Travestismo heterosexual o feminofilia: construcciones alternativas de identidades de género en varones heterosexuales
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es analizar las motivaciones que llevan a un hombre heterosexual a realizar el travestismo en el grupo de Facebook. La presente investigación es de tipo básico ya que su propósito es recoger información de la realidad para la búsqueda de nuevos conocimientos. El niv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6526 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Travestismo heterosexual Identidad de género Enfoque Emic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RUNS_0d050b9e4ff14fc00124b246d5d04f66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6526 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Valencia Blanco, Delmia SocorroMontoya Cubas, HomeroCcacyahuillca Ñahui, Jenny Killa2022-06-02T20:34:33Z2022-06-02T20:34:33Z2021253T20210453http://hdl.handle.net/20.500.12918/6526El objetivo de esta investigación es analizar las motivaciones que llevan a un hombre heterosexual a realizar el travestismo en el grupo de Facebook. La presente investigación es de tipo básico ya que su propósito es recoger información de la realidad para la búsqueda de nuevos conocimientos. El nivel descriptivo ya que ahondamos en descripciones detalladas de los sujetos de estudio “lo que ellos dicen”, sus actitudes, creencias, experiencias, pensamientos y reflexiones tal y como son expresados por los participantes poniendo en relevancia el enfoque emic tratando de ver a los informantes desde su “comprensión interna”, considerando que la información etnográfica sobre este grupo es bastante escasa, se realizaron entrevistas libres pero focalizadas sobre un tema en particular.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Travestismo heterosexualIdentidad de géneroEnfoque Emichttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Travestismo heterosexual o feminofilia: construcciones alternativas de identidades de género en varones heterosexualesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología4256769340395671https://orcid.org/0000-0003-3198-54151200578http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Decoster, Jean Jacques Marie Michel DanielTaipe Conza, LourdesRozas alvarez, Jorge WashingtonCama Ttito, MaximoORIGINAL253T20210453_TC.pdfapplication/pdf2516292http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6526/1/253T20210453_TC.pdf9837007e00440ae191ebc018a0ea61b3MD5120.500.12918/6526oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65262022-06-02 17:27:20.979DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Travestismo heterosexual o feminofilia: construcciones alternativas de identidades de género en varones heterosexuales |
title |
Travestismo heterosexual o feminofilia: construcciones alternativas de identidades de género en varones heterosexuales |
spellingShingle |
Travestismo heterosexual o feminofilia: construcciones alternativas de identidades de género en varones heterosexuales Montoya Cubas, Homero Travestismo heterosexual Identidad de género Enfoque Emic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Travestismo heterosexual o feminofilia: construcciones alternativas de identidades de género en varones heterosexuales |
title_full |
Travestismo heterosexual o feminofilia: construcciones alternativas de identidades de género en varones heterosexuales |
title_fullStr |
Travestismo heterosexual o feminofilia: construcciones alternativas de identidades de género en varones heterosexuales |
title_full_unstemmed |
Travestismo heterosexual o feminofilia: construcciones alternativas de identidades de género en varones heterosexuales |
title_sort |
Travestismo heterosexual o feminofilia: construcciones alternativas de identidades de género en varones heterosexuales |
author |
Montoya Cubas, Homero |
author_facet |
Montoya Cubas, Homero Ccacyahuillca Ñahui, Jenny Killa |
author_role |
author |
author2 |
Ccacyahuillca Ñahui, Jenny Killa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Blanco, Delmia Socorro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montoya Cubas, Homero Ccacyahuillca Ñahui, Jenny Killa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Travestismo heterosexual Identidad de género Enfoque Emic |
topic |
Travestismo heterosexual Identidad de género Enfoque Emic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
El objetivo de esta investigación es analizar las motivaciones que llevan a un hombre heterosexual a realizar el travestismo en el grupo de Facebook. La presente investigación es de tipo básico ya que su propósito es recoger información de la realidad para la búsqueda de nuevos conocimientos. El nivel descriptivo ya que ahondamos en descripciones detalladas de los sujetos de estudio “lo que ellos dicen”, sus actitudes, creencias, experiencias, pensamientos y reflexiones tal y como son expresados por los participantes poniendo en relevancia el enfoque emic tratando de ver a los informantes desde su “comprensión interna”, considerando que la información etnográfica sobre este grupo es bastante escasa, se realizaron entrevistas libres pero focalizadas sobre un tema en particular. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-02T20:34:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-02T20:34:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210453 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6526 |
identifier_str_mv |
253T20210453 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6526 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6526/1/253T20210453_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9837007e00440ae191ebc018a0ea61b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881434014580736 |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).