Factores asociados a la anemia en niños entre 6 a 36 meses del centro de salud de Pomacanchi 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado “Factores asociados a la anemia en niños entre 6 a 36 meses del centro de salud de Pomacanchi – 2023”, Objetivo: Determinar los factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 36 meses del centro de salud de Pomacanchi – 2023. Diseño metodológico: Descriptivo,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8701 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Hemoglobina Desnutrición Niñez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis titulado “Factores asociados a la anemia en niños entre 6 a 36 meses del centro de salud de Pomacanchi – 2023”, Objetivo: Determinar los factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 36 meses del centro de salud de Pomacanchi – 2023. Diseño metodológico: Descriptivo, transversal, correlacional, con una población de 50 historias clínicas en total de niños con anemia del Centro de Salud de Pomacanchi 2023, se utilizó el instrumento de recolección de datos validado por un grupo de expertos y para la confiabilidad de los resultados se utilizó Alfa de Cron Bach. Resultados: revelaron relación significativa con los factores sociales, el número de hijos de la madre de 2 - 3 hijos (p=0.017), ocupación de las madres es ama de casa (p=0.026), y estado civil conviviente (p=0.046); la relación significativa de los factores demográficos con la anemia, la edad de niños entre 25 a 30 meses (p=0.003); la relación significativa con los factores nutricionales, suplemento de hierro durante la gestación (p=0.025), lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses (p= 0.004), leche artificial o mixta (p=0.042), alimentación complementaria desde los 6 meses (p=0.015), consumo de hierro (p=0.008), la frecuencia del consumo de hierro de 2 - 3 veces por semana (p=0.007), y suplemento de hierro desde los 4 meses (p=0.016), la relación significativa con los factores de morbilidad, antecedentes de desnutrición (p= 0.032), episodios de EDAs (p= 0.043). Conclusiones: Nos muestran una mayor relación significativa a la anemia los factores nutricionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).