Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad los sistemas de información gerencial son muy importantes en la toma de decisiones por lo cual se realizó este trabajo titulado “Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017”. El objetivo fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2834 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2834 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Toma de decisiones Sistemas de información gerencial Gerentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
RUNS_0cba22acac03ff39542845bbc79aedf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2834 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Rondon Abuhadba, Evelina AndreaOcampo Huaycho, Aldo2018-04-12T19:38:08Z2018-04-12T19:38:08Z2017253T20171162http://hdl.handle.net/20.500.12918/2834En la actualidad los sistemas de información gerencial son muy importantes en la toma de decisiones por lo cual se realizó este trabajo titulado “Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017”. El objetivo fue Identificar la relación de los Sistemas de información gerencial en la toma de decisiones de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco. El estudio realizado es tipo Correlacional, y transversal; teniendo una muestra de 29 gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco el cual es igual a la población. Se utilizó dos instrumentos (cuestionarios) elaborados por el investigador y validados por juicio de expertos con un Dpp de 0.87 y 0.90 lo que significa que el instrumento tiene una adecuación total y es válido. Se evaluó los sistemas de información gerencial en la sede de la Dirección Regional de Salud Cusco, obteniéndose una valoración de regular; mientras para toma de decisiones de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, también se tiene una valoración de regular. Se elaboró un proyecto de mejora para los sistemas de información gerencial en la sede de la Dirección Regional de Salud. En conclusión se encontró que existe correlación entre el sistema de información gerencial con toma de decisiones de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco; el nivel de correlación es moderado (0.553), de acuerdo al valor de Tau-b de Kendall.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACToma de decisionesSistemas de información gerencialGerenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Saludhttps://orcid.org/0000-0003-2927-351506435344http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417ORIGINAL253T20171162.pdfapplication/pdf85388http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2834/1/253T20171162.pdf6065549becfab29dc99ab8fe793fa618MD51TEXT253T20171162.pdf.txt253T20171162.pdf.txtExtracted texttext/plain2169http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2834/2/253T20171162.pdf.txt0ad84aab0f6120ade4af242d3c8d3877MD5220.500.12918/2834oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28342023-01-04 17:38:33.054DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017 |
title |
Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017 |
spellingShingle |
Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017 Ocampo Huaycho, Aldo Toma de decisiones Sistemas de información gerencial Gerentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017 |
title_full |
Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017 |
title_fullStr |
Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017 |
title_full_unstemmed |
Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017 |
title_sort |
Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017 |
author |
Ocampo Huaycho, Aldo |
author_facet |
Ocampo Huaycho, Aldo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rondon Abuhadba, Evelina Andrea |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ocampo Huaycho, Aldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Toma de decisiones Sistemas de información gerencial Gerentes |
topic |
Toma de decisiones Sistemas de información gerencial Gerentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
En la actualidad los sistemas de información gerencial son muy importantes en la toma de decisiones por lo cual se realizó este trabajo titulado “Sistemas de información gerencial y su relación en la toma de decisiones, de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, 2017”. El objetivo fue Identificar la relación de los Sistemas de información gerencial en la toma de decisiones de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco. El estudio realizado es tipo Correlacional, y transversal; teniendo una muestra de 29 gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco el cual es igual a la población. Se utilizó dos instrumentos (cuestionarios) elaborados por el investigador y validados por juicio de expertos con un Dpp de 0.87 y 0.90 lo que significa que el instrumento tiene una adecuación total y es válido. Se evaluó los sistemas de información gerencial en la sede de la Dirección Regional de Salud Cusco, obteniéndose una valoración de regular; mientras para toma de decisiones de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco, también se tiene una valoración de regular. Se elaboró un proyecto de mejora para los sistemas de información gerencial en la sede de la Dirección Regional de Salud. En conclusión se encontró que existe correlación entre el sistema de información gerencial con toma de decisiones de los gerentes de la Dirección Regional de Salud Cusco; el nivel de correlación es moderado (0.553), de acuerdo al valor de Tau-b de Kendall. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-12T19:38:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-12T19:38:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20171162 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2834 |
identifier_str_mv |
253T20171162 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2834 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2834/1/253T20171162.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2834/2/253T20171162.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6065549becfab29dc99ab8fe793fa618 0ad84aab0f6120ade4af242d3c8d3877 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296199993622528 |
score |
13.885033 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).