Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al puesto de salud de Colquepata - Cusco 2016
Descripción del Articulo
Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al Puesto de Salud de Colquepata – cusco 2016 Objetivo: Determinar la relación que existe entre la alimentación complementaria y la anemia ferropénica en niños de 6 a 12 meses que acuden al puesto de salud C...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2404 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2404 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Alimentación complementaria Anemia ferropénica Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
RUNS_1e6559a4da7cf637e234b55fe45b9428 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2404 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Berduzco Torres, NancyCarazas Luza, Liz MirianBravo Castillo, Rosmery2017-12-27T14:58:10Z2017-12-27T14:58:10Z2016253T20160235http://hdl.handle.net/20.500.12918/2404Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al Puesto de Salud de Colquepata – cusco 2016 Objetivo: Determinar la relación que existe entre la alimentación complementaria y la anemia ferropénica en niños de 6 a 12 meses que acuden al puesto de salud Colquepata. Es un estudio descriptivo, correlacional, transversal realizado en una población constituida por 30 niños con diagnóstico de anemia ferropénica entre las edades de 6 a 12 meses, la técnica utilizada fue la entrevista, utilizando una encuesta validado por juicio de expertos, la confiabilidad de los ítems se midió por el coeficiente alfa de crombach siendo el resultado 0.645. La recolección de datos sobre anemia ferropénica se obtuvieron de los registros e historias clínicas de los niños y la información recolectada sobre alimentación complementaria se realizó mediante un instrumento auto elaborado los cuales fueron procesados en el programa estadístico SPSS. Resultados. Se encontró que el 50% tiene entre 9 y 11 meses de edad, el 53.3% son de sexo femenino, el 65.7% tienen alimentación complementaria inadecuado, el 70% tiene anemia ferropénica leve, Conclusiones. Aplicando la prueba estadística no paramétrica del chi cuadrado donde el nivel de significancia fue p>0.05 existiendo relación significativa entre la alimentación complementaria y la anemia ferropénica en niños de 6 a 12 meses que acuden al puesto de salud de colquepata.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAlimentación complementariaAnemia ferropénicaEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al puesto de salud de Colquepata - Cusco 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería4847462847231827https://orcid.org/0000-0001-9392-591506303606http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20160235.pdfapplication/pdf40695http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2404/1/253T20160235.pdf867f2147c164ddaec2b0ffc803342850MD51TEXT253T20160235.pdf.txt253T20160235.pdf.txtExtracted texttext/plain2089http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2404/2/253T20160235.pdf.txt3dab12af6324a9d62e114ecddc7ec4edMD5220.500.12918/2404oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24042022-05-11 16:48:54.08DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al puesto de salud de Colquepata - Cusco 2016 |
| title |
Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al puesto de salud de Colquepata - Cusco 2016 |
| spellingShingle |
Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al puesto de salud de Colquepata - Cusco 2016 Carazas Luza, Liz Mirian Alimentación complementaria Anemia ferropénica Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al puesto de salud de Colquepata - Cusco 2016 |
| title_full |
Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al puesto de salud de Colquepata - Cusco 2016 |
| title_fullStr |
Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al puesto de salud de Colquepata - Cusco 2016 |
| title_full_unstemmed |
Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al puesto de salud de Colquepata - Cusco 2016 |
| title_sort |
Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al puesto de salud de Colquepata - Cusco 2016 |
| author |
Carazas Luza, Liz Mirian |
| author_facet |
Carazas Luza, Liz Mirian Bravo Castillo, Rosmery |
| author_role |
author |
| author2 |
Bravo Castillo, Rosmery |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berduzco Torres, Nancy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carazas Luza, Liz Mirian Bravo Castillo, Rosmery |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alimentación complementaria Anemia ferropénica |
| topic |
Alimentación complementaria Anemia ferropénica Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Anemia ferropénica y alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses de edad que acuden al Puesto de Salud de Colquepata – cusco 2016 Objetivo: Determinar la relación que existe entre la alimentación complementaria y la anemia ferropénica en niños de 6 a 12 meses que acuden al puesto de salud Colquepata. Es un estudio descriptivo, correlacional, transversal realizado en una población constituida por 30 niños con diagnóstico de anemia ferropénica entre las edades de 6 a 12 meses, la técnica utilizada fue la entrevista, utilizando una encuesta validado por juicio de expertos, la confiabilidad de los ítems se midió por el coeficiente alfa de crombach siendo el resultado 0.645. La recolección de datos sobre anemia ferropénica se obtuvieron de los registros e historias clínicas de los niños y la información recolectada sobre alimentación complementaria se realizó mediante un instrumento auto elaborado los cuales fueron procesados en el programa estadístico SPSS. Resultados. Se encontró que el 50% tiene entre 9 y 11 meses de edad, el 53.3% son de sexo femenino, el 65.7% tienen alimentación complementaria inadecuado, el 70% tiene anemia ferropénica leve, Conclusiones. Aplicando la prueba estadística no paramétrica del chi cuadrado donde el nivel de significancia fue p>0.05 existiendo relación significativa entre la alimentación complementaria y la anemia ferropénica en niños de 6 a 12 meses que acuden al puesto de salud de colquepata. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T14:58:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T14:58:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160235 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2404 |
| identifier_str_mv |
253T20160235 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2404 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2404/1/253T20160235.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2404/2/253T20160235.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
867f2147c164ddaec2b0ffc803342850 3dab12af6324a9d62e114ecddc7ec4ed |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881430901358592 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).