Ecuaciones diferenciales parciales del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo general aplicar el método de diferencias finitas para encontrar la solución de una ecuación diferencial parcial del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas y su aplicación del método para la solución de ecuaciones diferenciales de segundo, ter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Loaiza, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diferencias finitas
Ecuación de Calor
Consitencia
Estabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RUNS_1769c5ef8eed587b13ef18659ee30e6b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6064
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Alvarez Jauregui, GuidoSalgado Loaiza, Victor Hugo2021-12-03T18:44:30Z2021-12-03T18:44:30Z2021253T20211060http://hdl.handle.net/20.500.12918/6064El presente trabajo tiene por objetivo general aplicar el método de diferencias finitas para encontrar la solución de una ecuación diferencial parcial del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas y su aplicación del método para la solución de ecuaciones diferenciales de segundo, tercer y cuarto grado que determina la solución de una viga doblemente empotrada y las deflexiones que ésta tendrá debido a la carga distribuida uniformemente. Modelar matemáticamente un problema de la vida real desde el punto de vista en el que se haga intervenir dos o más variables independientes que impliquen un tratamiento de cálculo diferencial que conduce a las Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales y la aparición de varias variables independientes hace que este tema resulte mucho más complejo. Como objetivos específicos se tiene: determinar la solución de una ecuación diferencial parcial del tipo parabólico utilizando el método de diferencias finitas mediante la discretización del dominio, de la variable y de la ecuación diferencial, comparar las soluciones obtenidas mediante los métodos clásicos y el método de las diferencias finitas y finalmente encontrar la solución a una aplicación de la ecuación diferencial parcial del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas utilizando el programa computacional Matlab.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diferencias finitasEcuación de CalorConsitenciaEstabilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Ecuaciones diferenciales parciales del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en MatemáticasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Matemáticas2395299523868575http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro541137Ttito Ttica, AlejandroZarate Dalens, JaimeHolguin Segovia, Alejandrino DonatoChoque Huaman, PatricioORIGINAL253T20211060_TC.pdfapplication/pdf1631728http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6064/1/253T20211060_TC.pdf7000ca8fc2b926e9e9e5934b58f92b34MD5120.500.12918/6064oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60642021-12-03 13:57:53.264DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ecuaciones diferenciales parciales del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas
title Ecuaciones diferenciales parciales del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas
spellingShingle Ecuaciones diferenciales parciales del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas
Salgado Loaiza, Victor Hugo
Diferencias finitas
Ecuación de Calor
Consitencia
Estabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Ecuaciones diferenciales parciales del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas
title_full Ecuaciones diferenciales parciales del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas
title_fullStr Ecuaciones diferenciales parciales del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas
title_full_unstemmed Ecuaciones diferenciales parciales del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas
title_sort Ecuaciones diferenciales parciales del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas
author Salgado Loaiza, Victor Hugo
author_facet Salgado Loaiza, Victor Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarez Jauregui, Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Salgado Loaiza, Victor Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diferencias finitas
Ecuación de Calor
Consitencia
Estabilidad
topic Diferencias finitas
Ecuación de Calor
Consitencia
Estabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description El presente trabajo tiene por objetivo general aplicar el método de diferencias finitas para encontrar la solución de una ecuación diferencial parcial del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas y su aplicación del método para la solución de ecuaciones diferenciales de segundo, tercer y cuarto grado que determina la solución de una viga doblemente empotrada y las deflexiones que ésta tendrá debido a la carga distribuida uniformemente. Modelar matemáticamente un problema de la vida real desde el punto de vista en el que se haga intervenir dos o más variables independientes que impliquen un tratamiento de cálculo diferencial que conduce a las Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales y la aparición de varias variables independientes hace que este tema resulte mucho más complejo. Como objetivos específicos se tiene: determinar la solución de una ecuación diferencial parcial del tipo parabólico utilizando el método de diferencias finitas mediante la discretización del dominio, de la variable y de la ecuación diferencial, comparar las soluciones obtenidas mediante los métodos clásicos y el método de las diferencias finitas y finalmente encontrar la solución a una aplicación de la ecuación diferencial parcial del tipo parabólico mediante el método de diferencias finitas utilizando el programa computacional Matlab.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-03T18:44:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-03T18:44:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211060
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6064
identifier_str_mv 253T20211060
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6064
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6064/1/253T20211060_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7000ca8fc2b926e9e9e5934b58f92b34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451005706240
score 13.890053
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).