Autovaloración y actitudes maternas en madres de infantes de 4 a 12 meses del distrito de Cusco, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre la autovaloración y las actitudes maternas en madres de infantes de 4 a 12 meses del Distrito de Cusco,2022. La población estuvo constituida por 800 de madres de infantes de 4 a 12 meses del Distrito de Cusco, usua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10225 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autovaloración Actitudes maternas Madres e infantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre la autovaloración y las actitudes maternas en madres de infantes de 4 a 12 meses del Distrito de Cusco,2022. La población estuvo constituida por 800 de madres de infantes de 4 a 12 meses del Distrito de Cusco, usuarias del Programa Meta 4 de la Municipalidad del Cusco, que es un programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal que son acciones de municipios para promover la adecuada alimentación, prevención y reducción de la anemia, la muestra estuvo compuesta por 260 madres de infantes de 4 a 12 meses de edad. Los instrumentos de recolección de datos fueron la Escala de Autovaloración EAV-2-RC- (adultos) y la Escala de Actitudes Maternas de ROTH. La metodología fue cuantitativa, tipo básica o teórica; el diseño, no experimental transeccional o transversal correlacional. Los resultados demuestran una correlación positiva baja o directa débil de (0,182) donde la significancia del p valor es menor <0.05 entre la variable de autovaloración y actitudes maternas de madres de infantes de 4 a12 meses del Distrito de Cusco,2022. Así mismo la correlación entre la variable autovaloración con las respectivas dimensiones de la variable actitudes maternas se aprecia que las correlación para la dimensión de aceptación es de (,250**) donde la significancia del p valor es menor <0.05 mostrando una correlación positiva baja o directa débil altamente significativa… |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).