Problemática de obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos (análisis de la Ley 27693)

Descripción del Articulo

La ley 29471 y su modificatoria la ley 30473 del 07 d junio del 2017, sobre la obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos” en nuestra legislación civil aun todavía no ha calado profundamente en la responsabilidad de cada ciudadano del País en poder donar los órganos como un a medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Ccoya, Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4921
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Donación de órganos
Tejidos humanos
Progenitores hematopoyéticos
Ley 27693
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_2ca538a94f3c6f1c055226929b8e3ecc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4921
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Chavez Bellido, Julio RicardoCalderon Ccoya, Karina2019-12-27T18:37:34Z2019-12-27T18:37:34Z2019253T20191188M-18/010/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4921La ley 29471 y su modificatoria la ley 30473 del 07 d junio del 2017, sobre la obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos” en nuestra legislación civil aun todavía no ha calado profundamente en la responsabilidad de cada ciudadano del País en poder donar los órganos como un a medida voluntaria ejercida con la obtención del DNI cuando se cumple 18 años. Visto que la realidad se encuentran casi 5000 personas esperando quien done algún tipo de órgano pero que sin embargo solo el 2017 se llegaron a trasplantar a 100 pacientes y que cada año muere cada día 2 o una persona por falta de órganos o voluntarios para ello, a través de esta tesis investigaremos las razones de la falta de confianza y los escases de ciertos factores que condicionan su carencia y donantes. En este sentido, el problema de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿Cuál es la problemática sobre la obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos en la normatividad peruana? El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a Investigar cuál es la problemática sobre la obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos en la normatividad peruana. Las dificultades de orden tecnológico, y profesional para el trasplante de órganos en el País El mismo que se desagrega en los siguientes objetivos específicos: Establecer cuáles son las dificultades para la obtención de donantes en el Perú. Analizar cuáles son las dificultades de orden material, tecnológico, profesional y jurídico para la realización de los trasplantes de órganos en el País. Establecer las estadísticas sobre esta problemática enfatizando sus limitaciones. La hipótesis propuesta en relación al problema y los objetivos de la investigación, han permitido explicar que: La problemática existente sobre la obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos en la normatividad peruana se materializa en una naturaleza restrictiva opcional jurídica y una falta de cultura de donación en el País.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDonación de órganosTejidos humanosProgenitores hematopoyéticosLey 27693http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Problemática de obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos (análisis de la Ley 27693)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil23980114http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107ORIGINAL253T20191188.pdfapplication/pdf79577http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4921/1/253T20191188.pdf22f3355f7cf38a4f935495a65e574483MD51TEXT253T20191188.pdf.txt253T20191188.pdf.txtExtracted texttext/plain2696http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4921/2/253T20191188.pdf.txt708ab56568eccd9214996efead9406b5MD5220.500.12918/4921oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49212021-07-27 21:40:00.429DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Problemática de obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos (análisis de la Ley 27693)
title Problemática de obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos (análisis de la Ley 27693)
spellingShingle Problemática de obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos (análisis de la Ley 27693)
Calderon Ccoya, Karina
Donación de órganos
Tejidos humanos
Progenitores hematopoyéticos
Ley 27693
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Problemática de obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos (análisis de la Ley 27693)
title_full Problemática de obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos (análisis de la Ley 27693)
title_fullStr Problemática de obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos (análisis de la Ley 27693)
title_full_unstemmed Problemática de obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos (análisis de la Ley 27693)
title_sort Problemática de obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos (análisis de la Ley 27693)
author Calderon Ccoya, Karina
author_facet Calderon Ccoya, Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Bellido, Julio Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Ccoya, Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Donación de órganos
Tejidos humanos
Progenitores hematopoyéticos
Ley 27693
topic Donación de órganos
Tejidos humanos
Progenitores hematopoyéticos
Ley 27693
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La ley 29471 y su modificatoria la ley 30473 del 07 d junio del 2017, sobre la obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos” en nuestra legislación civil aun todavía no ha calado profundamente en la responsabilidad de cada ciudadano del País en poder donar los órganos como un a medida voluntaria ejercida con la obtención del DNI cuando se cumple 18 años. Visto que la realidad se encuentran casi 5000 personas esperando quien done algún tipo de órgano pero que sin embargo solo el 2017 se llegaron a trasplantar a 100 pacientes y que cada año muere cada día 2 o una persona por falta de órganos o voluntarios para ello, a través de esta tesis investigaremos las razones de la falta de confianza y los escases de ciertos factores que condicionan su carencia y donantes. En este sentido, el problema de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿Cuál es la problemática sobre la obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos en la normatividad peruana? El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a Investigar cuál es la problemática sobre la obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos en la normatividad peruana. Las dificultades de orden tecnológico, y profesional para el trasplante de órganos en el País El mismo que se desagrega en los siguientes objetivos específicos: Establecer cuáles son las dificultades para la obtención de donantes en el Perú. Analizar cuáles son las dificultades de orden material, tecnológico, profesional y jurídico para la realización de los trasplantes de órganos en el País. Establecer las estadísticas sobre esta problemática enfatizando sus limitaciones. La hipótesis propuesta en relación al problema y los objetivos de la investigación, han permitido explicar que: La problemática existente sobre la obtención, trasplante y donación de órganos y tejidos humanos en la normatividad peruana se materializa en una naturaleza restrictiva opcional jurídica y una falta de cultura de donación en el País.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-27T18:37:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-27T18:37:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191188
M-18/010/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4921
identifier_str_mv 253T20191188
M-18/010/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4921/1/253T20191188.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4921/2/253T20191188.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 22f3355f7cf38a4f935495a65e574483
708ab56568eccd9214996efead9406b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881425695178752
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).