Variante léxica y redacción de ensayos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación - UNSAAC - Cusco semestre 2021-1

Descripción del Articulo

El estudio se centró y enfocó en la redacción de los ensayos académicos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación, teniendo en cuenta como factor la “variante léxica”, por ser parte de la lengua, que es medio de comunicación fundamentada y en el caso de nuestro estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascue Diaz, Allison Nili, Espinoza Sanchez, Andrea Trilce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6757
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variante léxica
Redacción de ensayos
Educación superior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RUNS_1bb700bd7e9e66aa19b0ff1959ae4f71
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6757
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Loaiza Ortiz, ZoraidaAscue Diaz, Allison NiliEspinoza Sanchez, Andrea Trilce2022-09-07T16:33:50Z2022-09-07T16:33:50Z2022253T20220269http://hdl.handle.net/20.500.12918/6757El estudio se centró y enfocó en la redacción de los ensayos académicos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación, teniendo en cuenta como factor la “variante léxica”, por ser parte de la lengua, que es medio de comunicación fundamentada y en el caso de nuestro estudio en el “aspecto comunicativo escrito” plano del contenido, en tal hecho el presente trabajo de investigación responde al objetivo de determinar la relación entre la variante léxica y la redacción de ensayos. El objetivo de la presente tesis es determinar la relación entre la variante léxica y la redacción de ensayos en estudiantes de Estudios Generales de la Escuela Profesional de Educación de la UNSAAC- Cusco, semestre 2021-I. El estudio concibió una “investigación básica”, fundamentada en la búsqueda de nuevos conocimientos, a través de la observación de los hechos que concurren, sin el objetivo practico. El nivel de investigación es “correlacional” y el diseño de la investigación fue transversal, no experimental correlaciona. De los hallazgos del trabajo de investigación se ha determinado la relación entre la variante léxica y la redacción de ensayos. Esto se evidencia porque los estudiantes que comprenden mejor los casos de variaciones morfológicas, sintácticas y semánticas, al momento de redactar una frase u oración, posibilitan en ellos mejorar la redacción de ensayos académicos universitarios, de tal forma pueden argumentar y llegar mejor al lector.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Variante léxicaRedacción de ensayosEducación superiorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Variante léxica y redacción de ensayos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación - UNSAAC - Cusco semestre 2021-1info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura7724159761305842https://orcid.org/0000-0002-8034-199323892143http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746Bedoya Mendoza, Juan De la CruzCornejo Vergara, GregorioMontes Pedraza, Rosa MariaORIGINAL253T20220269_TC.pdfapplication/pdf1983143http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6757/1/253T20220269_TC.pdfae2ecbf68eb7faa61997ae2e94db638aMD5120.500.12918/6757oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/67572022-09-07 11:49:06.046DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Variante léxica y redacción de ensayos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación - UNSAAC - Cusco semestre 2021-1
title Variante léxica y redacción de ensayos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación - UNSAAC - Cusco semestre 2021-1
spellingShingle Variante léxica y redacción de ensayos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación - UNSAAC - Cusco semestre 2021-1
Ascue Diaz, Allison Nili
Variante léxica
Redacción de ensayos
Educación superior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Variante léxica y redacción de ensayos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación - UNSAAC - Cusco semestre 2021-1
title_full Variante léxica y redacción de ensayos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación - UNSAAC - Cusco semestre 2021-1
title_fullStr Variante léxica y redacción de ensayos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación - UNSAAC - Cusco semestre 2021-1
title_full_unstemmed Variante léxica y redacción de ensayos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación - UNSAAC - Cusco semestre 2021-1
title_sort Variante léxica y redacción de ensayos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación - UNSAAC - Cusco semestre 2021-1
author Ascue Diaz, Allison Nili
author_facet Ascue Diaz, Allison Nili
Espinoza Sanchez, Andrea Trilce
author_role author
author2 Espinoza Sanchez, Andrea Trilce
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loaiza Ortiz, Zoraida
dc.contributor.author.fl_str_mv Ascue Diaz, Allison Nili
Espinoza Sanchez, Andrea Trilce
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Variante léxica
Redacción de ensayos
Educación superior
topic Variante léxica
Redacción de ensayos
Educación superior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description El estudio se centró y enfocó en la redacción de los ensayos académicos en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación, teniendo en cuenta como factor la “variante léxica”, por ser parte de la lengua, que es medio de comunicación fundamentada y en el caso de nuestro estudio en el “aspecto comunicativo escrito” plano del contenido, en tal hecho el presente trabajo de investigación responde al objetivo de determinar la relación entre la variante léxica y la redacción de ensayos. El objetivo de la presente tesis es determinar la relación entre la variante léxica y la redacción de ensayos en estudiantes de Estudios Generales de la Escuela Profesional de Educación de la UNSAAC- Cusco, semestre 2021-I. El estudio concibió una “investigación básica”, fundamentada en la búsqueda de nuevos conocimientos, a través de la observación de los hechos que concurren, sin el objetivo practico. El nivel de investigación es “correlacional” y el diseño de la investigación fue transversal, no experimental correlaciona. De los hallazgos del trabajo de investigación se ha determinado la relación entre la variante léxica y la redacción de ensayos. Esto se evidencia porque los estudiantes que comprenden mejor los casos de variaciones morfológicas, sintácticas y semánticas, al momento de redactar una frase u oración, posibilitan en ellos mejorar la redacción de ensayos académicos universitarios, de tal forma pueden argumentar y llegar mejor al lector.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T16:33:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T16:33:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220269
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6757
identifier_str_mv 253T20220269
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6757
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6757/1/253T20220269_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ae2ecbf68eb7faa61997ae2e94db638a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1743515049991864320
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).