La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada " La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación." aborda un tema de relevancia internacional al explorar las razones fundamentales que respaldan la imprescriptibilidad en el ejercicio de la acción penal en delitos contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mujica Peralta, Marilyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
Imprescriptibilidad
Patrimonio cultural
Reparación civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNS_3011ce08e56d185482c3d375fc3d6741
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9085
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Sumire Lopez, EduardoMujica Peralta, Marilyn2024-07-30T19:51:18Z2024-07-30T19:51:18Z2023253T20231218http://hdl.handle.net/20.500.12918/9085La presente investigación, titulada " La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación." aborda un tema de relevancia internacional al explorar las razones fundamentales que respaldan la imprescriptibilidad en el ejercicio de la acción penal en delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación. En el transcurso de la investigación, se evidencio la conexión de este estudio con eventos de alcance global, como la Segunda Guerra Mundial de 1945, que marcó el surgimiento de una conciencia internacional sobre la importancia de legislar para la protección de los bienes culturales como patrimonio cultural de la humanidad. Este impulso se consolidó más tarde con el reconocimiento del derecho a la identidad nacional y cultural, así como el derecho humano de cuarta generación. En referencia al Patrimonio Cultural Nacional, la legislación peruana, en particular la Ley N° 28296 y su modificatoria la ley N° 31770, lo define de manera amplia y establece que su condición es intangible, inalienable e "imprescriptible". La investigación se adentra en la conexión entre esta imprescriptibilidad y la necesidad de establecer una protección penal equivalente. Se sumerge en el complejo terreno legal y cultural que rodea la protección de los bienes culturales en el contexto peruano. Su objetivo central es Identificar las razones que justifican la imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación, modificación del artículo 80° del código penal peruano por delitos contra el patrimonio cultural del 2012 al 2014 Cusco. La metodología es de enfoque mixto, investigación dogmática propositivaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DelitoImprescriptibilidadPatrimonio culturalReparación civilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal24004951https://orcid.org/0000-0001-7271-115X23828725http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397Aldea Suyo, Pedro CrisologoHuayllani Buleje, Katy MarujaGalvan Ramos, Marcos IvanJimenez Bernales, Luis AlbertoOroz Figueroa, ElvisORIGINAL253T20231218_TC.pdfapplication/pdf2264294http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9085/1/253T20231218_TC.pdfecf4e9c0fec02c6682a74bb6d8bc445aMD51TURNITIN 20231218.pdfTURNITIN 20231218.pdfapplication/pdf2149580http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9085/2/TURNITIN%2020231218.pdf99d78d168587ce43b3c5d1c0f86f2e7bMD52AUTORIZACION 20231218.pdfAUTORIZACION 20231218.pdfapplication/pdf338991http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9085/3/AUTORIZACION%2020231218.pdfeea6e72a1aa3ed84097be3010450f3f7MD5320.500.12918/9085oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90852025-01-06 14:24:54.408DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación
title La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación
spellingShingle La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación
Mujica Peralta, Marilyn
Delito
Imprescriptibilidad
Patrimonio cultural
Reparación civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación
title_full La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación
title_fullStr La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación
title_full_unstemmed La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación
title_sort La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación
author Mujica Peralta, Marilyn
author_facet Mujica Peralta, Marilyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sumire Lopez, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mujica Peralta, Marilyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delito
Imprescriptibilidad
Patrimonio cultural
Reparación civil
topic Delito
Imprescriptibilidad
Patrimonio cultural
Reparación civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La presente investigación, titulada " La imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación." aborda un tema de relevancia internacional al explorar las razones fundamentales que respaldan la imprescriptibilidad en el ejercicio de la acción penal en delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación. En el transcurso de la investigación, se evidencio la conexión de este estudio con eventos de alcance global, como la Segunda Guerra Mundial de 1945, que marcó el surgimiento de una conciencia internacional sobre la importancia de legislar para la protección de los bienes culturales como patrimonio cultural de la humanidad. Este impulso se consolidó más tarde con el reconocimiento del derecho a la identidad nacional y cultural, así como el derecho humano de cuarta generación. En referencia al Patrimonio Cultural Nacional, la legislación peruana, en particular la Ley N° 28296 y su modificatoria la ley N° 31770, lo define de manera amplia y establece que su condición es intangible, inalienable e "imprescriptible". La investigación se adentra en la conexión entre esta imprescriptibilidad y la necesidad de establecer una protección penal equivalente. Se sumerge en el complejo terreno legal y cultural que rodea la protección de los bienes culturales en el contexto peruano. Su objetivo central es Identificar las razones que justifican la imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación, modificación del artículo 80° del código penal peruano por delitos contra el patrimonio cultural del 2012 al 2014 Cusco. La metodología es de enfoque mixto, investigación dogmática propositiva
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-30T19:51:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-30T19:51:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231218
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9085
identifier_str_mv 253T20231218
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9085
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9085/1/253T20231218_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9085/2/TURNITIN%2020231218.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9085/3/AUTORIZACION%2020231218.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ecf4e9c0fec02c6682a74bb6d8bc445a
99d78d168587ce43b3c5d1c0f86f2e7b
eea6e72a1aa3ed84097be3010450f3f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1822153649905729536
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).