Diversidad de Chilopoda (MYRIAPODA) y Scarabaeidae (COLEOPTERA) de acuerdo a una gradiente de perturbación en la Reserva de Biósfera del Manu (Madre de Dios)

Descripción del Articulo

En el presente estudio se da a conocer la diversidad de especies de la clase Chilopoda y de la familia Scarabaeidae en una gradiente de perturbación en la Reserva de Biósfera del Manu. Haciendo uso de estas taxas como grupos indicadores en 3 tipos de bosques: Un bosque completamente clareado y ahora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Challco, Benita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7461
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chilopoda
Scarabaeidae
Gradiente de perturbación
Tipos de bosque
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
Descripción
Sumario:En el presente estudio se da a conocer la diversidad de especies de la clase Chilopoda y de la familia Scarabaeidae en una gradiente de perturbación en la Reserva de Biósfera del Manu. Haciendo uso de estas taxas como grupos indicadores en 3 tipos de bosques: Un bosque completamente clareado y ahora en regeneración (CCR), un bosque parcialmente clareado y ahora en regeneración (PCR) y bosque selectivamente talado y ahora en regeneración (SLR). Estos tipos de bosques, se encuentran ubicados en la estación biológica Manu Learnig Centre (MLC), en la Reserva de Biósfera del Manu, departamento de Madre de Dios. Los muestreos se realizaron entre los meses de junio del 2021 a febrero del 2022, haciendo uso de dos metodologías: monolitos de suelos, para la colecta de Chilopoda y el uso de trampas pitfall, para la captura de Scarabaeidae. Se ubicaron 3 puntos de muestreo en cada tipo de bosque, dónde se instalaron 10 trampas pitfall y 5 monolitos en cada uno de los puntos de muestreo. Dentro de la clase Chilopoda se determinaron 9 géneros y 12 especies, dentro de ellas una posible nueva especie. El bosque SLR presentó mayor riqueza y el bosque con mayor abundancia fue PCR. En la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis nos muestra que no hubo diferencias significativas en la diversidad de la clase Chilopoda en los tres tipos de boque
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).