Evaluar la repelencia de plantas biocidas para el gorgojo de la papa (premnotrypes spp.) En almacén
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “EVALUAR LA REPELENCIA DE PLANTAS BIOCIDAS PARA EL GORGOJO DE LA PAPA (Premnotrypes spp.) EN ALMACEN DEL CRIBA – K’AYRA”, se realizó con el propósito de contribuir al estudio biológico de las plantas biocidas utilizadas popularmente en la Región, por lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1860 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1860 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Repelencia Plantas Biocidas Gorgojo de la Papa (Premnotrypes Spp.) Criba Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
RUNS_145129f020500b056b7cd4a10f0f8e55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1860 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Lizárraga Valencia, Luis JustinoSalas Monzon, Marelyn2017-12-26T16:55:20Z2017-12-26T16:55:20Z2016253T20160768http://hdl.handle.net/20.500.12918/1860El presente trabajo de investigación titulado “EVALUAR LA REPELENCIA DE PLANTAS BIOCIDAS PARA EL GORGOJO DE LA PAPA (Premnotrypes spp.) EN ALMACEN DEL CRIBA – K’AYRA”, se realizó con el propósito de contribuir al estudio biológico de las plantas biocidas utilizadas popularmente en la Región, por lo que resulto de interés seleccionar estas tres especies conocidas como plantas repelentes. El presente trabajo se realizó con el objetivo de saber el efecto biocida y repelencia que causa las especies vegetales frente al gorgojo de la papa (Premnotrypes spp.), se evaluaron tres especies vegetales tales como supay k’arko (Nicotiana glauca), molle (Schinus molle), eucalipto (Eucaliptus sp) y un testigo; para obtener la repelencia adecuada como alternativa de remplazo a los pesticidas (insecticidas químicos) que causan impacto ambiental y daño a la salud del agricultor. Para el cual se planteó el diseño experimental completamente al azar (DCA), con cuatro tratamientos y tres repeticiones por tratamiento. Las plantas repelentes fueron colectadas del centro experimental k’ayra tales como: Eucalipto, molle, y supay k’arko se colecto del sector de Saylla, todas estas especies se colectaron frescas, trasladándose al laboratorio del CRIBA para ser utilizados; de acuerdo a los resultados del análisis estadístico tanto al 95% y 99% se encontró ser significativa en todos los días evaluados, respecto a las medias de Duncan el Supay K’arko supera ampliamente al resto de los tratamiento con un promedio de 23, 18, 13, 11 gorgojos caídos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRepelenciaPlantas BiocidasGorgojo de la Papa (Premnotrypes Spp.)CribaAgriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluar la repelencia de plantas biocidas para el gorgojo de la papa (premnotrypes spp.) En almacéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical45364585https://orcid.org/0000-0001-5600-799823902170http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20160768.pdfapplication/pdf50508http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1860/1/253T20160768.pdfaae1034572284a08655c47598dbe57c8MD51TEXT253T20160768.pdf.txt253T20160768.pdf.txtExtracted texttext/plain2127http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1860/2/253T20160768.pdf.txt9a7fad17cc78ab24ede8158d0d6980ccMD5220.500.12918/1860oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18602021-07-27 19:22:19.157DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluar la repelencia de plantas biocidas para el gorgojo de la papa (premnotrypes spp.) En almacén |
title |
Evaluar la repelencia de plantas biocidas para el gorgojo de la papa (premnotrypes spp.) En almacén |
spellingShingle |
Evaluar la repelencia de plantas biocidas para el gorgojo de la papa (premnotrypes spp.) En almacén Salas Monzon, Marelyn Repelencia Plantas Biocidas Gorgojo de la Papa (Premnotrypes Spp.) Criba Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Evaluar la repelencia de plantas biocidas para el gorgojo de la papa (premnotrypes spp.) En almacén |
title_full |
Evaluar la repelencia de plantas biocidas para el gorgojo de la papa (premnotrypes spp.) En almacén |
title_fullStr |
Evaluar la repelencia de plantas biocidas para el gorgojo de la papa (premnotrypes spp.) En almacén |
title_full_unstemmed |
Evaluar la repelencia de plantas biocidas para el gorgojo de la papa (premnotrypes spp.) En almacén |
title_sort |
Evaluar la repelencia de plantas biocidas para el gorgojo de la papa (premnotrypes spp.) En almacén |
author |
Salas Monzon, Marelyn |
author_facet |
Salas Monzon, Marelyn |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizárraga Valencia, Luis Justino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Monzon, Marelyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Repelencia Plantas Biocidas Gorgojo de la Papa (Premnotrypes Spp.) Criba |
topic |
Repelencia Plantas Biocidas Gorgojo de la Papa (Premnotrypes Spp.) Criba Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “EVALUAR LA REPELENCIA DE PLANTAS BIOCIDAS PARA EL GORGOJO DE LA PAPA (Premnotrypes spp.) EN ALMACEN DEL CRIBA – K’AYRA”, se realizó con el propósito de contribuir al estudio biológico de las plantas biocidas utilizadas popularmente en la Región, por lo que resulto de interés seleccionar estas tres especies conocidas como plantas repelentes. El presente trabajo se realizó con el objetivo de saber el efecto biocida y repelencia que causa las especies vegetales frente al gorgojo de la papa (Premnotrypes spp.), se evaluaron tres especies vegetales tales como supay k’arko (Nicotiana glauca), molle (Schinus molle), eucalipto (Eucaliptus sp) y un testigo; para obtener la repelencia adecuada como alternativa de remplazo a los pesticidas (insecticidas químicos) que causan impacto ambiental y daño a la salud del agricultor. Para el cual se planteó el diseño experimental completamente al azar (DCA), con cuatro tratamientos y tres repeticiones por tratamiento. Las plantas repelentes fueron colectadas del centro experimental k’ayra tales como: Eucalipto, molle, y supay k’arko se colecto del sector de Saylla, todas estas especies se colectaron frescas, trasladándose al laboratorio del CRIBA para ser utilizados; de acuerdo a los resultados del análisis estadístico tanto al 95% y 99% se encontró ser significativa en todos los días evaluados, respecto a las medias de Duncan el Supay K’arko supera ampliamente al resto de los tratamiento con un promedio de 23, 18, 13, 11 gorgojos caídos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T16:55:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T16:55:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160768 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1860 |
identifier_str_mv |
253T20160768 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1860 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1860/1/253T20160768.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1860/2/253T20160768.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aae1034572284a08655c47598dbe57c8 9a7fad17cc78ab24ede8158d0d6980cc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881445605539840 |
score |
13.873067 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).