El comercio electrónico y su relación con el comportamiento del consumidor de la ciudad de Cusco, 2021

Descripción del Articulo

El comercio electrónico es un campo en crecimiento en Perú por el aumento del número de internautas y el impulso de los emprendimientos virtuales, lo cual refleja una ventaja para los consumidores porque le da acceso a más disponibilidad de productos. Es importante tener en cuenta que los consumidor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ojeda Rondan, Hellen Tatiana, Yampi Supho, Danny Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
TIC
Comercio electrónico
Globalización
Internet
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El comercio electrónico es un campo en crecimiento en Perú por el aumento del número de internautas y el impulso de los emprendimientos virtuales, lo cual refleja una ventaja para los consumidores porque le da acceso a más disponibilidad de productos. Es importante tener en cuenta que los consumidores peruanos y en este caso los consumidores de la ciudad Cusco en la cual se realizó la investigación, nos muestran que los consumidores cusqueños priorizan el ahorro y optan por productos y/o servicios que se acomoden más a su línea presupuestal y esto los vuelve consumidores estratégicos, ya que el comercio electrónico les permite comparar mediante internet: marcas, precios y así obtener unas mayores ofertas y beneficios al momento de realizar compra. Los consumidores cusqueños se ven inmersos en las nuevas tecnologías y tendencias globales dándoles acceso a nuevos mercados. En la investigación realizada se consideró como objeto de investigación todo el dominio hombres y mujeres de 18 a 60 años residentes de la ciudad de Cusco el resultado a las preguntas filtro que se les realizó arrojó que un 91,1% del total realizaba compras por internet al igual que un 75% había escuchado sobre el comercio electrónico. Sin duda, las decisiones de los consumidores cusqueños están influenciadas por la nueva tecnología y el mundo digital, ya que brindan una experiencia más atrayente que significa un cambio en su comportamiento a la hora de adquirir un producto y/o servicio que necesita ser interpretado correctamente y esto es útil para determinar la mejor estrategia de cada empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).