Ventajas competitivas y potencial turístico de la provincia de Andahuaylas - periodo: 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación parte en resolver el siguiente interrogante ¿De qué manera influye las ventajas competitivas en el potencial turístico de la provincia de Andahuaylas, en el periodo 2019? Cual objetivo principal es: Determinar la incidencia de las Ventajas competitivas en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Sauñe, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6964
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventajas competitivas
Potencial turístico
Turismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_29807e066788a8ee1e2147c6ce75d922
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6964
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Venero Gibaja, RogerCarbajal Sauñe, Carmen Rosa2022-12-05T14:50:05Z2022-12-05T14:50:05Z2022253T20221133http://hdl.handle.net/20.500.12918/6964En el presente trabajo de investigación parte en resolver el siguiente interrogante ¿De qué manera influye las ventajas competitivas en el potencial turístico de la provincia de Andahuaylas, en el periodo 2019? Cual objetivo principal es: Determinar la incidencia de las Ventajas competitivas en el potencial turístico de la provincia de Andahuaylas, en el periodo 2019. Por lo que para dar respuesta al problema principal se ha planteado la siguiente hipótesis: Las Ventajas competitivas y el potencial turístico contribuye de manera significativa de la provincia de Andahuaylas, en el periodo 2019. Las Ventajas competitivas y el potencial turístico no contribuyen de manera significativa de la provincia de Andahuaylas, en el periodo 2019. Los resultados revelaron que se tiene que los sitios donde existe potencial turístico en la provincia de Andahuaylas se encuentran sin ser visitados (75.42%), por las características de los distritos en la provincia se tiene paisajes incomparables, teniendo en cuenta la ubicación un factor determinante para visitar; por las ventajas competitivas se respaldan por su cultura, artesanía y el clima propicio en algunos sitios en los distritos de acuerdo a su potencial turístico competitivo; se tiene que estos atractivos turísticos no cuenta con infraestructura suficiente (67.63%) que permita acceso fluido y oportuna; las autoridades no le dan importancia al turismo local. Así mismo se tiene que en el aspecto organizacional, no existe articulación entre los involucrados, es decir la municipalidad y las instituciones turísticas en tanto que una gestión turística eficiente plantea objetivos alcanzables, tratándose de más aun tratándose de la actividad turística, además no se han implementado acciones de innovación y competitividad turística; se puede además indicar que la práctica del turismo esta de manera el modus vivendi en la población local. Al obtener resultados promedio de cada dimensión se fundamenta en los resultados obtenidos de manera específica, por lo que le potencial turístico requiere acciones para ser producto turístico (31%); ya que la habilitación de infraestructura debe estar dado en la construcción y mantenimiento de carreteras aunadas para acceder a los recursos turísticos ya que el grado de identificación con la asociación es fuerte, en tanto que la formulación de objetivos debe enmarcarse en torno a la responsabilidad social la práctica de esta actividad y el tratamiento prioritario de sus dimensiones permitirá enmarcar o fortalecer las relaciones económica, social y culturales con el turismo interno.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ventajas competitivasPotencial turísticoTurismohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Ventajas competitivas y potencial turístico de la provincia de Andahuaylas - periodo: 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial45453135https://orcid.org/0000-0003-0228-237423833226http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Vergara Valenza, Zoilo LadislaoSolorzano Gutierrez, SilberthAbarca Arrambide, Roxana JuliaChoque Mojonero, DavidORIGINAL253T20221133_TC.pdf253T20221133_TC.pdfapplication/pdf1877482http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6964/1/253T20221133_TC.pdf10fc4a5099a8fedd036c0822ed5ef85fMD5120.500.12918/6964oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/69642023-09-06 14:15:25.852DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ventajas competitivas y potencial turístico de la provincia de Andahuaylas - periodo: 2019
title Ventajas competitivas y potencial turístico de la provincia de Andahuaylas - periodo: 2019
spellingShingle Ventajas competitivas y potencial turístico de la provincia de Andahuaylas - periodo: 2019
Carbajal Sauñe, Carmen Rosa
Ventajas competitivas
Potencial turístico
Turismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Ventajas competitivas y potencial turístico de la provincia de Andahuaylas - periodo: 2019
title_full Ventajas competitivas y potencial turístico de la provincia de Andahuaylas - periodo: 2019
title_fullStr Ventajas competitivas y potencial turístico de la provincia de Andahuaylas - periodo: 2019
title_full_unstemmed Ventajas competitivas y potencial turístico de la provincia de Andahuaylas - periodo: 2019
title_sort Ventajas competitivas y potencial turístico de la provincia de Andahuaylas - periodo: 2019
author Carbajal Sauñe, Carmen Rosa
author_facet Carbajal Sauñe, Carmen Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venero Gibaja, Roger
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Sauñe, Carmen Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ventajas competitivas
Potencial turístico
Turismo
topic Ventajas competitivas
Potencial turístico
Turismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente trabajo de investigación parte en resolver el siguiente interrogante ¿De qué manera influye las ventajas competitivas en el potencial turístico de la provincia de Andahuaylas, en el periodo 2019? Cual objetivo principal es: Determinar la incidencia de las Ventajas competitivas en el potencial turístico de la provincia de Andahuaylas, en el periodo 2019. Por lo que para dar respuesta al problema principal se ha planteado la siguiente hipótesis: Las Ventajas competitivas y el potencial turístico contribuye de manera significativa de la provincia de Andahuaylas, en el periodo 2019. Las Ventajas competitivas y el potencial turístico no contribuyen de manera significativa de la provincia de Andahuaylas, en el periodo 2019. Los resultados revelaron que se tiene que los sitios donde existe potencial turístico en la provincia de Andahuaylas se encuentran sin ser visitados (75.42%), por las características de los distritos en la provincia se tiene paisajes incomparables, teniendo en cuenta la ubicación un factor determinante para visitar; por las ventajas competitivas se respaldan por su cultura, artesanía y el clima propicio en algunos sitios en los distritos de acuerdo a su potencial turístico competitivo; se tiene que estos atractivos turísticos no cuenta con infraestructura suficiente (67.63%) que permita acceso fluido y oportuna; las autoridades no le dan importancia al turismo local. Así mismo se tiene que en el aspecto organizacional, no existe articulación entre los involucrados, es decir la municipalidad y las instituciones turísticas en tanto que una gestión turística eficiente plantea objetivos alcanzables, tratándose de más aun tratándose de la actividad turística, además no se han implementado acciones de innovación y competitividad turística; se puede además indicar que la práctica del turismo esta de manera el modus vivendi en la población local. Al obtener resultados promedio de cada dimensión se fundamenta en los resultados obtenidos de manera específica, por lo que le potencial turístico requiere acciones para ser producto turístico (31%); ya que la habilitación de infraestructura debe estar dado en la construcción y mantenimiento de carreteras aunadas para acceder a los recursos turísticos ya que el grado de identificación con la asociación es fuerte, en tanto que la formulación de objetivos debe enmarcarse en torno a la responsabilidad social la práctica de esta actividad y el tratamiento prioritario de sus dimensiones permitirá enmarcar o fortalecer las relaciones económica, social y culturales con el turismo interno.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:50:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:50:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221133
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6964
identifier_str_mv 253T20221133
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6964
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6964/1/253T20221133_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 10fc4a5099a8fedd036c0822ed5ef85f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1776494739017695232
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).