Cumplimiento de las normas APA en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en Educación de la UNSAAC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el grado de cumplimiento de las normas de la American Psychological Association en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en educación en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en el periodo 2001 a 2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Alanya, Mery Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4731
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de resúmenes de investigación
Normas APA
Tesis de investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_0010cfe213e2d293925098d0000d019f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4731
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cordova Huamani, MaximoRodriguez Alanya, Mery Rosario2019-11-29T22:54:30Z2019-11-29T22:54:30Z2019253T20190665EU/060/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4731El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el grado de cumplimiento de las normas de la American Psychological Association en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en educación en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en el periodo 2001 a 2018. El tipo de investigación es de tipo básica, el nivel es descriptivo, el diseño es no experimental, la población de estudio han sido 200 resúmenes de tesis publicados en el repositorio de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, la muestra probabilística que de 132 resúmenes, la técnica fue la recopilación documental y el instrumento la ficha de recolección de datos, los instrumentos fueron validados con criterio de expertos. Las conclusiones permiten evidenciar lo siguiente: El grado de cumplimiento de las normas de la American Psychological Association en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en educación en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en el periodo 2001 a 2018 es del 25,09%. El grado de cumplimiento de las características del resumen en estudios empíricas publicados por la Facultad de Educación en las tesis de licenciatura en el periodo materia de estudio es del orden del 38,45% destacándose como indicadores favorables la coherencia y la concisión. El grado de cumplimiento del contenido del resumen en estudios empíricas publicados por la Facultad de Educación en las tesis de licenciatura en el periodo materia de estudio es del orden del 11,74%, tan solo en el 43.18% de los casos tiene objetivos, mientras que está ausente el método, los resultados y conclusiones que los tesistas han arribado en sus investigaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCalidad de resúmenes de investigaciónNormas APATesis de investigaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Cumplimiento de las normas APA en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en Educación de la UNSAACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura46285298https://orcid.org/0000-0002-6737-414123845466http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746ORIGINAL253T20190665_TC.pdfapplication/pdf802497http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4731/1/253T20190665_TC.pdf2c7efc43a639e37d2c8faf3f821273ddMD51TEXT253T20190665_TC.pdf.txt253T20190665_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain140021http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4731/2/253T20190665_TC.pdf.txt3f2702bae0d1594ec2d55e0bd4f9aa28MD5220.500.12918/4731oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47312021-07-27 21:39:44.387DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cumplimiento de las normas APA en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en Educación de la UNSAAC
title Cumplimiento de las normas APA en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en Educación de la UNSAAC
spellingShingle Cumplimiento de las normas APA en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en Educación de la UNSAAC
Rodriguez Alanya, Mery Rosario
Calidad de resúmenes de investigación
Normas APA
Tesis de investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Cumplimiento de las normas APA en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en Educación de la UNSAAC
title_full Cumplimiento de las normas APA en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en Educación de la UNSAAC
title_fullStr Cumplimiento de las normas APA en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en Educación de la UNSAAC
title_full_unstemmed Cumplimiento de las normas APA en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en Educación de la UNSAAC
title_sort Cumplimiento de las normas APA en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en Educación de la UNSAAC
author Rodriguez Alanya, Mery Rosario
author_facet Rodriguez Alanya, Mery Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cordova Huamani, Maximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Alanya, Mery Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de resúmenes de investigación
Normas APA
Tesis de investigación
topic Calidad de resúmenes de investigación
Normas APA
Tesis de investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el grado de cumplimiento de las normas de la American Psychological Association en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en educación en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en el periodo 2001 a 2018. El tipo de investigación es de tipo básica, el nivel es descriptivo, el diseño es no experimental, la población de estudio han sido 200 resúmenes de tesis publicados en el repositorio de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, la muestra probabilística que de 132 resúmenes, la técnica fue la recopilación documental y el instrumento la ficha de recolección de datos, los instrumentos fueron validados con criterio de expertos. Las conclusiones permiten evidenciar lo siguiente: El grado de cumplimiento de las normas de la American Psychological Association en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en educación en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en el periodo 2001 a 2018 es del 25,09%. El grado de cumplimiento de las características del resumen en estudios empíricas publicados por la Facultad de Educación en las tesis de licenciatura en el periodo materia de estudio es del orden del 38,45% destacándose como indicadores favorables la coherencia y la concisión. El grado de cumplimiento del contenido del resumen en estudios empíricas publicados por la Facultad de Educación en las tesis de licenciatura en el periodo materia de estudio es del orden del 11,74%, tan solo en el 43.18% de los casos tiene objetivos, mientras que está ausente el método, los resultados y conclusiones que los tesistas han arribado en sus investigaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-29T22:54:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-29T22:54:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190665
EU/060/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4731
identifier_str_mv 253T20190665
EU/060/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4731
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4731/1/253T20190665_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4731/2/253T20190665_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c7efc43a639e37d2c8faf3f821273dd
3f2702bae0d1594ec2d55e0bd4f9aa28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881439012093952
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).