Promoción de alternativas naturales en políticas de salud bucal: evaluación del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) frente al gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo promover alternativas naturales en las políticas de salud bucal, evaluando la efectividad del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) en comparación con el gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes de la Insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Apaza, Jaqueline Ninoska
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colutorios bucales
Manzanilla
Gingivitis
Gluconato de clorhexidina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_08d80eab83021bb45557fe464ca65d24
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11279
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Del Carpio Jimenez, CarlaApaza Apaza, Jaqueline Ninoska2025-09-12T21:59:46Z2025-09-12T21:59:46Z2025253T20255069https://hdl.handle.net/20.500.12918/11279El presente estudio tuvo como objetivo promover alternativas naturales en las políticas de salud bucal, evaluando la efectividad del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) en comparación con el gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes de la Institución Educativa N° 50022 Jorge Chávez Chaparro. Fue un estudio experimental, prospectivo y comparativo, con una muestra de 60 adolescentes, de entre 12 y 16 años. La mayoría (67%) presentó gingivitis moderada, mientras que el 87% tuvo un índice de higiene oral deficiente. Los participantes fueron divididos en tres grupos: Grupo 1 (control) utilizó el colutorio de gluconato de clorhexidina al 0.12%; Grupo 2 (experimental) empleó el colutorio de manzanilla y el Grupo 3 (control negativo) empleó la técnica de cepillado de Bass Modificada. Se realizó un seguimiento a los 15 días mediante el índice gingival simplificado de Löe y Silness y el índice de higiene oral simplificado. Los resultados indicaron que ambos colutorios redujeron significativamente la inflamación gingival y la placa dental (p<0.05). Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ellos. No obstante, ambos colutorios fueron más efectivos que el cepillado dental por sí solo. Se concluyó que tanto el colutorio de manzanilla como el gluconato de clorhexidina al 0.12% presentaron similar eficacia en el tratamiento de gingivitis. Aunque la manzanilla mostró mejores resultados clínicos en la disminución de la inflamación gingival y la placa dental.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Colutorios bucalesManzanillaGingivitisGluconato de clorhexidinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Promoción de alternativas naturales en políticas de salud bucal: evaluación del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) frente al gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes - 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Políticas y Gestión en SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Políticas y Gestión en Salud45297069https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro312477Laquihuanaco Loza, Felipe SantiagoVelasque Rojas, LidaMercado Mamani, Sively LuzPaucarmayta Tacuri, AbelORIGINAL253T20255069_TC.pdfapplication/pdf5130932http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11279/1/253T20255069_TC.pdf48369eb0701652b86dcafa2f732b91fdMD5120.500.12918/11279oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/112792025-09-12 17:21:05.401DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Promoción de alternativas naturales en políticas de salud bucal: evaluación del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) frente al gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes - 2024
title Promoción de alternativas naturales en políticas de salud bucal: evaluación del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) frente al gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes - 2024
spellingShingle Promoción de alternativas naturales en políticas de salud bucal: evaluación del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) frente al gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes - 2024
Apaza Apaza, Jaqueline Ninoska
Colutorios bucales
Manzanilla
Gingivitis
Gluconato de clorhexidina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Promoción de alternativas naturales en políticas de salud bucal: evaluación del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) frente al gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes - 2024
title_full Promoción de alternativas naturales en políticas de salud bucal: evaluación del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) frente al gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes - 2024
title_fullStr Promoción de alternativas naturales en políticas de salud bucal: evaluación del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) frente al gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes - 2024
title_full_unstemmed Promoción de alternativas naturales en políticas de salud bucal: evaluación del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) frente al gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes - 2024
title_sort Promoción de alternativas naturales en políticas de salud bucal: evaluación del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) frente al gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes - 2024
author Apaza Apaza, Jaqueline Ninoska
author_facet Apaza Apaza, Jaqueline Ninoska
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Jimenez, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Apaza, Jaqueline Ninoska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colutorios bucales
Manzanilla
Gingivitis
Gluconato de clorhexidina
topic Colutorios bucales
Manzanilla
Gingivitis
Gluconato de clorhexidina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio tuvo como objetivo promover alternativas naturales en las políticas de salud bucal, evaluando la efectividad del colutorio de manzanilla (Matricaria chamomilla) en comparación con el gluconato de clorhexidina al 0.12% en el tratamiento de la gingivitis en adolescentes de la Institución Educativa N° 50022 Jorge Chávez Chaparro. Fue un estudio experimental, prospectivo y comparativo, con una muestra de 60 adolescentes, de entre 12 y 16 años. La mayoría (67%) presentó gingivitis moderada, mientras que el 87% tuvo un índice de higiene oral deficiente. Los participantes fueron divididos en tres grupos: Grupo 1 (control) utilizó el colutorio de gluconato de clorhexidina al 0.12%; Grupo 2 (experimental) empleó el colutorio de manzanilla y el Grupo 3 (control negativo) empleó la técnica de cepillado de Bass Modificada. Se realizó un seguimiento a los 15 días mediante el índice gingival simplificado de Löe y Silness y el índice de higiene oral simplificado. Los resultados indicaron que ambos colutorios redujeron significativamente la inflamación gingival y la placa dental (p<0.05). Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ellos. No obstante, ambos colutorios fueron más efectivos que el cepillado dental por sí solo. Se concluyó que tanto el colutorio de manzanilla como el gluconato de clorhexidina al 0.12% presentaron similar eficacia en el tratamiento de gingivitis. Aunque la manzanilla mostró mejores resultados clínicos en la disminución de la inflamación gingival y la placa dental.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-12T21:59:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-12T21:59:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20255069
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11279
identifier_str_mv 253T20255069
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11279
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11279/1/253T20255069_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 48369eb0701652b86dcafa2f732b91fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1844349474837626880
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).