Marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la escuela profesional de ciencias administrativas de la UNSAAC, 2017” tiene como objetivo principal determinar en qué medida el marketing personal se relaciona con la empleabilid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4549 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4549 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing personal Empleabilidad Autopromoción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_0ade4619e48385c5722898449aefe3d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4549 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Sologuren Carrasco, Betty VictoriaPonce Arotaipe, GuidoValencia Villafuerte, Duzzan Ramiro2019-10-15T20:50:29Z2019-10-15T20:50:29Z2019253T20190536AE/021/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4549El presente trabajo de investigación titulado “marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la escuela profesional de ciencias administrativas de la UNSAAC, 2017” tiene como objetivo principal determinar en qué medida el marketing personal se relaciona con la empleabilidad de los egresados de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017, para ello se planteó la hipótesis el marketing personal se relaciona directa y significativamente con la empleabilidad de los egresados de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017. La presente investigación fue de tipo correlacional, el nivel fue no experimental y Transversal, tiene un enfoque cuantitativo con un método Hipotético – Deductivo, la muestra de estudio está conformada por 53 egresados de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de los semestres 2017-I y 2017-II a quienes se les aplico la técnica y como instrumento el cuestionario. Los resultados muestran que el marketing personal se relaciona directa y significativamente con la empleabilidad, esto se debe a que la proyección personal de los egresados cumple un rol importante en el desempeño laboral de los mismos, otro factor influyente es la inteligencia interpersonal ya que según al nivel de la efectividad de la comunicación tiene un impacto significativo en la empleabilidad para un determinado puesto de trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMarketing personalEmpleabilidadAutopromociónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativas477720477336754723852582http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20190536_TC.pdfapplication/pdf592503http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4549/1/253T20190536_TC.pdff88423df839fc1c32eca6042122c07b2MD51TEXT253T20190536_TC.pdf.txt253T20190536_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain161846http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4549/2/253T20190536_TC.pdf.txt340c6152a0e715b7ada9910d1181a586MD5220.500.12918/4549oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45492021-07-27 19:22:13.166DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017 |
| title |
Marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017 |
| spellingShingle |
Marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017 Ponce Arotaipe, Guido Marketing personal Empleabilidad Autopromoción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017 |
| title_full |
Marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017 |
| title_fullStr |
Marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017 |
| title_sort |
Marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017 |
| author |
Ponce Arotaipe, Guido |
| author_facet |
Ponce Arotaipe, Guido Valencia Villafuerte, Duzzan Ramiro |
| author_role |
author |
| author2 |
Valencia Villafuerte, Duzzan Ramiro |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sologuren Carrasco, Betty Victoria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponce Arotaipe, Guido Valencia Villafuerte, Duzzan Ramiro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing personal Empleabilidad Autopromoción |
| topic |
Marketing personal Empleabilidad Autopromoción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “marketing personal y su relación con la empleabilidad de los egresados de la escuela profesional de ciencias administrativas de la UNSAAC, 2017” tiene como objetivo principal determinar en qué medida el marketing personal se relaciona con la empleabilidad de los egresados de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017, para ello se planteó la hipótesis el marketing personal se relaciona directa y significativamente con la empleabilidad de los egresados de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la UNSAAC, 2017. La presente investigación fue de tipo correlacional, el nivel fue no experimental y Transversal, tiene un enfoque cuantitativo con un método Hipotético – Deductivo, la muestra de estudio está conformada por 53 egresados de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de los semestres 2017-I y 2017-II a quienes se les aplico la técnica y como instrumento el cuestionario. Los resultados muestran que el marketing personal se relaciona directa y significativamente con la empleabilidad, esto se debe a que la proyección personal de los egresados cumple un rol importante en el desempeño laboral de los mismos, otro factor influyente es la inteligencia interpersonal ya que según al nivel de la efectividad de la comunicación tiene un impacto significativo en la empleabilidad para un determinado puesto de trabajo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-15T20:50:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-15T20:50:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190536 AE/021/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4549 |
| identifier_str_mv |
253T20190536 AE/021/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4549 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4549/1/253T20190536_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4549/2/253T20190536_TC.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f88423df839fc1c32eca6042122c07b2 340c6152a0e715b7ada9910d1181a586 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881452108808192 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).