Pandemia del Covid 19 y su influencia en el flujo turístico en la región Cusco – 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación analiza el impacto de la Pandemia provocada por el Covid 19 en el flujo turístico a la región Cusco y pretende medir la afectación en la actividad laboral de los operadores turísticos, tomando como caso los guías oficiales de turismo. El enfoque utilizado es cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Morales, Enrique, La Torre Castillo, Rosalyd
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid 19
Turismo
Flujo turístico
Guías oficiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_245937fc0b41da5662e255336542520e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9166
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Abarca Arrambide, Roxana JuliaRosas Morales, EnriqueLa Torre Castillo, Rosalyd2024-08-08T20:18:42Z2024-08-08T20:18:42Z2024253T20240560http://hdl.handle.net/20.500.12918/9166El trabajo de investigación analiza el impacto de la Pandemia provocada por el Covid 19 en el flujo turístico a la región Cusco y pretende medir la afectación en la actividad laboral de los operadores turísticos, tomando como caso los guías oficiales de turismo. El enfoque utilizado es cuantitativo, el nivel es descriptivo, el diseño de investigación es no experimental y se aplicó una encuesta que mide la situación de los guías antes, durante y después del evento. Los resultados establecen que el evento afectó significativamente el empleo y los ingresos de los guías de turismo y los impactos negativos se mantienen hasta hoy. Debido a ello, estos han desplegado estrategias para diversificar sus fuentes de ingresos empleándose en otras actividades, que sin embargo no les han permitido restablecer los ingresos observados en el período pre Pandemia. Esto último pone en evidencia la resiliencia y capacidad de los guías para la incursión en actividades laborales distintas a las de su especialidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Covid 19TurismoFlujo turísticoGuías oficialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Pandemia del Covid 19 y su influencia en el flujo turístico en la región Cusco – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo4253060223999028https://orcid.org/0000-0002-9644-459123908183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196Huaycochea Rodriguez, Angel JulioMoscoso Paricoto, IselaHilares Letona, DanielZarate Bujanda, Jose LuisORIGINAL253T20240560_TC.pdfapplication/pdf3084434http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9166/1/253T20240560_TC.pdf86fbd156d370c3e24fa02bd4f6268b7bMD51TURNITIN 20240560.pdfTURNITIN 20240560.pdfapplication/pdf3156036http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9166/2/TURNITIN%2020240560.pdfa86f4768505afb26966b22f6bd344434MD52AUTORIZACION 20240560.pdfAUTORIZACION 20240560.pdfapplication/pdf969455http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9166/3/AUTORIZACION%2020240560.pdf52acc364f82a7a444db634739748f41bMD5320.500.12918/9166oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/91662025-02-13 14:05:26.459DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pandemia del Covid 19 y su influencia en el flujo turístico en la región Cusco – 2021
title Pandemia del Covid 19 y su influencia en el flujo turístico en la región Cusco – 2021
spellingShingle Pandemia del Covid 19 y su influencia en el flujo turístico en la región Cusco – 2021
Rosas Morales, Enrique
Covid 19
Turismo
Flujo turístico
Guías oficiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Pandemia del Covid 19 y su influencia en el flujo turístico en la región Cusco – 2021
title_full Pandemia del Covid 19 y su influencia en el flujo turístico en la región Cusco – 2021
title_fullStr Pandemia del Covid 19 y su influencia en el flujo turístico en la región Cusco – 2021
title_full_unstemmed Pandemia del Covid 19 y su influencia en el flujo turístico en la región Cusco – 2021
title_sort Pandemia del Covid 19 y su influencia en el flujo turístico en la región Cusco – 2021
author Rosas Morales, Enrique
author_facet Rosas Morales, Enrique
La Torre Castillo, Rosalyd
author_role author
author2 La Torre Castillo, Rosalyd
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Arrambide, Roxana Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosas Morales, Enrique
La Torre Castillo, Rosalyd
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Covid 19
Turismo
Flujo turístico
Guías oficiales
topic Covid 19
Turismo
Flujo turístico
Guías oficiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de investigación analiza el impacto de la Pandemia provocada por el Covid 19 en el flujo turístico a la región Cusco y pretende medir la afectación en la actividad laboral de los operadores turísticos, tomando como caso los guías oficiales de turismo. El enfoque utilizado es cuantitativo, el nivel es descriptivo, el diseño de investigación es no experimental y se aplicó una encuesta que mide la situación de los guías antes, durante y después del evento. Los resultados establecen que el evento afectó significativamente el empleo y los ingresos de los guías de turismo y los impactos negativos se mantienen hasta hoy. Debido a ello, estos han desplegado estrategias para diversificar sus fuentes de ingresos empleándose en otras actividades, que sin embargo no les han permitido restablecer los ingresos observados en el período pre Pandemia. Esto último pone en evidencia la resiliencia y capacidad de los guías para la incursión en actividades laborales distintas a las de su especialidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-08T20:18:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-08T20:18:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240560
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9166
identifier_str_mv 253T20240560
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9166
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9166/1/253T20240560_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9166/2/TURNITIN%2020240560.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9166/3/AUTORIZACION%2020240560.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 86fbd156d370c3e24fa02bd4f6268b7b
a86f4768505afb26966b22f6bd344434
52acc364f82a7a444db634739748f41b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1824690006729424896
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).