Estilos de comunicación y cultura organizacional en personal administrativo de la Municipalidad Provincial – La Convención 2016

Descripción del Articulo

El trabajo que a continuación se presenta, lleva por título ESTILOS DE COMUNICACIÓN Y CULTURA ORGANIZACIONAL EN PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL – LA CONVENCIÓN, 2016; el mismo que tiene como objetivo medir el nivel de relación que existe entre las dos variables y la que influy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otazu Suarez, Guido
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2901
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2901
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Estilos de comunicación
Cultura Organizacional
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
id RUNS_02380a8597acba3134f2905e33f1d69b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2901
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de comunicación y cultura organizacional en personal administrativo de la Municipalidad Provincial – La Convención 2016
title Estilos de comunicación y cultura organizacional en personal administrativo de la Municipalidad Provincial – La Convención 2016
spellingShingle Estilos de comunicación y cultura organizacional en personal administrativo de la Municipalidad Provincial – La Convención 2016
Otazu Suarez, Guido
Estilos de comunicación
Cultura Organizacional
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
title_short Estilos de comunicación y cultura organizacional en personal administrativo de la Municipalidad Provincial – La Convención 2016
title_full Estilos de comunicación y cultura organizacional en personal administrativo de la Municipalidad Provincial – La Convención 2016
title_fullStr Estilos de comunicación y cultura organizacional en personal administrativo de la Municipalidad Provincial – La Convención 2016
title_full_unstemmed Estilos de comunicación y cultura organizacional en personal administrativo de la Municipalidad Provincial – La Convención 2016
title_sort Estilos de comunicación y cultura organizacional en personal administrativo de la Municipalidad Provincial – La Convención 2016
author Otazu Suarez, Guido
author_facet Otazu Suarez, Guido
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Astete, Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Otazu Suarez, Guido
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de comunicación
Cultura Organizacional
Administración Pública
topic Estilos de comunicación
Cultura Organizacional
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
description El trabajo que a continuación se presenta, lleva por título ESTILOS DE COMUNICACIÓN Y CULTURA ORGANIZACIONAL EN PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL – LA CONVENCIÓN, 2016; el mismo que tiene como objetivo medir el nivel de relación que existe entre las dos variables y la que influye en personal administrativo de la municipalidad provincial. El estilo de comunicación es un factor esencial, ya que permite mantener unidas las distintas áreas funcionales que conforman las mismas. Proporciona un marco adecuado para tomar y llevar a cabo las decisiones, para obtener y transmitir información; así como para modificar los objetivos y exigencias de la organización. Así mismo, la comunicación eficazmente garantiza un clima institucional donde todos los actores de la municipalidad procuran centrar sus acciones en la tolerancia, la solidaridad, la no discriminación y el respecto por la diversidad. Por ello, para desarrollar el presente trabajo de investigación se planteó el problema general: ¿Cuál es el grado de relación que existe entre los estilos de comunicación y la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial – La Convención, 2016?. El objetivo general es: Determinar la relación que existe entre los estilos de comunicación y la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial – La Convención, 2016. Para dar solución a este problema se planteó la hipótesis general: Existe relación directa y significativa entre los estilos de comunicación y la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial – La Convención, 2016. El tipo de investigación es descriptivo y correlacional. El método de investigación aplicado es el método hipotético deductivo – inductivo. El diseño es no experimental es de corte transversal. La población de estudio está conformada por 260 trabajadores administrativos de la municipalidad provincial – La Convención, el tamaño de la muestra es de 116 trabajadores administrativos, las técnicas a utilizar para la selección de la muestra, se proceden a aplicar las encuestas. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: a) Al efectuar la correlación de variables se demuestra que existe una relación significativa entre los estilos de comunicación y la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial – La Convención, 2016, con la correlación de Pearson (r = 0,758) y con nivel de significancia (P=0,000), significa que existe buenos estilos de comunicación en personal administrativo y se mantendrá inalterable dependiente de la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial. b) En la municipalidad provincial – La Convención, los estilos de comunicación inhibido se relaciona significativamente débil con la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial, es decir al disminuir los niveles de los estilos de comunicación inhibido se mejorará el nivel de comunicación en personal administrativo de la municipalidad provincial La Convención. c) Los resultados de la investigación sobre los estilos de comunicación agresivo, afirmaron que existe una relaciona significativamente débil con la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial – La Convención. Es decir, el estilo de comunicación de apertura al cambio es el que se relaciona con mayor fuerza en el grupo de personal administrativo de la municipalidad. Esto puede responder a la constante iniciativa de comparativa del ambiente laboral que trabajan el personal administrativo de la municipalidad provincial. d) Existe una relación significativa entre los estilos de comunicación asertivo y la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial – La Convención. Es decir, al mejorar los niveles de los estilos de comunicación asertivo (franco, respetuoso, sereno, tolerante, y seguridad), se mejora la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad. Por ello, es el valor de equipo el que más se comparte en personal administrativo de la municipalidad, que alcanzan una relación directa significativa con la correlación de Pearson (r = 0,768) y con nivel de significancia (P=0,000).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T16:11:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T16:11:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171111
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2901
identifier_str_mv 253T20171111
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2901
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2901/1/253T20171111.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2901/2/253T20171111.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a4bac280bf1bee5660ee28a8dba24506
17a23b902cec4862cbc72ec44ab67298
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881450204594176
spelling Abarca Astete, RaulOtazu Suarez, Guido2018-04-16T16:11:47Z2018-04-16T16:11:47Z2017253T20171111http://hdl.handle.net/20.500.12918/2901El trabajo que a continuación se presenta, lleva por título ESTILOS DE COMUNICACIÓN Y CULTURA ORGANIZACIONAL EN PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL – LA CONVENCIÓN, 2016; el mismo que tiene como objetivo medir el nivel de relación que existe entre las dos variables y la que influye en personal administrativo de la municipalidad provincial. El estilo de comunicación es un factor esencial, ya que permite mantener unidas las distintas áreas funcionales que conforman las mismas. Proporciona un marco adecuado para tomar y llevar a cabo las decisiones, para obtener y transmitir información; así como para modificar los objetivos y exigencias de la organización. Así mismo, la comunicación eficazmente garantiza un clima institucional donde todos los actores de la municipalidad procuran centrar sus acciones en la tolerancia, la solidaridad, la no discriminación y el respecto por la diversidad. Por ello, para desarrollar el presente trabajo de investigación se planteó el problema general: ¿Cuál es el grado de relación que existe entre los estilos de comunicación y la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial – La Convención, 2016?. El objetivo general es: Determinar la relación que existe entre los estilos de comunicación y la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial – La Convención, 2016. Para dar solución a este problema se planteó la hipótesis general: Existe relación directa y significativa entre los estilos de comunicación y la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial – La Convención, 2016. El tipo de investigación es descriptivo y correlacional. El método de investigación aplicado es el método hipotético deductivo – inductivo. El diseño es no experimental es de corte transversal. La población de estudio está conformada por 260 trabajadores administrativos de la municipalidad provincial – La Convención, el tamaño de la muestra es de 116 trabajadores administrativos, las técnicas a utilizar para la selección de la muestra, se proceden a aplicar las encuestas. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: a) Al efectuar la correlación de variables se demuestra que existe una relación significativa entre los estilos de comunicación y la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial – La Convención, 2016, con la correlación de Pearson (r = 0,758) y con nivel de significancia (P=0,000), significa que existe buenos estilos de comunicación en personal administrativo y se mantendrá inalterable dependiente de la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial. b) En la municipalidad provincial – La Convención, los estilos de comunicación inhibido se relaciona significativamente débil con la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial, es decir al disminuir los niveles de los estilos de comunicación inhibido se mejorará el nivel de comunicación en personal administrativo de la municipalidad provincial La Convención. c) Los resultados de la investigación sobre los estilos de comunicación agresivo, afirmaron que existe una relaciona significativamente débil con la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial – La Convención. Es decir, el estilo de comunicación de apertura al cambio es el que se relaciona con mayor fuerza en el grupo de personal administrativo de la municipalidad. Esto puede responder a la constante iniciativa de comparativa del ambiente laboral que trabajan el personal administrativo de la municipalidad provincial. d) Existe una relación significativa entre los estilos de comunicación asertivo y la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad provincial – La Convención. Es decir, al mejorar los niveles de los estilos de comunicación asertivo (franco, respetuoso, sereno, tolerante, y seguridad), se mejora la cultura organizacional en personal administrativo de la municipalidad. Por ello, es el valor de equipo el que más se comparte en personal administrativo de la municipalidad, que alcanzan una relación directa significativa con la correlación de Pearson (r = 0,768) y con nivel de significancia (P=0,000).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstilos de comunicaciónCultura OrganizacionalAdministración Públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03Estilos de comunicación y cultura organizacional en personal administrativo de la Municipalidad Provincial – La Convención 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarialhttps://orcid.org/0000-0002-8739-757823802978http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067ORIGINAL253T20171111.pdfapplication/pdf75273http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2901/1/253T20171111.pdfa4bac280bf1bee5660ee28a8dba24506MD51TEXT253T20171111.pdf.txt253T20171111.pdf.txtExtracted texttext/plain5010http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2901/2/253T20171111.pdf.txt17a23b902cec4862cbc72ec44ab67298MD5220.500.12918/2901oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29012021-07-27 22:13:56.997DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).