Análisis de la resistencia a la compresión y flexión en adoquines de polipropileno y arena, como alternativa tecnológica, para pavimentos de tránsito peatonal, en la región del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, actualmente uno de los problemas ambientales más importantes que aqueja a la ciudadanía cusqueña, así como al país, es la generación de residuos plásticos, que al no ser administrados de manera eficiente llegan a contaminar los ríos, lagos y mares; causando e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romainville Alvarez, Clara, Santos Pilares, Gusmaro Lucky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8642
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adoquin
Arena fina
Polipropileno
Propiedades mecánicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, actualmente uno de los problemas ambientales más importantes que aqueja a la ciudadanía cusqueña, así como al país, es la generación de residuos plásticos, que al no ser administrados de manera eficiente llegan a contaminar los ríos, lagos y mares; causando enfermedades, por lo tanto, la presente investigación busca una alternativa de reciclaje mediante la fabricación de adoquines de polipropileno y arena para su aplicación en pavimentos de tránsito peatonal en la región. En el presente trabajo de investigación se realizó la fabricación de los adoquines mediante una máquina extrusora, utilizando 3 distintos tipos de porcentaje de mezcla (70% PP- 30% Arena, 60% PP- 40% Arena, 50% PP- 50% Arena), posteriormente estos especímenes se sometieron a pruebas para analizar su resistencia a compresión y resistencia a la flexión, adicionalmente se realizaron ensayo de absorción, abrasión y durabilidad a climas extremos para el porcentaje de mezcla de 60% PP- 40% Arena. Luego de analizar los resultados de este estudio, se determinó el porcentaje óptimo de polipropileno de la mezcla, estableciendo que el porcentaje compuesto por 60% PP - 40% Arena, presenta mejor desempeño en cuanto a su fabricación, resistencia a la flexión y resistencia a la compresión, la cual es de 383.15 kg/cm2, esta resistencia a la compresión es la más indicada para un pavimento de tránsito peatonal. Por otro lado, la proporción compuesta por 70% PP- 30% Arena, llegó a una resistencia a la compresión de 358.86 kg/cm2, a pesar de que la mezcla
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).