Caracterización del partido arquitectónico en tesis de diseño de pre grado de la FAAP-UNSAAC: metodología, técnicas y estrategias de diseño, periodo 2000-2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es identificar la característica principal del partido arquitectónico a partir de la elección del enfoque metodológico en las TDP de la FAAP, periodo 2000-2015. Es de gran importancia realizar el tema de investigación, caracterización del partido arquitectónico a par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Atasi, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6501
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partido arquitectónico
Diseño arquitectónico
Proceso de diseño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RUNS_0f95fe436cb6dc2bfca1aa47049f25ec
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6501
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Torres Paredes, Edgar AlbertoSalas Velasquez, Victor ManuelCondori Atasi, Miguel2022-06-02T20:34:23Z2022-06-02T20:34:23Z2022253T20220111http://hdl.handle.net/20.500.12918/6501El objetivo de la presente tesis es identificar la característica principal del partido arquitectónico a partir de la elección del enfoque metodológico en las TDP de la FAAP, periodo 2000-2015. Es de gran importancia realizar el tema de investigación, caracterización del partido arquitectónico a partir de la elección de un enfoque metodológico y del uso de técnicas y estrategias de diseño en un escenario importante como son las TDP de la FAAP, por la cátedra variada, las diferentes tendencias metodológicas manejadas presentes en la exteriorización del proceso de diseño, que son percibidas desde técnicas y estrategias de diseño. Estas técnicas y estrategias de diseño ayudan al análisis y síntesis de cada etapa, de tal manera, que nos permita su respectiva caracterización, es así que, consideramos relevante identificar esas variantes de organización existentes en el proceso de diseño, que finalmente ayudarán en la caracterización del partido arquitectónico y verificar cuál de las técnicas y estrategias de diseño es de uso predominante en las TDP de la FAAP. Como estrategia de recolección de datos se procedió a realizar entrevistas para ampliar el entendimiento, desarrollo y composición de la investigación, de la misma manera, las TDP están al alcance para el análisis correspondiente pues la biblioteca especializada de la FAAP ofrece las facilidades para el registro y sistematización, la investigación en gran medida obtuvo información de la biblioteca especializada de la FAAP complementada por información registrada en la web.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Partido arquitectónicoDiseño arquitectónicoProceso de diseñohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Caracterización del partido arquitectónico en tesis de diseño de pre grado de la FAAP-UNSAAC: metodología, técnicas y estrategias de diseño, periodo 2000-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura46093710https://orcid.org/0000-0001-9095-0111https://orcid.org/0000-0002-6501-787X2394460523987439http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Gutierrez Valer, CristinaFlores Caparo, ErwicPerez Umeres, Danta RamiroRomero Mora, LisbethORIGINAL253T20220111_TC.pdfapplication/pdf2557270http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6501/1/253T20220111_TC.pdf1f6f41e8c3062555350a99d665c2fc5dMD5120.500.12918/6501oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65012022-06-02 17:27:17.79DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización del partido arquitectónico en tesis de diseño de pre grado de la FAAP-UNSAAC: metodología, técnicas y estrategias de diseño, periodo 2000-2015
title Caracterización del partido arquitectónico en tesis de diseño de pre grado de la FAAP-UNSAAC: metodología, técnicas y estrategias de diseño, periodo 2000-2015
spellingShingle Caracterización del partido arquitectónico en tesis de diseño de pre grado de la FAAP-UNSAAC: metodología, técnicas y estrategias de diseño, periodo 2000-2015
Condori Atasi, Miguel
Partido arquitectónico
Diseño arquitectónico
Proceso de diseño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Caracterización del partido arquitectónico en tesis de diseño de pre grado de la FAAP-UNSAAC: metodología, técnicas y estrategias de diseño, periodo 2000-2015
title_full Caracterización del partido arquitectónico en tesis de diseño de pre grado de la FAAP-UNSAAC: metodología, técnicas y estrategias de diseño, periodo 2000-2015
title_fullStr Caracterización del partido arquitectónico en tesis de diseño de pre grado de la FAAP-UNSAAC: metodología, técnicas y estrategias de diseño, periodo 2000-2015
title_full_unstemmed Caracterización del partido arquitectónico en tesis de diseño de pre grado de la FAAP-UNSAAC: metodología, técnicas y estrategias de diseño, periodo 2000-2015
title_sort Caracterización del partido arquitectónico en tesis de diseño de pre grado de la FAAP-UNSAAC: metodología, técnicas y estrategias de diseño, periodo 2000-2015
author Condori Atasi, Miguel
author_facet Condori Atasi, Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Paredes, Edgar Alberto
Salas Velasquez, Victor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Atasi, Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Partido arquitectónico
Diseño arquitectónico
Proceso de diseño
topic Partido arquitectónico
Diseño arquitectónico
Proceso de diseño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El objetivo de la presente tesis es identificar la característica principal del partido arquitectónico a partir de la elección del enfoque metodológico en las TDP de la FAAP, periodo 2000-2015. Es de gran importancia realizar el tema de investigación, caracterización del partido arquitectónico a partir de la elección de un enfoque metodológico y del uso de técnicas y estrategias de diseño en un escenario importante como son las TDP de la FAAP, por la cátedra variada, las diferentes tendencias metodológicas manejadas presentes en la exteriorización del proceso de diseño, que son percibidas desde técnicas y estrategias de diseño. Estas técnicas y estrategias de diseño ayudan al análisis y síntesis de cada etapa, de tal manera, que nos permita su respectiva caracterización, es así que, consideramos relevante identificar esas variantes de organización existentes en el proceso de diseño, que finalmente ayudarán en la caracterización del partido arquitectónico y verificar cuál de las técnicas y estrategias de diseño es de uso predominante en las TDP de la FAAP. Como estrategia de recolección de datos se procedió a realizar entrevistas para ampliar el entendimiento, desarrollo y composición de la investigación, de la misma manera, las TDP están al alcance para el análisis correspondiente pues la biblioteca especializada de la FAAP ofrece las facilidades para el registro y sistematización, la investigación en gran medida obtuvo información de la biblioteca especializada de la FAAP complementada por información registrada en la web.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220111
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6501
identifier_str_mv 253T20220111
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6501
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6501/1/253T20220111_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f6f41e8c3062555350a99d665c2fc5d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881430688497664
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).