Promenade arquitectónica desde la mirada cinematográfica: propuesta y aplicación procedimental para el analisis del movimiento en el espacio arquitectónico

Descripción del Articulo

Esta investigación nace de buscar, encontrar y establecer un medio de análisis arquitectónico basado en la cinematografía, desde la comprensión de las proyecciones visuales hasta el desarrollo de un montaje de secuencias narrativas, sabiendo que ambas expresiones artísticas trabajan con los mismos i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Challco, Yurico Lili, Duran Almonte, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6393
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6393
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Espacio arquitectónico
Cinematografía
Movimiento
Secuencias narrativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id RUNS_143bf55a6ea5088d37e89cdd73902c6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6393
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Rodriguez Jordan, Jorge PavelRivera Challco, Yurico LiliDuran Almonte, Javier2022-03-22T21:40:26Z2022-03-22T21:40:26Z2022253T20220067http://hdl.handle.net/20.500.12918/6393Esta investigación nace de buscar, encontrar y establecer un medio de análisis arquitectónico basado en la cinematografía, desde la comprensión de las proyecciones visuales hasta el desarrollo de un montaje de secuencias narrativas, sabiendo que ambas expresiones artísticas trabajan con los mismos insumos, como son el espacio y el movimiento; por lo que el uso de perspectivas y maquetas no son suficientes para comprender el espacio arquitectónico, y el cine se convierte en la gran herramienta que ayuda a comprender y analizar los objetos arquitectónicos, ya que la cámara captura el movimiento, los espacios en el tiempo, donde se suceden las diferentes imágenes como proyecciones visuales. Esta capacidad realista de la percepción visual se transcribirá desde la experiencia cinematográfica. En este sentido, la presente investigación propone un modelo de análisis enfocado en el estudio del recorrido de la arquitectura construida; para lo que se recurrirá al uso de recursos cinematográficos que se ocupan del manejo del tiempo y movimiento aplicándolos a este estudio en la arquitectura. Este modelo al ser empleado permitirá una mayor aproximación a la interacción entre el objeto arquitectónico y el habitante, siendo que el fin ultimo de la arquitectura es ser habitada, por lo cual es de gran importancia entender en la medida posible el habitar la arquitectura; así el modelo de análisis propuesto se enfoca a entender las configuraciones que se encuentran en los recorridos y estructuran la experiencia del habitar en una secuencialidad mostrando una aproximación al espacio arquitectónico más real.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Espacio arquitectónicoCinematografíaMovimientoSecuencias narrativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Promenade arquitectónica desde la mirada cinematográfica: propuesta y aplicación procedimental para el analisis del movimiento en el espacio arquitectónicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura4689188442961453https://orcid.org/0000-0001-7885-018523823785http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Navarro Halanocca, RenePerez Umeres, Dante RamiroSosa Soto, DarioZecenarro Benanvente, GermanORIGINAL253T20220067.pdfapplication/pdf68244http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6393/1/253T20220067.pdf121f4df75bf0179c5ba4c60a509c3649MD5120.500.12918/6393oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63932022-03-22 16:50:18.073DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Promenade arquitectónica desde la mirada cinematográfica: propuesta y aplicación procedimental para el analisis del movimiento en el espacio arquitectónico
title Promenade arquitectónica desde la mirada cinematográfica: propuesta y aplicación procedimental para el analisis del movimiento en el espacio arquitectónico
spellingShingle Promenade arquitectónica desde la mirada cinematográfica: propuesta y aplicación procedimental para el analisis del movimiento en el espacio arquitectónico
Rivera Challco, Yurico Lili
Espacio arquitectónico
Cinematografía
Movimiento
Secuencias narrativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Promenade arquitectónica desde la mirada cinematográfica: propuesta y aplicación procedimental para el analisis del movimiento en el espacio arquitectónico
title_full Promenade arquitectónica desde la mirada cinematográfica: propuesta y aplicación procedimental para el analisis del movimiento en el espacio arquitectónico
title_fullStr Promenade arquitectónica desde la mirada cinematográfica: propuesta y aplicación procedimental para el analisis del movimiento en el espacio arquitectónico
title_full_unstemmed Promenade arquitectónica desde la mirada cinematográfica: propuesta y aplicación procedimental para el analisis del movimiento en el espacio arquitectónico
title_sort Promenade arquitectónica desde la mirada cinematográfica: propuesta y aplicación procedimental para el analisis del movimiento en el espacio arquitectónico
author Rivera Challco, Yurico Lili
author_facet Rivera Challco, Yurico Lili
Duran Almonte, Javier
author_role author
author2 Duran Almonte, Javier
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Jordan, Jorge Pavel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Challco, Yurico Lili
Duran Almonte, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Espacio arquitectónico
Cinematografía
Movimiento
Secuencias narrativas
topic Espacio arquitectónico
Cinematografía
Movimiento
Secuencias narrativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description Esta investigación nace de buscar, encontrar y establecer un medio de análisis arquitectónico basado en la cinematografía, desde la comprensión de las proyecciones visuales hasta el desarrollo de un montaje de secuencias narrativas, sabiendo que ambas expresiones artísticas trabajan con los mismos insumos, como son el espacio y el movimiento; por lo que el uso de perspectivas y maquetas no son suficientes para comprender el espacio arquitectónico, y el cine se convierte en la gran herramienta que ayuda a comprender y analizar los objetos arquitectónicos, ya que la cámara captura el movimiento, los espacios en el tiempo, donde se suceden las diferentes imágenes como proyecciones visuales. Esta capacidad realista de la percepción visual se transcribirá desde la experiencia cinematográfica. En este sentido, la presente investigación propone un modelo de análisis enfocado en el estudio del recorrido de la arquitectura construida; para lo que se recurrirá al uso de recursos cinematográficos que se ocupan del manejo del tiempo y movimiento aplicándolos a este estudio en la arquitectura. Este modelo al ser empleado permitirá una mayor aproximación a la interacción entre el objeto arquitectónico y el habitante, siendo que el fin ultimo de la arquitectura es ser habitada, por lo cual es de gran importancia entender en la medida posible el habitar la arquitectura; así el modelo de análisis propuesto se enfoca a entender las configuraciones que se encuentran en los recorridos y estructuran la experiencia del habitar en una secuencialidad mostrando una aproximación al espacio arquitectónico más real.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T21:40:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T21:40:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220067
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6393
identifier_str_mv 253T20220067
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6393/1/253T20220067.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 121f4df75bf0179c5ba4c60a509c3649
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881452077350912
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).