Aplicación del modelo credit scoring y regresión logística en la predicción del crédito, en una entidad financiera de la ciudad del Cusco 2022

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo fue comparar la eficiencia de los modelos credit scoring y regresión logística para la predicción del otorgamiento de un crédito en una entidad financiera en la ciudad del Cusco 2022, utilizando los modelos de árboles de decisión y regresión logística para determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Farfan, Yeli Sandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8131
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8131
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Regresión logística
Arboles de decisión
Credit scoring
Riesgo crediticio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
id RUNS_32103dd04d36403f1f4e774f3fc1fb31
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8131
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling De La Torre Dueñas, CletoSanchez Farfan, Yeli Sandra2024-01-16T12:55:02Z2024-01-16T12:55:02Z2023253T20231143http://hdl.handle.net/20.500.12918/8131El propósito del presente trabajo fue comparar la eficiencia de los modelos credit scoring y regresión logística para la predicción del otorgamiento de un crédito en una entidad financiera en la ciudad del Cusco 2022, utilizando los modelos de árboles de decisión y regresión logística para determinar el riesgo crediticio en el proceso de evaluación. El estudio se realizó dentro de un paradigma cuantitativo, investigación básica y un diseño no experimental. Donde la población de estudio fue de 5000 clientes que obtuvieron un préstamo de tipo consumo no revolvente en la entidad financiera en el periodo de enero a diciembre del 2022, según registro en la cartera de créditos de la entidad y se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo censal, la información se recopilo mediante una técnica documental. Los resultados del estudio muestran que los factores asociados en el otorgamiento del crédito son: días de mora, provisiones constituidas, numero de cuotas programadas y cuotas pendientes. Se concluye que el modelo de regresión logística presenta una precisión del 99% superior al modelo credit scoring que presenta una precisión del 98% para el otorgamiento del crédito.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Regresión logísticaArboles de decisiónCredit scoringRiesgo crediticiohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Aplicación del modelo credit scoring y regresión logística en la predicción del crédito, en una entidad financiera de la ciudad del Cusco 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en EstadísticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Estadística70331548https://orcid.org/0000-0003-0921-721723988416http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro542037Molina Porcel, EdwinPaucar Carlos, GuillermoCardenas Cancha, DionicioSalazar Peña, Nelly MariaOlarte Estrada, Joel GrimaldoORIGINAL253T20231143.pdfapplication/pdf289546http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8131/1/253T20231143.pdfe2b76958f02403839e8195c4b0decf4dMD5120.500.12918/8131oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81312024-01-16 08:10:52.113DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del modelo credit scoring y regresión logística en la predicción del crédito, en una entidad financiera de la ciudad del Cusco 2022
title Aplicación del modelo credit scoring y regresión logística en la predicción del crédito, en una entidad financiera de la ciudad del Cusco 2022
spellingShingle Aplicación del modelo credit scoring y regresión logística en la predicción del crédito, en una entidad financiera de la ciudad del Cusco 2022
Sanchez Farfan, Yeli Sandra
Regresión logística
Arboles de decisión
Credit scoring
Riesgo crediticio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
title_short Aplicación del modelo credit scoring y regresión logística en la predicción del crédito, en una entidad financiera de la ciudad del Cusco 2022
title_full Aplicación del modelo credit scoring y regresión logística en la predicción del crédito, en una entidad financiera de la ciudad del Cusco 2022
title_fullStr Aplicación del modelo credit scoring y regresión logística en la predicción del crédito, en una entidad financiera de la ciudad del Cusco 2022
title_full_unstemmed Aplicación del modelo credit scoring y regresión logística en la predicción del crédito, en una entidad financiera de la ciudad del Cusco 2022
title_sort Aplicación del modelo credit scoring y regresión logística en la predicción del crédito, en una entidad financiera de la ciudad del Cusco 2022
author Sanchez Farfan, Yeli Sandra
author_facet Sanchez Farfan, Yeli Sandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Torre Dueñas, Cleto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Farfan, Yeli Sandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Regresión logística
Arboles de decisión
Credit scoring
Riesgo crediticio
topic Regresión logística
Arboles de decisión
Credit scoring
Riesgo crediticio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
description El propósito del presente trabajo fue comparar la eficiencia de los modelos credit scoring y regresión logística para la predicción del otorgamiento de un crédito en una entidad financiera en la ciudad del Cusco 2022, utilizando los modelos de árboles de decisión y regresión logística para determinar el riesgo crediticio en el proceso de evaluación. El estudio se realizó dentro de un paradigma cuantitativo, investigación básica y un diseño no experimental. Donde la población de estudio fue de 5000 clientes que obtuvieron un préstamo de tipo consumo no revolvente en la entidad financiera en el periodo de enero a diciembre del 2022, según registro en la cartera de créditos de la entidad y se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo censal, la información se recopilo mediante una técnica documental. Los resultados del estudio muestran que los factores asociados en el otorgamiento del crédito son: días de mora, provisiones constituidas, numero de cuotas programadas y cuotas pendientes. Se concluye que el modelo de regresión logística presenta una precisión del 99% superior al modelo credit scoring que presenta una precisión del 98% para el otorgamiento del crédito.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-16T12:55:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-16T12:55:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231143
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8131
identifier_str_mv 253T20231143
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8131
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8131/1/253T20231143.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e2b76958f02403839e8195c4b0decf4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789175922455216128
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).