Construcción del pique inclinado para la explotación de la Veta Nelly en la Unidad Minera Esperanza II. Empresa Minera La Española S.A. - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la veta Nelly - Unidad Minera Esperanza II de la Empresa Minera la Española S.A. ubicado en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, departamento de Arequipa, donde las reservas de mineral van disminuyendo. Para poder incrementar las reservas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Ccahuana, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7130
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7130
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Recursos mineros
Pique inclinado
Pique minero
Perforación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_197cbfef13a36d260c274758169a2abe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7130
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Mayta Lino, Maximo VictorCahuana Ccahuana, Ruben2023-02-03T23:36:48Z2023-02-03T23:36:48Z2023253T20230002http://hdl.handle.net/20.500.12918/7130El presente trabajo de investigación se realizó en la veta Nelly - Unidad Minera Esperanza II de la Empresa Minera la Española S.A. ubicado en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, departamento de Arequipa, donde las reservas de mineral van disminuyendo. Para poder incrementar las reservas de mineral y tener un incremento de producción de mineral aurífero, amerita realizar una profundización mediante la construcción de un pique inclinado eficiente en la veta Nelly desde el nivel 214, médiante esta labor se tendrá acceso a las profundidades de la formación mineralógica de la veta Nelly y realizar la explotación de los niveles inferiores de 214 hasta el nivel 114. Para ello se tiene las consideraciones de los equipos, materiales a utilizar y el método de explotación. Se realizó el estudio geomecánico del área influyente donde se va a construir el pique inclinado, entre los niveles 218 y 114 en la veta Nelly, este procedimiento de estudio da a conocer el diseño y planificar pretéritamente la ejecución, proceso de la construcción, sostenimiento y su estructura para el sistema de izaje. La ejecuacion del pique inclinado tendrá una duración de 7 meses, este tiempo de ejecución es directamente dependiente a las ventas del mineral obtenidos de la mina con lo cual es financiada para su construcción del pique, también se realizó la evaluación técnico – económica en la cual los costos de inversión ascienden a una suma 113,623.92 US$ dólares americanos, que se determina de la inversión la excavación del pique.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Recursos minerosPique inclinadoPique mineroPerforaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Construcción del pique inclinado para la explotación de la Veta Nelly en la Unidad Minera Esperanza II. Empresa Minera La Española S.A. - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas46278272https://orcid.org/0000-0002-9935-575423956885http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Contreras Arana, OdilonLlamocca Vivanco, RubenMolina Delgado, RaimundoOlave Apaza, Jose AlfredoORIGINAL253T20230002.pdfapplication/pdf274409http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7130/1/253T20230002.pdf2d99acabe606966ee07f58228ed6f001MD5120.500.12918/7130oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71302023-02-03 19:26:56.681DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construcción del pique inclinado para la explotación de la Veta Nelly en la Unidad Minera Esperanza II. Empresa Minera La Española S.A. - Arequipa
title Construcción del pique inclinado para la explotación de la Veta Nelly en la Unidad Minera Esperanza II. Empresa Minera La Española S.A. - Arequipa
spellingShingle Construcción del pique inclinado para la explotación de la Veta Nelly en la Unidad Minera Esperanza II. Empresa Minera La Española S.A. - Arequipa
Cahuana Ccahuana, Ruben
Recursos mineros
Pique inclinado
Pique minero
Perforación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Construcción del pique inclinado para la explotación de la Veta Nelly en la Unidad Minera Esperanza II. Empresa Minera La Española S.A. - Arequipa
title_full Construcción del pique inclinado para la explotación de la Veta Nelly en la Unidad Minera Esperanza II. Empresa Minera La Española S.A. - Arequipa
title_fullStr Construcción del pique inclinado para la explotación de la Veta Nelly en la Unidad Minera Esperanza II. Empresa Minera La Española S.A. - Arequipa
title_full_unstemmed Construcción del pique inclinado para la explotación de la Veta Nelly en la Unidad Minera Esperanza II. Empresa Minera La Española S.A. - Arequipa
title_sort Construcción del pique inclinado para la explotación de la Veta Nelly en la Unidad Minera Esperanza II. Empresa Minera La Española S.A. - Arequipa
author Cahuana Ccahuana, Ruben
author_facet Cahuana Ccahuana, Ruben
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayta Lino, Maximo Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Ccahuana, Ruben
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos mineros
Pique inclinado
Pique minero
Perforación
topic Recursos mineros
Pique inclinado
Pique minero
Perforación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description El presente trabajo de investigación se realizó en la veta Nelly - Unidad Minera Esperanza II de la Empresa Minera la Española S.A. ubicado en el distrito de Chaparra, provincia de Caraveli, departamento de Arequipa, donde las reservas de mineral van disminuyendo. Para poder incrementar las reservas de mineral y tener un incremento de producción de mineral aurífero, amerita realizar una profundización mediante la construcción de un pique inclinado eficiente en la veta Nelly desde el nivel 214, médiante esta labor se tendrá acceso a las profundidades de la formación mineralógica de la veta Nelly y realizar la explotación de los niveles inferiores de 214 hasta el nivel 114. Para ello se tiene las consideraciones de los equipos, materiales a utilizar y el método de explotación. Se realizó el estudio geomecánico del área influyente donde se va a construir el pique inclinado, entre los niveles 218 y 114 en la veta Nelly, este procedimiento de estudio da a conocer el diseño y planificar pretéritamente la ejecución, proceso de la construcción, sostenimiento y su estructura para el sistema de izaje. La ejecuacion del pique inclinado tendrá una duración de 7 meses, este tiempo de ejecución es directamente dependiente a las ventas del mineral obtenidos de la mina con lo cual es financiada para su construcción del pique, también se realizó la evaluación técnico – económica en la cual los costos de inversión ascienden a una suma 113,623.92 US$ dólares americanos, que se determina de la inversión la excavación del pique.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:36:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:36:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230002
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7130
identifier_str_mv 253T20230002
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7130
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7130/1/253T20230002.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d99acabe606966ee07f58228ed6f001
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1757467696548544512
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).