Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020”; y la zona de estudio se ubica políticamente en el Departamento de Cusco, Provinci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Gutierrez, Charly Harol, Cjuiro Pumainca, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6456
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Geomorfología
Geología
Hidrología
Hidrogeología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_21b6692918c7b8fda8fa4e4669741403
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6456
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Garate Gongora, Victor VidalBarrientos Gutierrez, Charly HarolCjuiro Pumainca, Ronald2022-05-13T19:23:57Z2022-05-13T19:23:57Z2022253T20220093http://hdl.handle.net/20.500.12918/6456El presente trabajo de investigación intitulado “Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020”; y la zona de estudio se ubica políticamente en el Departamento de Cusco, Provincia de Quispicanchis, Distrito de Cusipata y Comunidad Tintinco de la microcuenca Laranmayu, geográficamente según datum WGS84 se encuentra en la zona 19S con coordenadas UTM: E: 236576.00m, N: 8460734.00 m, emplazada en un área de 4.08 km2 con una altitud media 4632 msnm. Cabe precisar que la presa se construirá en la unidad geomorfológica de fondo de valle glaciar alargada con un ancho promedio de 600 m, las cuales presentan como subunidad geomorfológica, cono de derrubios, lagunas con bofedales, montañas en rocas vulcanosedimentarias, planicie en materiales inconsolidados, vertientes en materiales inconsolidados, además la zona de estudio presenta un relieve regular a consecuencia de las pendientes empinadas de las montañas. Dentro de lo que viene hacer la geología regional la zona de estudio aflora en rocas que van desde el paleozoico inferior hasta el cuaternario reciente. Es importante resaltar que el eje de la presa está conformado por rocas de arenisca lítica con grado de fracturamiento moderado de color rojo violáceo que pertenece a la formación Pisac del grupo Mitu, cubierto por materiales morrenicos en la parte superior, así mismo el área del embalse está conformada por depósitos fluvioglaciares, morrenicos y bofedales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GeomorfologíaGeologíaHidrologíaHidrogeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica4793013847717406https://orcid.org/0000-0002-4296-648229390015http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mercado Tejada, Eddie EdgardMattos Ojeda, Edison SantiagoEscalante Gutierrez, JosefinaMacedo Guzman, NicolasORIGINAL253T20220093.pdfapplication/pdf64258http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6456/1/253T20220093.pdf07f3faaa2b459dd70566fbd60636d112MD5120.500.12918/6456oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64562022-05-13 14:47:32.373DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020
title Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020
spellingShingle Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020
Barrientos Gutierrez, Charly Harol
Geomorfología
Geología
Hidrología
Hidrogeología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020
title_full Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020
title_fullStr Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020
title_full_unstemmed Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020
title_sort Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020
author Barrientos Gutierrez, Charly Harol
author_facet Barrientos Gutierrez, Charly Harol
Cjuiro Pumainca, Ronald
author_role author
author2 Cjuiro Pumainca, Ronald
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garate Gongora, Victor Vidal
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrientos Gutierrez, Charly Harol
Cjuiro Pumainca, Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geomorfología
Geología
Hidrología
Hidrogeología
topic Geomorfología
Geología
Hidrología
Hidrogeología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El presente trabajo de investigación intitulado “Estudio geológico, hidrogeológico y geotécnico para la construcción de la presa Chinchaycocha - Laranmayu, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, Cusco 2020”; y la zona de estudio se ubica políticamente en el Departamento de Cusco, Provincia de Quispicanchis, Distrito de Cusipata y Comunidad Tintinco de la microcuenca Laranmayu, geográficamente según datum WGS84 se encuentra en la zona 19S con coordenadas UTM: E: 236576.00m, N: 8460734.00 m, emplazada en un área de 4.08 km2 con una altitud media 4632 msnm. Cabe precisar que la presa se construirá en la unidad geomorfológica de fondo de valle glaciar alargada con un ancho promedio de 600 m, las cuales presentan como subunidad geomorfológica, cono de derrubios, lagunas con bofedales, montañas en rocas vulcanosedimentarias, planicie en materiales inconsolidados, vertientes en materiales inconsolidados, además la zona de estudio presenta un relieve regular a consecuencia de las pendientes empinadas de las montañas. Dentro de lo que viene hacer la geología regional la zona de estudio aflora en rocas que van desde el paleozoico inferior hasta el cuaternario reciente. Es importante resaltar que el eje de la presa está conformado por rocas de arenisca lítica con grado de fracturamiento moderado de color rojo violáceo que pertenece a la formación Pisac del grupo Mitu, cubierto por materiales morrenicos en la parte superior, así mismo el área del embalse está conformada por depósitos fluvioglaciares, morrenicos y bofedales.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-13T19:23:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-13T19:23:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220093
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6456
identifier_str_mv 253T20220093
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6456
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6456/1/253T20220093.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 07f3faaa2b459dd70566fbd60636d112
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881450257022976
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).