Estudio comparativo de perfiles de disolución “in vitro” de especialidades farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de fabricación nacional y el innovador Keflex tabletas de 500mg

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realizó la comparación de los perfiles de disolución “in vitro” de las formas farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de liberación inmediata de fabricación nacional a las cuales se les asignó las letras B, C, D, E, y F versus el medicamento de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amao Palomino, Yurico Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5084
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Perfil de disolución
Medicamentos similares
USP 40
Calidad
Cefalexina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_1155b3f3abaa3f360ddfd8dd5f224d17
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5084
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Del Carpio Jimenez, CarlaAmao Palomino, Yurico Eliana2020-01-30T23:24:34Z2020-01-30T23:24:34Z2019253T20190842QF/029/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5084En el presente trabajo de investigación se realizó la comparación de los perfiles de disolución “in vitro” de las formas farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de liberación inmediata de fabricación nacional a las cuales se les asignó las letras B, C, D, E, y F versus el medicamento de referencia Keflex identificado con la letra A (Brasil, Farmakonsuma S.A.), que contienen 500mg de cefalexina, con el objetivo de comparar la similitud de los perfiles de disolución.Se evaluaron características físicas, disolución (espectrofotometría U.V); valoración e identificación por HPLC, de acuerdo a USP 40, los perfiles de disolución” in vitro” obtenidos en tres medios diferentes (pH 1.2, pH 4.5 y pH 6.8) de acuerdo a la guía de pruebas de disolución de formas de dosificación oral solidas de liberación inmediata de la FDA. El resultado de los perfiles de disolución que fueron analizados mediante el cálculo de los factores de diferencia (f1) y de similitud (f2). Las muestras D Y F son similares a la muestra A (referencia), mas no fue necesario el cálculo de f2 ya que presenta una disolución rápida (porcentaje de disolución es mayor 85% en 15 minutos, en los tres medios de disolución evaluados). Mientras que las muestra B, C, y E en comparación a la muestra A en el pH 1.2 fueron similares, pero en los pH 4.5 y 6.8 no fueron similares al no estar dentro de los valores de aceptación; también se mostró que todas las muestras cumplieron con los parámetros de calidad, en las pruebas de disolución (porcentaje de disolución no menor a 80%a los 30min.), la valoración (A= 104.41%, B=108.22%, C=102.43%, D=112.21% E=112.53% y F=107.57%), y la identificación cumplieron con los parámetros de calidad de la USP 40 Se concluye que las muestras D y F son medicamentos similares o intercambiables con el medicamento innovador y con relación a la diferencia en costos es de 471.76% y 527.63% respectivamente. No obstante, las formas farmacéuticas B, C y D cumplen con los parámetros establecidos por la USP40, pero no son similares a la muestra A.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPerfil de disoluciónMedicamentos similaresUSP 40CalidadCefalexinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Estudio comparativo de perfiles de disolución “in vitro” de especialidades farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de fabricación nacional y el innovador Keflex tabletas de 500mginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica47887883https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20190842.pdfapplication/pdf84088http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5084/1/253T20190842.pdf3de8a257d4281715dd7966be2ad781acMD51TEXT253T20190842.pdf.txt253T20190842.pdf.txtExtracted texttext/plain2869http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5084/2/253T20190842.pdf.txtbe433fa0c8fc04f374b7a96a54c692d1MD5220.500.12918/5084oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50842021-07-27 19:22:22.677DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio comparativo de perfiles de disolución “in vitro” de especialidades farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de fabricación nacional y el innovador Keflex tabletas de 500mg
title Estudio comparativo de perfiles de disolución “in vitro” de especialidades farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de fabricación nacional y el innovador Keflex tabletas de 500mg
spellingShingle Estudio comparativo de perfiles de disolución “in vitro” de especialidades farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de fabricación nacional y el innovador Keflex tabletas de 500mg
Amao Palomino, Yurico Eliana
Perfil de disolución
Medicamentos similares
USP 40
Calidad
Cefalexina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Estudio comparativo de perfiles de disolución “in vitro” de especialidades farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de fabricación nacional y el innovador Keflex tabletas de 500mg
title_full Estudio comparativo de perfiles de disolución “in vitro” de especialidades farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de fabricación nacional y el innovador Keflex tabletas de 500mg
title_fullStr Estudio comparativo de perfiles de disolución “in vitro” de especialidades farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de fabricación nacional y el innovador Keflex tabletas de 500mg
title_full_unstemmed Estudio comparativo de perfiles de disolución “in vitro” de especialidades farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de fabricación nacional y el innovador Keflex tabletas de 500mg
title_sort Estudio comparativo de perfiles de disolución “in vitro” de especialidades farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de fabricación nacional y el innovador Keflex tabletas de 500mg
author Amao Palomino, Yurico Eliana
author_facet Amao Palomino, Yurico Eliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Jimenez, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Amao Palomino, Yurico Eliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perfil de disolución
Medicamentos similares
USP 40
Calidad
Cefalexina
topic Perfil de disolución
Medicamentos similares
USP 40
Calidad
Cefalexina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description En el presente trabajo de investigación se realizó la comparación de los perfiles de disolución “in vitro” de las formas farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de liberación inmediata de fabricación nacional a las cuales se les asignó las letras B, C, D, E, y F versus el medicamento de referencia Keflex identificado con la letra A (Brasil, Farmakonsuma S.A.), que contienen 500mg de cefalexina, con el objetivo de comparar la similitud de los perfiles de disolución.Se evaluaron características físicas, disolución (espectrofotometría U.V); valoración e identificación por HPLC, de acuerdo a USP 40, los perfiles de disolución” in vitro” obtenidos en tres medios diferentes (pH 1.2, pH 4.5 y pH 6.8) de acuerdo a la guía de pruebas de disolución de formas de dosificación oral solidas de liberación inmediata de la FDA. El resultado de los perfiles de disolución que fueron analizados mediante el cálculo de los factores de diferencia (f1) y de similitud (f2). Las muestras D Y F son similares a la muestra A (referencia), mas no fue necesario el cálculo de f2 ya que presenta una disolución rápida (porcentaje de disolución es mayor 85% en 15 minutos, en los tres medios de disolución evaluados). Mientras que las muestra B, C, y E en comparación a la muestra A en el pH 1.2 fueron similares, pero en los pH 4.5 y 6.8 no fueron similares al no estar dentro de los valores de aceptación; también se mostró que todas las muestras cumplieron con los parámetros de calidad, en las pruebas de disolución (porcentaje de disolución no menor a 80%a los 30min.), la valoración (A= 104.41%, B=108.22%, C=102.43%, D=112.21% E=112.53% y F=107.57%), y la identificación cumplieron con los parámetros de calidad de la USP 40 Se concluye que las muestras D y F son medicamentos similares o intercambiables con el medicamento innovador y con relación a la diferencia en costos es de 471.76% y 527.63% respectivamente. No obstante, las formas farmacéuticas B, C y D cumplen con los parámetros establecidos por la USP40, pero no son similares a la muestra A.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T23:24:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T23:24:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190842
QF/029/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5084
identifier_str_mv 253T20190842
QF/029/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5084
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5084/1/253T20190842.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5084/2/253T20190842.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3de8a257d4281715dd7966be2ad781ac
be433fa0c8fc04f374b7a96a54c692d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438023286784
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).