Enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud Talavera Apurímac 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud de Talavera - Apurímac 2024. Material y métodos, se trató de un estudio no experimental, de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Espinoza, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10003
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intercultural
Servicios de atención
Obstetricia
Calidad percibida
Salud materna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_046e266ed07285113ad5023dad9425f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10003
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Obregon Campos, Mercedes DinaOrtega Espinoza, Gabriela2024-12-12T23:33:17Z2024-12-12T23:33:17Z2024253T20241691http://hdl.handle.net/20.500.12918/10003La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud de Talavera - Apurímac 2024. Material y métodos, se trató de un estudio no experimental, de corte transversal y correlacional. La población incluyó a 182 usuarios del servicio de obstetricia, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios: uno para evaluar la percepción del enfoque intercultural y otro para la evaluación de los servicios de atención obstétrica. La técnica de recolección de datos fue la encuesta estructurada. Para garantizar la validez de los instrumentos, los cuestionarios fueron revisados por un panel de jueces expertos en interculturalidad y salud. Además, se realizó una prueba piloto con 20 usuarios para determinar la confiabilidad de los instrumentos, obteniendo un Alfa de Cronbach en el primer cuestionario de .875 y el segundo de .889. Resultados, el 77.5% de los usuarios percibieron positivamente el enfoque intercultural, mientras que el 88.5% valoró la calidad del servicio de atención obstétrica como alta. Se encontró una correlación positiva alta y significativa entre el enfoque intercultural y la calidad de los servicios de atención (r = .748; p < .000). Conclusión: una mejor percepción del enfoque intercultural mejora significativamente la valoración de la calidad de los servicios de atención obstétrica en Talavera.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InterculturalServicios de atenciónObstetriciaCalidad percibidaSalud maternahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud Talavera Apurímac 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia75850718https://orcid.org/0000-0001-7861-470540043615http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioVica Apaza, Gladys RoxanaMendoza Buleje, Elsa ReynaVega Mamani, Silvia ZoilaTorres Rua, RobertoORIGINAL253T20241691_TC.pdfapplication/pdf3411531http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10003/1/253T20241691_TC.pdf016bc27ad6ea213faf033ed6f89f5150MD5120.500.12918/10003oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/100032024-12-12 18:44:01.981DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud Talavera Apurímac 2024
title Enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud Talavera Apurímac 2024
spellingShingle Enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud Talavera Apurímac 2024
Ortega Espinoza, Gabriela
Intercultural
Servicios de atención
Obstetricia
Calidad percibida
Salud materna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud Talavera Apurímac 2024
title_full Enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud Talavera Apurímac 2024
title_fullStr Enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud Talavera Apurímac 2024
title_full_unstemmed Enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud Talavera Apurímac 2024
title_sort Enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud Talavera Apurímac 2024
author Ortega Espinoza, Gabriela
author_facet Ortega Espinoza, Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Obregon Campos, Mercedes Dina
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega Espinoza, Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intercultural
Servicios de atención
Obstetricia
Calidad percibida
Salud materna
topic Intercultural
Servicios de atención
Obstetricia
Calidad percibida
Salud materna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el enfoque intercultural y servicios de atención percibido por usuarios de obstetricia del centro de salud de Talavera - Apurímac 2024. Material y métodos, se trató de un estudio no experimental, de corte transversal y correlacional. La población incluyó a 182 usuarios del servicio de obstetricia, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios: uno para evaluar la percepción del enfoque intercultural y otro para la evaluación de los servicios de atención obstétrica. La técnica de recolección de datos fue la encuesta estructurada. Para garantizar la validez de los instrumentos, los cuestionarios fueron revisados por un panel de jueces expertos en interculturalidad y salud. Además, se realizó una prueba piloto con 20 usuarios para determinar la confiabilidad de los instrumentos, obteniendo un Alfa de Cronbach en el primer cuestionario de .875 y el segundo de .889. Resultados, el 77.5% de los usuarios percibieron positivamente el enfoque intercultural, mientras que el 88.5% valoró la calidad del servicio de atención obstétrica como alta. Se encontró una correlación positiva alta y significativa entre el enfoque intercultural y la calidad de los servicios de atención (r = .748; p < .000). Conclusión: una mejor percepción del enfoque intercultural mejora significativamente la valoración de la calidad de los servicios de atención obstétrica en Talavera.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T23:33:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T23:33:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241691
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10003
identifier_str_mv 253T20241691
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10003
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10003/1/253T20241691_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 016bc27ad6ea213faf033ed6f89f5150
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818982329559810048
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).