Rol de la radio en el desarrollo pecuario del distrito de Maras-provincia de Urubamba- 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como principal propósito identificar las potencialidades de las estaciones radiales que tiene alcance en el distrito Maras como instrumentos para mejorar el desarrollo pecuario y la calidad de vida de la población del distrito de Maras. La radio puede ser un aliado vital para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Quispe, Perci, Huillca Choquepuma, Isidro Benito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6069
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación
Radio
Agricultura
Desarrollo pecuario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_16ca012e792eb7810646b21ad2d1b6c5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6069
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Garcia Campana, Gabino AlbertoHuaman Quispe, PerciHuillca Choquepuma, Isidro Benito2021-12-03T18:44:32Z2021-12-03T18:44:32Z2020253T20200403http://hdl.handle.net/20.500.12918/6069La presente tesis tiene como principal propósito identificar las potencialidades de las estaciones radiales que tiene alcance en el distrito Maras como instrumentos para mejorar el desarrollo pecuario y la calidad de vida de la población del distrito de Maras. La radio puede ser un aliado vital para alcanzar el desarrollo humano y por consiguiente contribuir a mejorar la calidad de vida en la población. La investigación constituye un aporte sustancial en el desarrollo pecuario en las comunidades campesinas en este caso del distrito de Maras. Se evidencia a través de las encuestas realizadas que las estaciones que se sintoniza en el distrito en estudio no aportan al mejoramiento y al desarrollo de sus pobladores, por lo que es necesario realzar y mejorar el contenido de las estaciones radiales que tienen alcance en el distrito de Maras para lo cual se elaboró la presente tesis que está dividida en seis capítulos. Capítulo I, comprende el planteamiento del problema, que se divide entre la formulación del problema general, problemas específicos, el objetivo general y los específicos y la justificación del trabajo de investigación. Capítulo II, En este capítulo se desarrolla el estado del arte, antecedentes internacionales, nacionales y locales, las bases teóricas. Capítulo III, vamos a desarrollar la hipótesis y variables. Capítulo IV, se va tratar la metodología de la investigación, tipo y diseño de la investigación. Capítulo V, Se desarrolla el análisis la interpretación y discusión de resultados de los programas de radio.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Medios de comunicaciónRadioAgriculturaDesarrollo pecuariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Rol de la radio en el desarrollo pecuario del distrito de Maras-provincia de Urubamba- 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación4139622442269045https://orcid.org/0000-0002-5921-563423833709http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Salazar Bragagnini, Jose DarioMayorga Contreras, JustinaPayne Mora, Darwin EfrainORIGINAL253T20200403_TC.pdfapplication/pdf1678551http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6069/1/253T20200403_TC.pdffab0052a6a0c0fa3321581e704934430MD5120.500.12918/6069oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60692021-12-03 13:57:53.076DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rol de la radio en el desarrollo pecuario del distrito de Maras-provincia de Urubamba- 2019
title Rol de la radio en el desarrollo pecuario del distrito de Maras-provincia de Urubamba- 2019
spellingShingle Rol de la radio en el desarrollo pecuario del distrito de Maras-provincia de Urubamba- 2019
Huaman Quispe, Perci
Medios de comunicación
Radio
Agricultura
Desarrollo pecuario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Rol de la radio en el desarrollo pecuario del distrito de Maras-provincia de Urubamba- 2019
title_full Rol de la radio en el desarrollo pecuario del distrito de Maras-provincia de Urubamba- 2019
title_fullStr Rol de la radio en el desarrollo pecuario del distrito de Maras-provincia de Urubamba- 2019
title_full_unstemmed Rol de la radio en el desarrollo pecuario del distrito de Maras-provincia de Urubamba- 2019
title_sort Rol de la radio en el desarrollo pecuario del distrito de Maras-provincia de Urubamba- 2019
author Huaman Quispe, Perci
author_facet Huaman Quispe, Perci
Huillca Choquepuma, Isidro Benito
author_role author
author2 Huillca Choquepuma, Isidro Benito
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Campana, Gabino Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Quispe, Perci
Huillca Choquepuma, Isidro Benito
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medios de comunicación
Radio
Agricultura
Desarrollo pecuario
topic Medios de comunicación
Radio
Agricultura
Desarrollo pecuario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La presente tesis tiene como principal propósito identificar las potencialidades de las estaciones radiales que tiene alcance en el distrito Maras como instrumentos para mejorar el desarrollo pecuario y la calidad de vida de la población del distrito de Maras. La radio puede ser un aliado vital para alcanzar el desarrollo humano y por consiguiente contribuir a mejorar la calidad de vida en la población. La investigación constituye un aporte sustancial en el desarrollo pecuario en las comunidades campesinas en este caso del distrito de Maras. Se evidencia a través de las encuestas realizadas que las estaciones que se sintoniza en el distrito en estudio no aportan al mejoramiento y al desarrollo de sus pobladores, por lo que es necesario realzar y mejorar el contenido de las estaciones radiales que tienen alcance en el distrito de Maras para lo cual se elaboró la presente tesis que está dividida en seis capítulos. Capítulo I, comprende el planteamiento del problema, que se divide entre la formulación del problema general, problemas específicos, el objetivo general y los específicos y la justificación del trabajo de investigación. Capítulo II, En este capítulo se desarrolla el estado del arte, antecedentes internacionales, nacionales y locales, las bases teóricas. Capítulo III, vamos a desarrollar la hipótesis y variables. Capítulo IV, se va tratar la metodología de la investigación, tipo y diseño de la investigación. Capítulo V, Se desarrolla el análisis la interpretación y discusión de resultados de los programas de radio.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-03T18:44:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-03T18:44:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200403
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6069
identifier_str_mv 253T20200403
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6069
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6069/1/253T20200403_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fab0052a6a0c0fa3321581e704934430
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881469460643840
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).