Registro adicional de Langea euprosopides(Coleoptera: Cicindelidae) para el Perú
Descripción del Articulo
Se registra un nuevo espécimen de Langea euprosopidesW. Horn, 1901 en la región Cusco (Perú). El géneroLangeaW. Horn contiene tres especies. Debido a la falta de observaciones de miembros de este género en su ambiente natural, se desconocen sus hábitos, ciclo biológico y sus estadios de ciclo de vid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3153 |
Enlace del recurso: | http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v23i3.12867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coleóptera Cicindelidae Cicindelinae Langea Taxonomía Sistemática Escarabajos tigre http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
Sumario: | Se registra un nuevo espécimen de Langea euprosopidesW. Horn, 1901 en la región Cusco (Perú). El géneroLangeaW. Horn contiene tres especies. Debido a la falta de observaciones de miembros de este género en su ambiente natural, se desconocen sus hábitos, ciclo biológico y sus estadios de ciclo de vida. El género es aparentemente endémico del Perú. Se presentan algunos datos sobre el posible sustrato de captura y un mapa de distribución de la especie en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).