Mejoramiento de la gestión del servicio de alumbrado público en la Ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

En la ciudad del Cusco se tiene a la empresa concesionaria Electro Sur Este S.A.A. ELSE, que no escapa a estos problemas por ello en el presente trabajo se plantea la problemática a resolver, "Deficiencias en la aplicación de políticas de gestión del alumbrado público en la ciudad del Cusco&quo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ávalos Marmanillo, Manuel Arturo, Vargas Valencia, Walter Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del servicio
Alumbrado público
Iluminancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_2cba73351ddf53aa2c912e44d40ec064
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/873
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Dueñas Ponce de leon, Nicolas RonaldÁvalos Marmanillo, Manuel ArturoVargas Valencia, Walter Julio2016-11-24T23:34:08Z2016-11-24T23:34:08Z2012253T20120068http://hdl.handle.net/20.500.12918/873En la ciudad del Cusco se tiene a la empresa concesionaria Electro Sur Este S.A.A. ELSE, que no escapa a estos problemas por ello en el presente trabajo se plantea la problemática a resolver, "Deficiencias en la aplicación de políticas de gestión del alumbrado público en la ciudad del Cusco", para esto es necesario la aplicación de normas en el sector como por ejemplo la "Norma Técnica de Calidad de Alumbrado Público en zonas de Concesión de Distribución". La optimización del sistema de mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público, es una necesidad muy urgente, puesto que la vida útil de dichas instalaciones van en deterioro por cuestiones de tiempo, la polución; que son factores inherentes al medio donde operan, además de que la inversión realizada en dichas instalaciones en contraste con el servicio que cumplen no van acorde, lo que hace necesario el análisis en su concepción de cómo se está realizando el mantenimiento y cuál es el tratamiento que le da la empresa concesionaria en aras de mejorar su funcionabilidad y mantener los estándares de calidad de servicio, por lo que se requiere de manera urgente tratar de desarrollar métodos y herramientas, a fin de hacer el servicio de alumbrado público más eficiente a través de una adecuada gestión de explotación. Se debe tener en cuenta que la gestión de alumbrado público, al igual que ocurre con otros servicios, requiere una atención continua para mantener la máxima eficiencia a lo largo de su ciclo de vida, y adaptar sus características a la evolución de las condiciones de servicio que determinan su comportamiento y a los objetivos que están orientados, que se ven reflejadas en su funcionalidad, que es generar un ambiente ameno con sensación de bienestar general.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGestión del servicioAlumbrado públicoIluminanciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Mejoramiento de la gestión del servicio de alumbrado público en la Ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero electricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Mecánica y MinasTítulo profesionalIngeniería Eléctricahttps://orcid.org/0000-0002-7838-501423824938http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20120068.pdfapplication/pdf12975067http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/873/1/253T20120068.pdf2aef20e441a67c281424a05c2cdddd6aMD51TEXT253T20120068.pdf.txt253T20120068.pdf.txtExtracted texttext/plain359775http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/873/2/253T20120068.pdf.txt064794a742af2eac4c86506df8df855aMD5220.500.12918/873oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8732022-05-02 18:25:35.083DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de la gestión del servicio de alumbrado público en la Ciudad del Cusco
title Mejoramiento de la gestión del servicio de alumbrado público en la Ciudad del Cusco
spellingShingle Mejoramiento de la gestión del servicio de alumbrado público en la Ciudad del Cusco
Ávalos Marmanillo, Manuel Arturo
Gestión del servicio
Alumbrado público
Iluminancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Mejoramiento de la gestión del servicio de alumbrado público en la Ciudad del Cusco
title_full Mejoramiento de la gestión del servicio de alumbrado público en la Ciudad del Cusco
title_fullStr Mejoramiento de la gestión del servicio de alumbrado público en la Ciudad del Cusco
title_full_unstemmed Mejoramiento de la gestión del servicio de alumbrado público en la Ciudad del Cusco
title_sort Mejoramiento de la gestión del servicio de alumbrado público en la Ciudad del Cusco
author Ávalos Marmanillo, Manuel Arturo
author_facet Ávalos Marmanillo, Manuel Arturo
Vargas Valencia, Walter Julio
author_role author
author2 Vargas Valencia, Walter Julio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dueñas Ponce de leon, Nicolas Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Ávalos Marmanillo, Manuel Arturo
Vargas Valencia, Walter Julio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión del servicio
Alumbrado público
Iluminancia
topic Gestión del servicio
Alumbrado público
Iluminancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En la ciudad del Cusco se tiene a la empresa concesionaria Electro Sur Este S.A.A. ELSE, que no escapa a estos problemas por ello en el presente trabajo se plantea la problemática a resolver, "Deficiencias en la aplicación de políticas de gestión del alumbrado público en la ciudad del Cusco", para esto es necesario la aplicación de normas en el sector como por ejemplo la "Norma Técnica de Calidad de Alumbrado Público en zonas de Concesión de Distribución". La optimización del sistema de mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público, es una necesidad muy urgente, puesto que la vida útil de dichas instalaciones van en deterioro por cuestiones de tiempo, la polución; que son factores inherentes al medio donde operan, además de que la inversión realizada en dichas instalaciones en contraste con el servicio que cumplen no van acorde, lo que hace necesario el análisis en su concepción de cómo se está realizando el mantenimiento y cuál es el tratamiento que le da la empresa concesionaria en aras de mejorar su funcionabilidad y mantener los estándares de calidad de servicio, por lo que se requiere de manera urgente tratar de desarrollar métodos y herramientas, a fin de hacer el servicio de alumbrado público más eficiente a través de una adecuada gestión de explotación. Se debe tener en cuenta que la gestión de alumbrado público, al igual que ocurre con otros servicios, requiere una atención continua para mantener la máxima eficiencia a lo largo de su ciclo de vida, y adaptar sus características a la evolución de las condiciones de servicio que determinan su comportamiento y a los objetivos que están orientados, que se ven reflejadas en su funcionalidad, que es generar un ambiente ameno con sensación de bienestar general.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20120068
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/873
identifier_str_mv 253T20120068
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/873
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/873/1/253T20120068.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/873/2/253T20120068.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2aef20e441a67c281424a05c2cdddd6a
064794a742af2eac4c86506df8df855a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881454571913216
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).