Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 56107 de Yanaoca - Canas
Descripción del Articulo
La sociedad del conocimiento requiere de estrategias que permitan apoderarse del conocimiento, ya que cada día se descubren nuevos hechos y los paradigmas se replantean, para enfrentar con éxito y lograr la comprensión de los conocimientos dados por la ciencia, los educando debe optimizar el tiempo,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2346 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2346 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Comprensión lectora Estrategias de metacognición Prueba PISA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_00140e3ec30294de5b4c5fe55fdfb73b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2346 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Solis Quispe, Jorge AlbertoOliva Ccalli, EsperanzaCayo Mamani, Vianne2017-12-27T13:40:50Z2017-12-27T13:40:50Z2017253T20170366http://hdl.handle.net/20.500.12918/2346La sociedad del conocimiento requiere de estrategias que permitan apoderarse del conocimiento, ya que cada día se descubren nuevos hechos y los paradigmas se replantean, para enfrentar con éxito y lograr la comprensión de los conocimientos dados por la ciencia, los educando debe optimizar el tiempo, a fin de dirigir su atención al desarrollo de las actividades hacia la práctica de la lectura, con mayor énfasis en el nivel primario. La lectura es el medio básico para aprender y enseñar, su importancia en la educación se impone naturalmente y gran parte de los científicos ven en ella la clave de las dificultades en el aprendizaje escolar. Sin embargo la Metacognición, se configura como una alternativa de solución, basada en el control que tiene el sujeto de sus destrezas o procesos cognitivos, de pensamiento y de la habilidad para dar y darse cuenta de estos procesos a la hora de leer, a través del manejo de estrategias para cada momento del proceso lector (Flavell, 1979). El estudiante necesita de un mediador en su proceso de enseñanza-aprendizaje, lo cual significa que la función del profesor es fundamental, siendo un participante activo en la conciencia y desarrollo de las habilidades metacognitivas, convirtiéndose en un objetivo de educación que comparte con la institución educativa, ya que esta debe buscar la formación no solo de sujetos capaces de utilizar información geográfica, histórica, y matemática, si no también debe abogar por la formación de sujetos capaces de utilizar dicha información en función de sus objetivos propios y sociales, entonces, en última instancia, la misión del colegio será lograr el desarrollo de las funciones cognitivas superiores según la propuesta de Vygotsky (Crespo, 2016)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACComprensión lectoraEstrategias de metacogniciónPrueba PISAhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 56107 de Yanaoca - Canasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Primaria0184460641953848https://orcid.org/0000-0001-8630-149323925229http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016ORIGINAL253T20170366.pdfapplication/pdf169778http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2346/1/253T20170366.pdf916f43e76842e3c29647af05ba31101dMD51TEXT253T20170366.pdf.txt253T20170366.pdf.txtExtracted texttext/plain650http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2346/2/253T20170366.pdf.txt4b38b96169dd0640a8b444222968c157MD5220.500.12918/2346oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23462021-07-27 21:39:44.749DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 56107 de Yanaoca - Canas |
| title |
Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 56107 de Yanaoca - Canas |
| spellingShingle |
Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 56107 de Yanaoca - Canas Oliva Ccalli, Esperanza Comprensión lectora Estrategias de metacognición Prueba PISA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 56107 de Yanaoca - Canas |
| title_full |
Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 56107 de Yanaoca - Canas |
| title_fullStr |
Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 56107 de Yanaoca - Canas |
| title_full_unstemmed |
Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 56107 de Yanaoca - Canas |
| title_sort |
Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 56107 de Yanaoca - Canas |
| author |
Oliva Ccalli, Esperanza |
| author_facet |
Oliva Ccalli, Esperanza Cayo Mamani, Vianne |
| author_role |
author |
| author2 |
Cayo Mamani, Vianne |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solis Quispe, Jorge Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oliva Ccalli, Esperanza Cayo Mamani, Vianne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión lectora Estrategias de metacognición Prueba PISA |
| topic |
Comprensión lectora Estrategias de metacognición Prueba PISA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La sociedad del conocimiento requiere de estrategias que permitan apoderarse del conocimiento, ya que cada día se descubren nuevos hechos y los paradigmas se replantean, para enfrentar con éxito y lograr la comprensión de los conocimientos dados por la ciencia, los educando debe optimizar el tiempo, a fin de dirigir su atención al desarrollo de las actividades hacia la práctica de la lectura, con mayor énfasis en el nivel primario. La lectura es el medio básico para aprender y enseñar, su importancia en la educación se impone naturalmente y gran parte de los científicos ven en ella la clave de las dificultades en el aprendizaje escolar. Sin embargo la Metacognición, se configura como una alternativa de solución, basada en el control que tiene el sujeto de sus destrezas o procesos cognitivos, de pensamiento y de la habilidad para dar y darse cuenta de estos procesos a la hora de leer, a través del manejo de estrategias para cada momento del proceso lector (Flavell, 1979). El estudiante necesita de un mediador en su proceso de enseñanza-aprendizaje, lo cual significa que la función del profesor es fundamental, siendo un participante activo en la conciencia y desarrollo de las habilidades metacognitivas, convirtiéndose en un objetivo de educación que comparte con la institución educativa, ya que esta debe buscar la formación no solo de sujetos capaces de utilizar información geográfica, histórica, y matemática, si no también debe abogar por la formación de sujetos capaces de utilizar dicha información en función de sus objetivos propios y sociales, entonces, en última instancia, la misión del colegio será lograr el desarrollo de las funciones cognitivas superiores según la propuesta de Vygotsky (Crespo, 2016) |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:40:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:40:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170366 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2346 |
| identifier_str_mv |
253T20170366 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2346 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2346/1/253T20170366.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2346/2/253T20170366.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
916f43e76842e3c29647af05ba31101d 4b38b96169dd0640a8b444222968c157 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881450243391488 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).