Zonificación geotécnica para la expansión urbana en la A.P.V. Amaru Pampa en el centro poblado de Tipón, distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco 2024

Descripción del Articulo

El área de estudio está ubicado al sureste de la ciudad de Cusco, en la margen derecha del rio Huatanay, con un área de 20.57 ha. El objetivo es identificar zonas geotécnicas con condiciones favorables para la expansión urbana en la APV Amaru Pampa tomando en cuenta las características geomorfológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Silva, Daira Lucero, Olivera Guzman, Eddy Robinzon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonificación geotécnica
Expansión urbana
Capacidad portante
SUCS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El área de estudio está ubicado al sureste de la ciudad de Cusco, en la margen derecha del rio Huatanay, con un área de 20.57 ha. El objetivo es identificar zonas geotécnicas con condiciones favorables para la expansión urbana en la APV Amaru Pampa tomando en cuenta las características geomorfológicas, geológicas, geodinámicas y geotécnicas. Para el desarrollo de este objetivo se realizaron trabajos en campo y en laboratorio. Se inició con el reconocimiento de campo, mapeo geológico y geomorfológico, evaluación geodinámica, exploración geotécnica, ensayos de laboratorio e interpretación de datos. A partir del análisis de estos datos, se estableció una clasificación geotécnica del área de estudio, identificando tres zonas diferenciadas en función de su capacidad de carga, clasificación SUCS y susceptibilidad a procesos geodinámicos, la Zona 1 ubicada al norte y al este del área de estudio con capacidades de carga para un Df de 1.20m que van de 0.77 a 1.10 Kg/cm2 y para un Df de 1.50m que van de 0.80 a 1.10 Kg/cm2, la Zona 2 ubicada a lo largo del área de estudio con capacidades de carga para un Df de 1.20m y 1.50m que van de 0.80 a 1.10 Kg/cm2 y finalmente la Zona 3 ubicada se ubica de norte a sur del área de estudio con capacidades de carga para un Df de 1.20m y 1.50m que van de 1.50 a 1.90 Kg/cm2. Los resultados obtenidos brindan información clave para la planificación urbana, contribuyendo al desarrollo urbano sostenible, así como la construcción de infraestructuras seguras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).