Efectos económicos del plan de negocios Procompite de producción de fresas de la CC. de Sucso Auccaylle, distrito de San Jerónimo – Cusco – 2024

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue estudiar los efectos económicos del plan de negocio Procompite de producción de fresas de la comunidad campesina de Sucso Auccaylle, distrito de San Jerónimo-Cusco-2024. El tipo de investigación fue aplicada con un nivel explicativo, dado que se analizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oroche Soto, Yaquelin Solandy, Cusi Quispe, Karent Rubbyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procompite
Cadena productiva
Efectos económicos
Grupo control y grupo tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue estudiar los efectos económicos del plan de negocio Procompite de producción de fresas de la comunidad campesina de Sucso Auccaylle, distrito de San Jerónimo-Cusco-2024. El tipo de investigación fue aplicada con un nivel explicativo, dado que se analizó las relaciones de causa y efecto por medio de regresiones lineales; asimismo, se consideró las dimensiones de todo el proceso de producción, productividad, comercialización y variables demográficas para el grupo experimental (productores beneficiarios del plan de negocio Procompite en la comunidad Sucso Auccaylle), mientras que para el grupo de control (productores no beneficiarios de la comunidad campesina mencionada anteriormente, que no participó en el plan de negocio). Se empleó el método hipotético-deductivo, con diseño cuasi experimental de forma transversal. La investigación fue realizada con fuente de datos primarios y secundarios con la interacción directa de los productores de fresas en dicha comunidad, para ello, se empleó como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. La población objeto de estudio estuvo compuesta por 20 beneficiarios y 20 no beneficiarios, dedicados a la producción de fresas. Así también, los resultados hallados indican que, hubo un incremento positivo significativo en los asociados de 594 plantas por temporada en la producción de fresa; por lo que ser beneficiario del plan de negocio Procompite aumenta los ingresos en 695 soles por temporada. Se concluye que el plan de negocio generó un efecto económico positivo directo en las familias; además resalta la importancia de las mejoras tecnológicas, así como las estrategias impulsadas por el plan de negocio y la adopción de técnicas de producción más eficiente que permita maximizar los beneficios económicos de los productores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).