Situación competitiva de las empresas Start Up del distrito del Cusco. Periodo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “SITUACIÓN COMPETITIVA DE LAS EMPRESAS START UP DEL DISTRITO DEL CUSCO. PERIODO 2019” se desarrolló con el objetivo de describir la situación competitiva de las empresas Start-up del distrito de Cusco, en el 2019. Metodológicamente se desarrolló la investigación co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9532 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Start Up Productividad Empresa Eficiencia Eficacia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “SITUACIÓN COMPETITIVA DE LAS EMPRESAS START UP DEL DISTRITO DEL CUSCO. PERIODO 2019” se desarrolló con el objetivo de describir la situación competitiva de las empresas Start-up del distrito de Cusco, en el 2019. Metodológicamente se desarrolló la investigación consideración un estudio de tipo básico utilizando un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de tipo transeccional o transversal. El nivel de la investigación fue descriptivo. La población comprendida para este estudio fue de 40 Start-up del distrito del Cusco. Para recolectar información, se empleó la técnica de la observación y entrevista considerando siete empresas de este tipo, utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados obtenidos, a través de un análisis general de la productividad, innovación, ventaja competitiva y calidad de los Start-up evidencian una visión integral del desempeño y la potencialidad en su crecimiento. Así mismo, en términos de productividad la mayoría de los Start-up se tienen un rango de productividad media, por lo que evidencia un nivel aceptable en eficiencia y rendimiento en sus operaciones. Se puede establecer nuevas estrategias y practicas les permitiría aumentar su productividad y optimizar sus recursos. En razón a la ventaja competitiva, también la mayoría de Start-ups se encuentran en la categoría media en la dimensión ventaja competitiva, se considera importante buscar formas para diferenciarse y generar una ventaja competitiva más sólida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).