernaola Sanchez, John Bladimir Dispositivos digitales Ergonomía Prácticas ópcticas Sindrome visual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
| title_short |
Nivel de conocimientos y prácticas frente al Síndrome Visual Informático en estudiantes de dos instituciones educativas secundarias del Cusco, 2022 |
| title_full |
Nivel de conocimientos y prácticas frente al Síndrome Visual Informático en estudiantes de dos instituciones educativas secundarias del Cusco, 2022 |
| title_fullStr |
Nivel de conocimientos y prácticas frente al Síndrome Visual Informático en estudiantes de dos instituciones educativas secundarias del Cusco, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimientos y prácticas frente al Síndrome Visual Informático en estudiantes de dos instituciones educativas secundarias del Cusco, 2022 |
| title_sort |
Nivel de conocimientos y prácticas frente al Síndrome Visual Informático en estudiantes de dos instituciones educativas secundarias del Cusco, 2022 |
| author |
Bernaola Sanchez, John Bladimir |
| author_facet |
Bernaola Sanchez, John Bladimir |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fuentes Vega, Jose Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bernaola Sanchez, John Bladimir |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dispositivos digitales Ergonomía Prácticas ópcticas Sindrome visual |
| topic |
Dispositivos digitales Ergonomía Prácticas ópcticas Sindrome visual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
| description |
El propósito de este estudio fue revisar el nivel de conocimientos y prácticas sobre el uso de dispositivos digitales y su asociación con el síndrome visual informático en estudiantes de un colegio público y privado en la ciudad del Cusco, 2022. Material y métodos: se realizará un estudio observacional, analítico de corte transversal. La población estará constituida por escolares de nivel secundario, se recolectará los datos de conocimiento y prácticas con un cuestionario semiestructurado autoadministrado, y el síndrome visual informático será medido mediante la escala propuesto y validado por Seguí et al. El análisis estadístico será realizado con el paquete estadístico STATA 14.0, previo procesamiento con el programa Microsoft Excel. Resultados: Participaron 478 estudiantes de la I.E. estatal y 480 de la I.E. particular, el nivel de conocimientos frente al Síndrome Visual Informático es pobre o muy pobre en el nivel secundario de ambas instituciones educativas del Cusco, en la I.E. estatal es de 74.48% y 16.11% respectivamente y en la I.E particular es de 75.04% y 13.54% respectivamente. El nivel de prácticas frente al Síndrome Visual Informático es pobre o muy pobre en la I.E. estatal es de 25.94% y 33,47% respectivamente y en la I.E particular es de 36.24% y 30.32% respectivamente. Conclusiones: Existe asociación entre el nivel de conocimientos y prácticas frente al síndrome visual informático en los estudiantes del nivel secundario de ambas instituciones educativas del Cusco. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-31T14:37:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-31T14:37:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220265 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6732 |
| identifier_str_mv |
253T20220265 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6732 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6732/1/253T20220265.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6da02e9614a355ca0ab256b6d2e778b0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881448359100416 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).