Evaluación de la implantación del teletrabajo por restricciones sanitarias y su aplicación permanente en la municipalidad distrital de Echarati – La Convención – Cusco 2022
Descripción del Articulo
El estudio está orientado a Evaluar la implantación del teletrabajo por restricciones sanitarias y su aplicación e implementación permanente en la Municipalidad Distrital de Echarati, la Convención, Cusco 2022. El teletrabajo fue implantado por restricciones sanitarias, en tiempo de pandemia por Dec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8804 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Implementación Implantación Restricciones Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio está orientado a Evaluar la implantación del teletrabajo por restricciones sanitarias y su aplicación e implementación permanente en la Municipalidad Distrital de Echarati, la Convención, Cusco 2022. El teletrabajo fue implantado por restricciones sanitarias, en tiempo de pandemia por Decreto de Urgencia publicado por el estado peruano, se paralizo las actividades laborales, para evitar el contagio del COVI 19 en el país. El teletrabajo no se había puesto en práctica en el Perú, a pesar de estar normado por el estado desde años anteriores a la pandemia COVID 19, este hecho permitió a las empresas públicas y privadas tener una alternativa de productividad con el empleo del teletrabajo y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). La metodología del estudio el tipo de la investigación es cuantitativa, el diseño longitudinal, la unidad de análisis es no experimental, porque se realiza sin manipular deliberadamente variables. Técnica de recolección de información se realizó empleando una encuesta a 45 trabajadores públicos de la municipalidad Oficina de Presupuesto: Para el procesamiento de información se empleó el aplicativo del SPSS, para tablas y barras y resultados. Las conclusiones confirman que de acuerdo a la tabla 19, la variable implantación del teletrabajo por restricciones sanitarias tiene una relación directa con la variable aplicación permanente del teletrabajo, siendo que el nivel de significancia en menor a 0.05 y concluyendo de que existe un nivel de correlación entre las la variable VD y la dimensión VI del 87.60%. Expresándose el resultado de la siguiente manera: |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).