Potencial turístico en el sector Chichubamba - Urubamba para un turismo comunitario como modelo social
Descripción del Articulo
La actividad turística en las últimas décadas se está constituyendo como una de las más importantes actividades económicas del país con aportes al PBI, ingreso de divisas y creación de nuevos puestos de trabajo. El turismo en nuestro País, en nuestra región y en especial en el Distrito de Urubamba t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1989 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1989 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Potencial Turístico Oferta y Demanda Turística Turismo Rural Turismo Comuniario Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
RUNS_004b0926a89869263680ccc7df4ac4c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1989 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Cardoso Moscoso, Gloria PaulinaMarquina Villegas, HernanMuñoz Grovas, Miriam Jakelin2017-12-26T20:35:51Z2017-12-26T20:35:51Z2016253T20160324http://hdl.handle.net/20.500.12918/1989La actividad turística en las últimas décadas se está constituyendo como una de las más importantes actividades económicas del país con aportes al PBI, ingreso de divisas y creación de nuevos puestos de trabajo. El turismo en nuestro País, en nuestra región y en especial en el Distrito de Urubamba tiene los suficientes recursos turísticos de calidad y cantidad con una gran capacidad para convertirse en factor influyente el desarrollo social, económico y medioambiental. Sin embargo es lamentable la situación de muchas comunidades campesinas que contando con gran cantidad de atractivos turísticos (naturales, culturales e históricos) se encuentran sumidas en la pobreza, en condiciones de vida muy pésimas que no les permite el desarrollo. El turismo comunitario es una alternativa dentro de la industria del turismo para el desarrollo de las comunidades que mediante una organización adecuada les permite aprovechar el entorno y específicamente los recursos turísticos con los que cuentan. En Latinoamérica y en el Perú se tienen proyectos de turismo rural comunitario exitosos que han contribuido a incrementar ingresos económicos de las Comunidades involucradas y disminuir la pobreza. El Perú es un país rico en Recursos turísticos, culturales y naturales, lo cual convierte al turismo comunitario en una alternativa para la mejora en la calidad de vida de las comunidades donde se practica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPotencial TurísticoOferta y Demanda TurísticaTurismo RuralTurismo ComuniarioTemas Especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Potencial turístico en el sector Chichubamba - Urubamba para un turismo comunitario como modelo socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo441317764514997423849586http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20160324.pdfapplication/pdf262547http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1989/1/253T20160324.pdfbc55b34c87d02897fc82b4181eef5febMD51TEXT253T20160324.pdf.txt253T20160324.pdf.txtExtracted texttext/plain505http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1989/2/253T20160324.pdf.txtd378d2ce2610403f5e1bb43d10ac5e37MD5220.500.12918/1989oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19892023-01-04 17:38:36.194DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Potencial turístico en el sector Chichubamba - Urubamba para un turismo comunitario como modelo social |
title |
Potencial turístico en el sector Chichubamba - Urubamba para un turismo comunitario como modelo social |
spellingShingle |
Potencial turístico en el sector Chichubamba - Urubamba para un turismo comunitario como modelo social Marquina Villegas, Hernan Potencial Turístico Oferta y Demanda Turística Turismo Rural Turismo Comuniario Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Potencial turístico en el sector Chichubamba - Urubamba para un turismo comunitario como modelo social |
title_full |
Potencial turístico en el sector Chichubamba - Urubamba para un turismo comunitario como modelo social |
title_fullStr |
Potencial turístico en el sector Chichubamba - Urubamba para un turismo comunitario como modelo social |
title_full_unstemmed |
Potencial turístico en el sector Chichubamba - Urubamba para un turismo comunitario como modelo social |
title_sort |
Potencial turístico en el sector Chichubamba - Urubamba para un turismo comunitario como modelo social |
author |
Marquina Villegas, Hernan |
author_facet |
Marquina Villegas, Hernan Muñoz Grovas, Miriam Jakelin |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz Grovas, Miriam Jakelin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoso Moscoso, Gloria Paulina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marquina Villegas, Hernan Muñoz Grovas, Miriam Jakelin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Potencial Turístico Oferta y Demanda Turística Turismo Rural Turismo Comuniario |
topic |
Potencial Turístico Oferta y Demanda Turística Turismo Rural Turismo Comuniario Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La actividad turística en las últimas décadas se está constituyendo como una de las más importantes actividades económicas del país con aportes al PBI, ingreso de divisas y creación de nuevos puestos de trabajo. El turismo en nuestro País, en nuestra región y en especial en el Distrito de Urubamba tiene los suficientes recursos turísticos de calidad y cantidad con una gran capacidad para convertirse en factor influyente el desarrollo social, económico y medioambiental. Sin embargo es lamentable la situación de muchas comunidades campesinas que contando con gran cantidad de atractivos turísticos (naturales, culturales e históricos) se encuentran sumidas en la pobreza, en condiciones de vida muy pésimas que no les permite el desarrollo. El turismo comunitario es una alternativa dentro de la industria del turismo para el desarrollo de las comunidades que mediante una organización adecuada les permite aprovechar el entorno y específicamente los recursos turísticos con los que cuentan. En Latinoamérica y en el Perú se tienen proyectos de turismo rural comunitario exitosos que han contribuido a incrementar ingresos económicos de las Comunidades involucradas y disminuir la pobreza. El Perú es un país rico en Recursos turísticos, culturales y naturales, lo cual convierte al turismo comunitario en una alternativa para la mejora en la calidad de vida de las comunidades donde se practica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:35:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:35:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160324 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1989 |
identifier_str_mv |
253T20160324 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1989 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1989/1/253T20160324.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1989/2/253T20160324.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc55b34c87d02897fc82b4181eef5feb d378d2ce2610403f5e1bb43d10ac5e37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296200006205440 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).