Análisis de los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la comunidad campesina de Phinaya 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analiza los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya en el año 2021; teniéndose como objetivo realizar un análisis y determinar la incidencia de los Recursos Naturales, la Tecnologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Quispe, Yudid Yamilet, Quispe Mamani, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7473
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos naturales
Tecnologia pecuaria
Mejoramiento genetico
Sanidad animal
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id RUNS_0d3529e5d2671e5b600f1fb625f37877
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7473
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Porcel Guzman, LizardoMiranda Quispe, Yudid YamiletQuispe Mamani, Ana Maria2023-07-06T16:49:25Z2023-07-06T16:49:25Z2023253T20230183http://hdl.handle.net/20.500.12918/7473En el presente trabajo de investigación se analiza los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya en el año 2021; teniéndose como objetivo realizar un análisis y determinar la incidencia de los Recursos Naturales, la Tecnología Pecuaria con sus dimensiones de estudio como: el recurso humano, la capacitación tecnológica (Mejoramiento Genético) en crianza de alpacas, manejo y conservación de pastizales y bofedales, sanidad animal y la tecnología en la esquila de fibra de alpaca, así mismo la incidencia de la Asociatividad y la estimación de la Rentabilidad a través del cálculo de los ingresos y costos de producción de la fibra de alpaca. Así mismo, se tiene los objetivos específicos: Analizar cómo inciden los Recursos Naturales en la productividad de la producción de la Fibra de Alpaca, también examinar cómo incide la Tecnología Pecuaria y la Asociatividad para luego finalizar con el análisis del efecto de la Rentabilidad sobre la variable productividad de la producción de la Fibra donde las respectivas hipótesis plantean supuestos, las cuales serán explicadas mediante la estimación del modelo econométrico el cual se vale de la información recopilada mediante las encuestas realizadas a 108 productores alpaqueros de la comunidad de Phinaya que es la cantidad de nuestra muestra de estudio. Al alcanzar los resultados de la investigación se podrá determinar en qué proporción los factores inciden en la productividad de la producción dela fibra de alpacaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Recursos naturalesTecnologia pecuariaMejoramiento geneticoSanidad animalRentabilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Análisis de los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la comunidad campesina de Phinaya 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7184720874047192https://orcid.org/0000-0002-5632-788423808816http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Avila Coila, EscolasticoBarrientos Guzman, WilverPaullo Tisoc, RocioLoayza Meza, RoberthORIGINAL253T20230183_TC.pdfapplication/pdf2452591http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7473/1/253T20230183_TC.pdfaa7aa5154910b28946ed377c49989234MD5120.500.12918/7473oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74732023-07-06 14:30:28.262DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la comunidad campesina de Phinaya 2021
title Análisis de los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la comunidad campesina de Phinaya 2021
spellingShingle Análisis de los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la comunidad campesina de Phinaya 2021
Miranda Quispe, Yudid Yamilet
Recursos naturales
Tecnologia pecuaria
Mejoramiento genetico
Sanidad animal
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short Análisis de los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la comunidad campesina de Phinaya 2021
title_full Análisis de los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la comunidad campesina de Phinaya 2021
title_fullStr Análisis de los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la comunidad campesina de Phinaya 2021
title_full_unstemmed Análisis de los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la comunidad campesina de Phinaya 2021
title_sort Análisis de los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la comunidad campesina de Phinaya 2021
author Miranda Quispe, Yudid Yamilet
author_facet Miranda Quispe, Yudid Yamilet
Quispe Mamani, Ana Maria
author_role author
author2 Quispe Mamani, Ana Maria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porcel Guzman, Lizardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Quispe, Yudid Yamilet
Quispe Mamani, Ana Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos naturales
Tecnologia pecuaria
Mejoramiento genetico
Sanidad animal
Rentabilidad
topic Recursos naturales
Tecnologia pecuaria
Mejoramiento genetico
Sanidad animal
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description En el presente trabajo de investigación se analiza los factores que inciden en la productividad de la producción de la fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Phinaya en el año 2021; teniéndose como objetivo realizar un análisis y determinar la incidencia de los Recursos Naturales, la Tecnología Pecuaria con sus dimensiones de estudio como: el recurso humano, la capacitación tecnológica (Mejoramiento Genético) en crianza de alpacas, manejo y conservación de pastizales y bofedales, sanidad animal y la tecnología en la esquila de fibra de alpaca, así mismo la incidencia de la Asociatividad y la estimación de la Rentabilidad a través del cálculo de los ingresos y costos de producción de la fibra de alpaca. Así mismo, se tiene los objetivos específicos: Analizar cómo inciden los Recursos Naturales en la productividad de la producción de la Fibra de Alpaca, también examinar cómo incide la Tecnología Pecuaria y la Asociatividad para luego finalizar con el análisis del efecto de la Rentabilidad sobre la variable productividad de la producción de la Fibra donde las respectivas hipótesis plantean supuestos, las cuales serán explicadas mediante la estimación del modelo econométrico el cual se vale de la información recopilada mediante las encuestas realizadas a 108 productores alpaqueros de la comunidad de Phinaya que es la cantidad de nuestra muestra de estudio. Al alcanzar los resultados de la investigación se podrá determinar en qué proporción los factores inciden en la productividad de la producción dela fibra de alpaca
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-06T16:49:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-06T16:49:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230183
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7473
identifier_str_mv 253T20230183
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7473
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7473/1/253T20230183_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv aa7aa5154910b28946ed377c49989234
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1770785455376171008
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).