Calendarización planificada y logros de aprendizaje en instituciones educativas del distrito de Ocongate
Descripción del Articulo
Frente a los cuestionamientos a la calidad educativa del País, el Ministerio de Educación pretende mejorar la gestión educativa implementando los “compromisos de gestión escolar” que son concebidos como prácticas sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan. En este contexto, se indagó si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4530 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4530 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Logros de aprendizaje Calendario escolar Calendarización planificada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_15b850ed21bbae9e7493b5d3587e1410 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4530 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Dueñas Pareja, ElizabethVillavicencio Phuyo, Nayda2019-10-08T00:11:58Z2019-10-08T00:11:58Z2019253T20190528EU/035/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4530Frente a los cuestionamientos a la calidad educativa del País, el Ministerio de Educación pretende mejorar la gestión educativa implementando los “compromisos de gestión escolar” que son concebidos como prácticas sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan. En este contexto, se indagó si el tercer compromiso de gestión escolar denominado “cumplimiento de la calendarización planificada” se relaciona o no, y de qué modo, con los “logros de aprendizaje” en instituciones educativas del Distrito de Ocongate. Habiéndose planteado como objetivo general de la investigación “determinar la relación entre la calendarización y los logros de aprendizaje en instituciones educativas del Distrito de Ocongate”, en base a los datos obtenidos e interpretando el significado del valor calculado del rho de Spearman (ρ= 0,603), se encontró que existe evidencia estadística de la correlación positiva alta entre las variables estudiadas. Adicional a lo anterior, se encontró que en las Instituciones Educativas estudiadas se percibe que la implementación del proceso de calendarización según los lineamientos y haciendo uso de los instrumentos que propone el Ministerio de Educación se encuentra aún en proceso. Se encontró además que en las Instituciones Educativas estudiadas no se cumple con la totalidad de horas lectivas previamente planificadas y que el desarrollo de jornadas laborales efectivas es aún una tarea pendiente de ser alcanzada. Pese a lo anterior, existe evidencia estadística de los avances en el cumplimiento del tercer compromiso de gestión y progresos en los logros de aprendizaje de las áreas curriculares de matemática, comunicación y ciencia, tecnología y ambiente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLogros de aprendizajeCalendario escolarCalendarización planificadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Calendarización planificada y logros de aprendizaje en instituciones educativas del distrito de Ocongateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Ciencias Naturales48421488https://orcid.org/0000-0002-5092-194623826322http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121216ORIGINAL253T20190528.pdfapplication/pdf47561http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4530/1/253T20190528.pdfde113aa6fdc6a6b1cb0a86a609d122f3MD51TEXT253T20190528.pdf.txt253T20190528.pdf.txtExtracted texttext/plain2320http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4530/2/253T20190528.pdf.txt2e9699aa1a5dc7091513f86bd7603164MD5220.500.12918/4530oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45302021-07-27 21:39:45.784DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calendarización planificada y logros de aprendizaje en instituciones educativas del distrito de Ocongate |
| title |
Calendarización planificada y logros de aprendizaje en instituciones educativas del distrito de Ocongate |
| spellingShingle |
Calendarización planificada y logros de aprendizaje en instituciones educativas del distrito de Ocongate Villavicencio Phuyo, Nayda Logros de aprendizaje Calendario escolar Calendarización planificada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Calendarización planificada y logros de aprendizaje en instituciones educativas del distrito de Ocongate |
| title_full |
Calendarización planificada y logros de aprendizaje en instituciones educativas del distrito de Ocongate |
| title_fullStr |
Calendarización planificada y logros de aprendizaje en instituciones educativas del distrito de Ocongate |
| title_full_unstemmed |
Calendarización planificada y logros de aprendizaje en instituciones educativas del distrito de Ocongate |
| title_sort |
Calendarización planificada y logros de aprendizaje en instituciones educativas del distrito de Ocongate |
| author |
Villavicencio Phuyo, Nayda |
| author_facet |
Villavicencio Phuyo, Nayda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dueñas Pareja, Elizabeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villavicencio Phuyo, Nayda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Logros de aprendizaje Calendario escolar Calendarización planificada |
| topic |
Logros de aprendizaje Calendario escolar Calendarización planificada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Frente a los cuestionamientos a la calidad educativa del País, el Ministerio de Educación pretende mejorar la gestión educativa implementando los “compromisos de gestión escolar” que son concebidos como prácticas sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan. En este contexto, se indagó si el tercer compromiso de gestión escolar denominado “cumplimiento de la calendarización planificada” se relaciona o no, y de qué modo, con los “logros de aprendizaje” en instituciones educativas del Distrito de Ocongate. Habiéndose planteado como objetivo general de la investigación “determinar la relación entre la calendarización y los logros de aprendizaje en instituciones educativas del Distrito de Ocongate”, en base a los datos obtenidos e interpretando el significado del valor calculado del rho de Spearman (ρ= 0,603), se encontró que existe evidencia estadística de la correlación positiva alta entre las variables estudiadas. Adicional a lo anterior, se encontró que en las Instituciones Educativas estudiadas se percibe que la implementación del proceso de calendarización según los lineamientos y haciendo uso de los instrumentos que propone el Ministerio de Educación se encuentra aún en proceso. Se encontró además que en las Instituciones Educativas estudiadas no se cumple con la totalidad de horas lectivas previamente planificadas y que el desarrollo de jornadas laborales efectivas es aún una tarea pendiente de ser alcanzada. Pese a lo anterior, existe evidencia estadística de los avances en el cumplimiento del tercer compromiso de gestión y progresos en los logros de aprendizaje de las áreas curriculares de matemática, comunicación y ciencia, tecnología y ambiente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-08T00:11:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-08T00:11:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190528 EU/035/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4530 |
| identifier_str_mv |
253T20190528 EU/035/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4530 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4530/1/253T20190528.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4530/2/253T20190528.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
de113aa6fdc6a6b1cb0a86a609d122f3 2e9699aa1a5dc7091513f86bd7603164 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881433460932608 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).