Identificación y registro arquitectónico del sitio arqueológico de Ch’iripata, distrito de Colquepata - Provincia de Paucartambo - Departamento de Cusco - 2019

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es realizar la identificación y registro detallado de las estructuras arquitectónicas presentes en la zona Arqueológica de Ch'iripata, ubicada en la comunidad de Soncco. Para ello, se ha considerado diferentes aspectos como los elementos funcionales, los materiales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Sucasaca, Mercedes, Ramos Chanco, Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10403
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras arquitectónicas
Materiales de construcción
Sitio arqueológico
Prospección sistemática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNS_1963c4341ad942639964934f319e292c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10403
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Quirita Huaracha, Rosa AliciaMiranda Sucasaca, MercedesRamos Chanco, Dina2025-03-21T22:15:34Z2025-03-21T22:15:34Z2024253T20241983http://hdl.handle.net/20.500.12918/10403El propósito de este estudio es realizar la identificación y registro detallado de las estructuras arquitectónicas presentes en la zona Arqueológica de Ch'iripata, ubicada en la comunidad de Soncco. Para ello, se ha considerado diferentes aspectos como los elementos funcionales, los materiales utilizados en la construcción y las técnicas empleadas durante la misma, específicamente en el área de investigación y de esta manera sirva para futuras investigaciones las cuales son un aporte para la relevancia e historia de la provincia de Paucartambo. El estudio llevado a cabo es de carácter exploratorio- descriptivo, basado en un enfoque cualitativo. Se emplearon diferentes métodos para obtener información, como la observación, la entrevista, la exploración sistemática y el registro arquitectónico. En tal sentido, esta investigación aportará a la solución de hipótesis, al mismo tiempo, pone de manifiesto un modelo práctico y determina características que guardan relación con aquellos sitios que se encuentran colindantes al lugar indicado. Como resultado el Sitio Arqueológico de Ch’iripata comprende un total de 41 estructuras arquitectónicas con diferentes formas y tamaños (circular, rectangular, cuadrangular e irregular), Estas construcciones incluyen características funcionales, como muros, vanos de acceso, ventanas, nichos, caminos y áreas de cultivo que están claramente relacionados con los materiales de construcción disponibles en la zona; entre estos tenemos: piedra arenisca (material propia de la zona), mortero de barro (que es una mezcla de tierra arcillosa de color amarillento y agua). Además, se observaron diferentes técnicas constructivas utilizadas en el sitio, la construcción de muros de contención que están adosadosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estructuras arquitectónicasMateriales de construcciónSitio arqueológicoProspección sistemáticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Identificación y registro arquitectónico del sitio arqueológico de Ch’iripata, distrito de Colquepata - Provincia de Paucartambo - Departamento de Cusco - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesArqueología4310783846489329https://orcid.org/0000-0001-7509-982423894947https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016Arroyo Abarca, Patricia MarleneHuaycochea Nuñez De La Torre, Flor De MariaLizarraga Rojas, Beatriz MarilinBolivar Yapura, WilberORIGINAL253T20241983_TC.pdf253T20241983_TC.pdfapplication/pdf27674802http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10403/1/253T20241983_TC.pdf78616117e1587a8911f2ede3035253f1MD51TURNITIN 20241983.pdfTURNITIN 20241983.pdfapplication/pdf19601499http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10403/2/TURNITIN%20%2020241983.pdf9cfae9ad49d5996abb2d0f8bc7e51398MD52AUTORIZACION 20241983.pdfAUTORIZACION 20241983.pdfapplication/pdf639754http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10403/3/AUTORIZACION%2020241983.pdff54010b39001fc13839365734a4b7833MD5320.500.12918/10403oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104032025-04-30 14:32:04.166DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación y registro arquitectónico del sitio arqueológico de Ch’iripata, distrito de Colquepata - Provincia de Paucartambo - Departamento de Cusco - 2019
title Identificación y registro arquitectónico del sitio arqueológico de Ch’iripata, distrito de Colquepata - Provincia de Paucartambo - Departamento de Cusco - 2019
spellingShingle Identificación y registro arquitectónico del sitio arqueológico de Ch’iripata, distrito de Colquepata - Provincia de Paucartambo - Departamento de Cusco - 2019
Miranda Sucasaca, Mercedes
Estructuras arquitectónicas
Materiales de construcción
Sitio arqueológico
Prospección sistemática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Identificación y registro arquitectónico del sitio arqueológico de Ch’iripata, distrito de Colquepata - Provincia de Paucartambo - Departamento de Cusco - 2019
title_full Identificación y registro arquitectónico del sitio arqueológico de Ch’iripata, distrito de Colquepata - Provincia de Paucartambo - Departamento de Cusco - 2019
title_fullStr Identificación y registro arquitectónico del sitio arqueológico de Ch’iripata, distrito de Colquepata - Provincia de Paucartambo - Departamento de Cusco - 2019
title_full_unstemmed Identificación y registro arquitectónico del sitio arqueológico de Ch’iripata, distrito de Colquepata - Provincia de Paucartambo - Departamento de Cusco - 2019
title_sort Identificación y registro arquitectónico del sitio arqueológico de Ch’iripata, distrito de Colquepata - Provincia de Paucartambo - Departamento de Cusco - 2019
author Miranda Sucasaca, Mercedes
author_facet Miranda Sucasaca, Mercedes
Ramos Chanco, Dina
author_role author
author2 Ramos Chanco, Dina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quirita Huaracha, Rosa Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Sucasaca, Mercedes
Ramos Chanco, Dina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructuras arquitectónicas
Materiales de construcción
Sitio arqueológico
Prospección sistemática
topic Estructuras arquitectónicas
Materiales de construcción
Sitio arqueológico
Prospección sistemática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El propósito de este estudio es realizar la identificación y registro detallado de las estructuras arquitectónicas presentes en la zona Arqueológica de Ch'iripata, ubicada en la comunidad de Soncco. Para ello, se ha considerado diferentes aspectos como los elementos funcionales, los materiales utilizados en la construcción y las técnicas empleadas durante la misma, específicamente en el área de investigación y de esta manera sirva para futuras investigaciones las cuales son un aporte para la relevancia e historia de la provincia de Paucartambo. El estudio llevado a cabo es de carácter exploratorio- descriptivo, basado en un enfoque cualitativo. Se emplearon diferentes métodos para obtener información, como la observación, la entrevista, la exploración sistemática y el registro arquitectónico. En tal sentido, esta investigación aportará a la solución de hipótesis, al mismo tiempo, pone de manifiesto un modelo práctico y determina características que guardan relación con aquellos sitios que se encuentran colindantes al lugar indicado. Como resultado el Sitio Arqueológico de Ch’iripata comprende un total de 41 estructuras arquitectónicas con diferentes formas y tamaños (circular, rectangular, cuadrangular e irregular), Estas construcciones incluyen características funcionales, como muros, vanos de acceso, ventanas, nichos, caminos y áreas de cultivo que están claramente relacionados con los materiales de construcción disponibles en la zona; entre estos tenemos: piedra arenisca (material propia de la zona), mortero de barro (que es una mezcla de tierra arcillosa de color amarillento y agua). Además, se observaron diferentes técnicas constructivas utilizadas en el sitio, la construcción de muros de contención que están adosados
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-21T22:15:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-21T22:15:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241983
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10403
identifier_str_mv 253T20241983
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10403
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10403/1/253T20241983_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10403/2/TURNITIN%20%2020241983.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10403/3/AUTORIZACION%2020241983.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 78616117e1587a8911f2ede3035253f1
9cfae9ad49d5996abb2d0f8bc7e51398
f54010b39001fc13839365734a4b7833
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1833568457690447872
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).