Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental conocer los resultados de la “Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú-2022”, en cuanto a la gestión de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucana Alvarez, Win Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Fiscalización
Geoamenazas
Geotecnia
Ducto
Gas Natural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RUNS_27435abfe772b3bf5920a319375557ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9991
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Lopez Zapana, Ronald LuisLucana Alvarez, Win Kevin2024-12-12T23:33:10Z2024-12-12T23:33:10Z2024253T20241680http://hdl.handle.net/20.500.12918/9991El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental conocer los resultados de la “Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú-2022”, en cuanto a la gestión de las acciones de fiscalización geotécnica a lo largo de 2550 km de ductos que atraviesan zonas con una gran variedad de características geotécnicas agrestes y muchas veces de difícil acceso, para ello, se realiza todo el proceso de identificación de geoamenzas en campo que puedan afectar la integridad de los ductos de transporte de gas natural, provocando roturas, abolladuras u otros problemas relacionados al clima y fuerzas externas. Estos datos recolectados son agrupados en tramos, también denominados componentes, de acuerdo a sus características geotécnicas similares y riesgo; para dichos componentes identificados se definen los descriptores de cada parámetro geotécnico que se utilizan en el análisis multicriterio, en el cual se apoya la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos. Con los valores obtenidos del análisis multicriterio, se realiza los cálculos de priorización para cada componente, cuyos resultados sustentan las acciones de fiscalización llevadas a cabo en todos los agentes fiscalizados o empresas operadoras de ductos en el Perú, así como también mejoran los resultados obtenidos respecto a una fiscalización tradicional. Asimismo, con la implementación de la tecnología de inmersión se potenció el impacto positivo de esta metodología de fiscalización geotécnica, lo cual se reflejó mediante diferentes indicadores que demostraron el incremento de más deapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GestiónFiscalizaciónGeoamenazasGeotecniaDuctoGas Naturalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica70421935https://orcid.org/0000-0003-0148-653523923900http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mercado Tejada, Eddie EdgardEscalante Gutierrez, JosefinaMattos Ojeda, Edison SantiagoPacheco Roman, RocioORIGINAL253T20241680_TC.pdfapplication/pdf9678181http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9991/1/253T20241680_TC.pdf8ed799054e51fde49b58e6572b6d255dMD5120.500.12918/9991oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99912024-12-12 18:43:56.601DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú 2022
title Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú 2022
spellingShingle Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú 2022
Lucana Alvarez, Win Kevin
Gestión
Fiscalización
Geoamenazas
Geotecnia
Ducto
Gas Natural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú 2022
title_full Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú 2022
title_fullStr Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú 2022
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú 2022
title_sort Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú 2022
author Lucana Alvarez, Win Kevin
author_facet Lucana Alvarez, Win Kevin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Zapana, Ronald Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Lucana Alvarez, Win Kevin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Fiscalización
Geoamenazas
Geotecnia
Ducto
Gas Natural
topic Gestión
Fiscalización
Geoamenazas
Geotecnia
Ducto
Gas Natural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental conocer los resultados de la “Aplicación de la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos y tecnología de inmersión en los sistemas de transporte por ductos de gas natural del Perú-2022”, en cuanto a la gestión de las acciones de fiscalización geotécnica a lo largo de 2550 km de ductos que atraviesan zonas con una gran variedad de características geotécnicas agrestes y muchas veces de difícil acceso, para ello, se realiza todo el proceso de identificación de geoamenzas en campo que puedan afectar la integridad de los ductos de transporte de gas natural, provocando roturas, abolladuras u otros problemas relacionados al clima y fuerzas externas. Estos datos recolectados son agrupados en tramos, también denominados componentes, de acuerdo a sus características geotécnicas similares y riesgo; para dichos componentes identificados se definen los descriptores de cada parámetro geotécnico que se utilizan en el análisis multicriterio, en el cual se apoya la metodología de fiscalización geotécnica basada en riesgos. Con los valores obtenidos del análisis multicriterio, se realiza los cálculos de priorización para cada componente, cuyos resultados sustentan las acciones de fiscalización llevadas a cabo en todos los agentes fiscalizados o empresas operadoras de ductos en el Perú, así como también mejoran los resultados obtenidos respecto a una fiscalización tradicional. Asimismo, con la implementación de la tecnología de inmersión se potenció el impacto positivo de esta metodología de fiscalización geotécnica, lo cual se reflejó mediante diferentes indicadores que demostraron el incremento de más de
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T23:33:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T23:33:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241680
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9991
identifier_str_mv 253T20241680
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9991
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9991/1/253T20241680_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ed799054e51fde49b58e6572b6d255d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818982330259210240
score 13.882343
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).