Evaluación ex post a nivel de culminación del proyecto mejoramiento de los servicios ambientales mediante instalación forestal en la faja marginal de la red vial Enaco - Abra Ccorao del distrito de San Sebastián – Cusco, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación esta basado en el tema de la deforestación por ser un factor que ha influido en el cambio climático que hoy es un problema de la realidad, pues los árboles son responsables de capturar el bióxido de carbono de la atmósfera. Al desaparecer éstos, la proporción de dicho gas h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Conto, Wilber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deforestación
Servicio ambiental
Cobertura forestal
Instalación forestal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id RUNS_0d4efb54e2aaeb2871ca7ef1c3dce4f2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5693
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Davila Zamalloa, HoracioQuispe Conto, Wilber2021-06-02T01:35:28Z2021-06-02T01:35:28Z2021253T20211008http://hdl.handle.net/20.500.12918/5693La presente investigación esta basado en el tema de la deforestación por ser un factor que ha influido en el cambio climático que hoy es un problema de la realidad, pues los árboles son responsables de capturar el bióxido de carbono de la atmósfera. Al desaparecer éstos, la proporción de dicho gas ha aumentado en el aire siendo ésta una de las consecuencias del calentamiento global. En este contexto, la evaluación ex post a nivel de culminación del proyecto estuvo enfocada en el desarrollo de dos componentes, el primero ligado con el incremento del área forestal en la faja marginal de la vía, la cual se vio acrecentada en 5,800 m2 y el segundo relacionado al incremento del adecuado manejo y gestión ambiental vinculada a la población de las comunidades -sectores de Ticapata y Pumamarca, en los cuales de desarrollaron cuatro talleres, siendo afectados un 10.40% de la población del sector. Así mismo, respecto al primer componente suficiente cobertura forestal se observa un incremento de 7,000 plantones, entre 3,000 plantones nativos, 2,500 plantones ornamentales y 1,500 plantones de cerca viva; sin embargo, este nivel de plantación fue inferior a los 24,000 plantones planificados según el expediente técnico del proyecto. Con respecto al segundo componente adecuado manejo y gestión ambiental, contribuyo en la mejora del medio ambiente de la zona mediante la capacitación del 10.40% de la población; no obstante, solo el 9.76% de la población capacitada utiliza los conocimientos adquiridos, demostrando que, aunque se observa un cambio en la zona debido a la intervención del proyecto, este fue reducido.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DeforestaciónServicio ambientalCobertura forestalInstalación forestalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Evaluación ex post a nivel de culminación del proyecto mejoramiento de los servicios ambientales mediante instalación forestal en la faja marginal de la red vial Enaco - Abra Ccorao del distrito de San Sebastián – Cusco, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión23810317https://orcid.org/0000-0002-1632-825X23944901http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311027Colque Cornejo, Victor AndresDueñas Cabrera, Julio OlgerGonzales Boza, Juan AbelMaxi Calle, JaimeORIGINAL253T20211008_TC.pdfapplication/pdf1026594http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5693/1/253T20211008_TC.pdfb577178d2c2b84ca8645e3df92623d06MD5120.500.12918/5693oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56932021-06-01 20:47:23.348DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación ex post a nivel de culminación del proyecto mejoramiento de los servicios ambientales mediante instalación forestal en la faja marginal de la red vial Enaco - Abra Ccorao del distrito de San Sebastián – Cusco, 2019
title Evaluación ex post a nivel de culminación del proyecto mejoramiento de los servicios ambientales mediante instalación forestal en la faja marginal de la red vial Enaco - Abra Ccorao del distrito de San Sebastián – Cusco, 2019
spellingShingle Evaluación ex post a nivel de culminación del proyecto mejoramiento de los servicios ambientales mediante instalación forestal en la faja marginal de la red vial Enaco - Abra Ccorao del distrito de San Sebastián – Cusco, 2019
Quispe Conto, Wilber
Deforestación
Servicio ambiental
Cobertura forestal
Instalación forestal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Evaluación ex post a nivel de culminación del proyecto mejoramiento de los servicios ambientales mediante instalación forestal en la faja marginal de la red vial Enaco - Abra Ccorao del distrito de San Sebastián – Cusco, 2019
title_full Evaluación ex post a nivel de culminación del proyecto mejoramiento de los servicios ambientales mediante instalación forestal en la faja marginal de la red vial Enaco - Abra Ccorao del distrito de San Sebastián – Cusco, 2019
title_fullStr Evaluación ex post a nivel de culminación del proyecto mejoramiento de los servicios ambientales mediante instalación forestal en la faja marginal de la red vial Enaco - Abra Ccorao del distrito de San Sebastián – Cusco, 2019
title_full_unstemmed Evaluación ex post a nivel de culminación del proyecto mejoramiento de los servicios ambientales mediante instalación forestal en la faja marginal de la red vial Enaco - Abra Ccorao del distrito de San Sebastián – Cusco, 2019
title_sort Evaluación ex post a nivel de culminación del proyecto mejoramiento de los servicios ambientales mediante instalación forestal en la faja marginal de la red vial Enaco - Abra Ccorao del distrito de San Sebastián – Cusco, 2019
author Quispe Conto, Wilber
author_facet Quispe Conto, Wilber
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Davila Zamalloa, Horacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Conto, Wilber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Deforestación
Servicio ambiental
Cobertura forestal
Instalación forestal
topic Deforestación
Servicio ambiental
Cobertura forestal
Instalación forestal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description La presente investigación esta basado en el tema de la deforestación por ser un factor que ha influido en el cambio climático que hoy es un problema de la realidad, pues los árboles son responsables de capturar el bióxido de carbono de la atmósfera. Al desaparecer éstos, la proporción de dicho gas ha aumentado en el aire siendo ésta una de las consecuencias del calentamiento global. En este contexto, la evaluación ex post a nivel de culminación del proyecto estuvo enfocada en el desarrollo de dos componentes, el primero ligado con el incremento del área forestal en la faja marginal de la vía, la cual se vio acrecentada en 5,800 m2 y el segundo relacionado al incremento del adecuado manejo y gestión ambiental vinculada a la población de las comunidades -sectores de Ticapata y Pumamarca, en los cuales de desarrollaron cuatro talleres, siendo afectados un 10.40% de la población del sector. Así mismo, respecto al primer componente suficiente cobertura forestal se observa un incremento de 7,000 plantones, entre 3,000 plantones nativos, 2,500 plantones ornamentales y 1,500 plantones de cerca viva; sin embargo, este nivel de plantación fue inferior a los 24,000 plantones planificados según el expediente técnico del proyecto. Con respecto al segundo componente adecuado manejo y gestión ambiental, contribuyo en la mejora del medio ambiente de la zona mediante la capacitación del 10.40% de la población; no obstante, solo el 9.76% de la población capacitada utiliza los conocimientos adquiridos, demostrando que, aunque se observa un cambio en la zona debido a la intervención del proyecto, este fue reducido.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:35:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:35:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211008
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5693
identifier_str_mv 253T20211008
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5693
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5693/1/253T20211008_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b577178d2c2b84ca8645e3df92623d06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881432631508992
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).