Análisis comparativo técnico y económico en la voladura empleando emulsión gasificado y heavy anfo 73 gasificado – Compañía Minera Antamina – Ancash - 2018
Descripción del Articulo
En las operaciones mineras Antamina la presencia de gases nitrosos o gases naranjas post voladura, la deficiente fragmentación del material y presencia de boloneria es problema continuo o a diario. La utilización de la mezcla explosiva EMULSION gasificado ofrece una solución al problema. En la unida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4534 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4534 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Emulsión gasificado VOD Fragmentación Gases nitrosos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
RUNS_2edea5ea42b6292228387b52c6befd04 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4534 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Dueñas Vargas, RomuloGomez Figueroa, Anderson2019-10-15T20:50:26Z2019-10-15T20:50:26Z2019253T20190540MI/017/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4534En las operaciones mineras Antamina la presencia de gases nitrosos o gases naranjas post voladura, la deficiente fragmentación del material y presencia de boloneria es problema continuo o a diario. La utilización de la mezcla explosiva EMULSION gasificado ofrece una solución al problema. En la unidad minera Antamina se usa el HEAVY ANFO 64 y HEAVY ANFO 73 gasificado, a base de la emulsión estándar para el carguío de taladros de producción cuyo diámetro es de 12 ¼, a partir del cual se elaboró una línea base que sirvió de comparativo para los resultados que se obtuvieron con la mezcla explosiva EMULSION gasificado. Se realizaron en total cinco pruebas en la zona de material estéril correspondiente a la fase 9 de minado de tajo abierto. Los parámetros de perforación y voladura no fueron variados para obtener un resultado más óptimo. Durante la voladura, se midió la velocidad de detonación (VOD). Post-voladura o despues de la voladura se analizó la fragmentación del material roto (P80), presencia de gases nitrosos o humos naranjas y se calcula el factor de potencia teórico. En el análisis correspondiente, LA EMULSIÓN GASIFICADO alcanza una velocidad de detonación (VOD) promedio de 5856.8 m/s lo cual representa el 2.6% mayor al promedio del HEAVY ANFO, esto se vio reflejado e n el resultado de la fragmentación el cual se obtuvo una disminución del P80 de 29.2cm al 16.6 cm. El factor de potencia no obtuvo una variación significativa a pesar de que la EMULSIÓN gasificado logra un 80% más de esponjamiento, pero es más denso que en heavy Anfo 73 Gasificado. Sin embargo en lo económico, la eliminación de costos de fabricación del heavy Anfo 73 gasificado y el menor costo por tonelada de la EMULSIÓN GASIFICADO se obtuvo una reducción del 3.11% del costo por tonelada fragmentada. Post voladura no se obtuvo presencia de gases nitrosos debido a la no utilización del anfo y el buen balance de oxígeno que se genera. Con empleo de la EMULSIÓN GASIFICADO en remplazo de HEAVY ANFO 73 Gasificado, se obtuvo una mejora en fragmentación, al mismo tiempo, maximiza la productividad en el proceso con un menor costo de operación en US$/TM fragmentada y no genera gases nitrosos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEmulsión gasificadoVODFragmentaciónGases nitrososhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis comparativo técnico y económico en la voladura empleando emulsión gasificado y heavy anfo 73 gasificado – Compañía Minera Antamina – Ancash - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas4499330524460501http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190540.pdfapplication/pdf256826http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4534/1/253T20190540.pdfb9181295eb2cefffcf302cff7562be79MD51TEXT253T20190540.pdf.txt253T20190540.pdf.txtExtracted texttext/plain2914http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4534/2/253T20190540.pdf.txta8bd3b44f1c0558167a29434619fc870MD5220.500.12918/4534oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45342021-07-27 21:39:49.515DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo técnico y económico en la voladura empleando emulsión gasificado y heavy anfo 73 gasificado – Compañía Minera Antamina – Ancash - 2018 |
| title |
Análisis comparativo técnico y económico en la voladura empleando emulsión gasificado y heavy anfo 73 gasificado – Compañía Minera Antamina – Ancash - 2018 |
| spellingShingle |
Análisis comparativo técnico y económico en la voladura empleando emulsión gasificado y heavy anfo 73 gasificado – Compañía Minera Antamina – Ancash - 2018 Gomez Figueroa, Anderson Emulsión gasificado VOD Fragmentación Gases nitrosos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Análisis comparativo técnico y económico en la voladura empleando emulsión gasificado y heavy anfo 73 gasificado – Compañía Minera Antamina – Ancash - 2018 |
| title_full |
Análisis comparativo técnico y económico en la voladura empleando emulsión gasificado y heavy anfo 73 gasificado – Compañía Minera Antamina – Ancash - 2018 |
| title_fullStr |
Análisis comparativo técnico y económico en la voladura empleando emulsión gasificado y heavy anfo 73 gasificado – Compañía Minera Antamina – Ancash - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativo técnico y económico en la voladura empleando emulsión gasificado y heavy anfo 73 gasificado – Compañía Minera Antamina – Ancash - 2018 |
| title_sort |
Análisis comparativo técnico y económico en la voladura empleando emulsión gasificado y heavy anfo 73 gasificado – Compañía Minera Antamina – Ancash - 2018 |
| author |
Gomez Figueroa, Anderson |
| author_facet |
Gomez Figueroa, Anderson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dueñas Vargas, Romulo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Figueroa, Anderson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emulsión gasificado VOD Fragmentación Gases nitrosos |
| topic |
Emulsión gasificado VOD Fragmentación Gases nitrosos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
En las operaciones mineras Antamina la presencia de gases nitrosos o gases naranjas post voladura, la deficiente fragmentación del material y presencia de boloneria es problema continuo o a diario. La utilización de la mezcla explosiva EMULSION gasificado ofrece una solución al problema. En la unidad minera Antamina se usa el HEAVY ANFO 64 y HEAVY ANFO 73 gasificado, a base de la emulsión estándar para el carguío de taladros de producción cuyo diámetro es de 12 ¼, a partir del cual se elaboró una línea base que sirvió de comparativo para los resultados que se obtuvieron con la mezcla explosiva EMULSION gasificado. Se realizaron en total cinco pruebas en la zona de material estéril correspondiente a la fase 9 de minado de tajo abierto. Los parámetros de perforación y voladura no fueron variados para obtener un resultado más óptimo. Durante la voladura, se midió la velocidad de detonación (VOD). Post-voladura o despues de la voladura se analizó la fragmentación del material roto (P80), presencia de gases nitrosos o humos naranjas y se calcula el factor de potencia teórico. En el análisis correspondiente, LA EMULSIÓN GASIFICADO alcanza una velocidad de detonación (VOD) promedio de 5856.8 m/s lo cual representa el 2.6% mayor al promedio del HEAVY ANFO, esto se vio reflejado e n el resultado de la fragmentación el cual se obtuvo una disminución del P80 de 29.2cm al 16.6 cm. El factor de potencia no obtuvo una variación significativa a pesar de que la EMULSIÓN gasificado logra un 80% más de esponjamiento, pero es más denso que en heavy Anfo 73 Gasificado. Sin embargo en lo económico, la eliminación de costos de fabricación del heavy Anfo 73 gasificado y el menor costo por tonelada de la EMULSIÓN GASIFICADO se obtuvo una reducción del 3.11% del costo por tonelada fragmentada. Post voladura no se obtuvo presencia de gases nitrosos debido a la no utilización del anfo y el buen balance de oxígeno que se genera. Con empleo de la EMULSIÓN GASIFICADO en remplazo de HEAVY ANFO 73 Gasificado, se obtuvo una mejora en fragmentación, al mismo tiempo, maximiza la productividad en el proceso con un menor costo de operación en US$/TM fragmentada y no genera gases nitrosos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-15T20:50:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-15T20:50:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190540 MI/017/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4534 |
| identifier_str_mv |
253T20190540 MI/017/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4534 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4534/1/253T20190540.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4534/2/253T20190540.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9181295eb2cefffcf302cff7562be79 a8bd3b44f1c0558167a29434619fc870 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881456438378496 |
| score |
13.946273 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).