Implementación de un prototipo de sistema con visión computacional para detectar motociclistas sin casco de seguridad

Descripción del Articulo

El aumento en el uso de motocicletas representa una problemática creciente para la seguridad vial, debido al incumplimiento de normas de tránsito por parte de los motociclistas. En la actualidad, monitorear y hacer cumplir estas normativas es un desafío para el personal policial, debido a la alta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Huisa, Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detección de objetos
YOLO
Faster R-CNN
DeepSORT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id RUNS_0005bf6a14cb83087f8bcf60be2997cc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11326
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Villafuerte Serna, RonyGonzales Huisa, Nelson2025-09-26T20:47:26Z2025-09-26T20:47:26Z2025253T20250514https://hdl.handle.net/20.500.12918/11326El aumento en el uso de motocicletas representa una problemática creciente para la seguridad vial, debido al incumplimiento de normas de tránsito por parte de los motociclistas. En la actualidad, monitorear y hacer cumplir estas normativas es un desafío para el personal policial, debido a la alta densidad de tránsito en zonas urbanas y la limitada presencia policial en áreas rurales. Ante esta situación, esta investigación propone automatizar esta tarea mediante el desarrollo de un prototipo basado en visión computacional. El desarrollo del prototipo comenzó con la creación de un dataset propio, compuesto por imágenes etiquetadas específicamente para identificar motociclistas que no usan casco de seguridad. Luego, se evaluaron los modelos de detección de objetos Faster R-CNN y YOLO, comparando sus ventajas en términos de precisión y rendimiento en escenarios de tiempo real. Tras un análisis detallado, se seleccionó YOLO como el modelo más adecuado debido a su capacidad para procesar de manera eficiente en tiempo real. Se evaluaron dos variantes de YOLO analizando precisión, recall y F1-score, lo que permitió seleccionar el modelo más adecuado para el prototipo. También se integró el algoritmo DeepSORT, el cual permitió monitorear a motociclistas en movimiento, estimar su velocidad y detectar infracciones por no usar casco y por exceso de velocidad, abordando dos factores críticos asociados a la seguridad vial.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Detección de objetosYOLOFaster R-CNNDeepSORThttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Implementación de un prototipo de sistema con visión computacional para detectar motociclistas sin casco de seguridadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Informática y de Sistemas74638174https://orcid.org/0000-0003-4607-522X23957778https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612296Medrano Valencia, Ivan CesarChoque Soto, Vanessa MaribelZamalloa Paro, WillianAguirre Carbajal, DorisORIGINAL253T20250514_TC.pdfapplication/pdf11601329http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11326/1/253T20250514_TC.pdf030a3e913bde5ea7877fc6c9c3a80ac0MD5120.500.12918/11326oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113262025-09-26 16:07:31.537DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un prototipo de sistema con visión computacional para detectar motociclistas sin casco de seguridad
title Implementación de un prototipo de sistema con visión computacional para detectar motociclistas sin casco de seguridad
spellingShingle Implementación de un prototipo de sistema con visión computacional para detectar motociclistas sin casco de seguridad
Gonzales Huisa, Nelson
Detección de objetos
YOLO
Faster R-CNN
DeepSORT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Implementación de un prototipo de sistema con visión computacional para detectar motociclistas sin casco de seguridad
title_full Implementación de un prototipo de sistema con visión computacional para detectar motociclistas sin casco de seguridad
title_fullStr Implementación de un prototipo de sistema con visión computacional para detectar motociclistas sin casco de seguridad
title_full_unstemmed Implementación de un prototipo de sistema con visión computacional para detectar motociclistas sin casco de seguridad
title_sort Implementación de un prototipo de sistema con visión computacional para detectar motociclistas sin casco de seguridad
author Gonzales Huisa, Nelson
author_facet Gonzales Huisa, Nelson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villafuerte Serna, Rony
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Huisa, Nelson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Detección de objetos
YOLO
Faster R-CNN
DeepSORT
topic Detección de objetos
YOLO
Faster R-CNN
DeepSORT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description El aumento en el uso de motocicletas representa una problemática creciente para la seguridad vial, debido al incumplimiento de normas de tránsito por parte de los motociclistas. En la actualidad, monitorear y hacer cumplir estas normativas es un desafío para el personal policial, debido a la alta densidad de tránsito en zonas urbanas y la limitada presencia policial en áreas rurales. Ante esta situación, esta investigación propone automatizar esta tarea mediante el desarrollo de un prototipo basado en visión computacional. El desarrollo del prototipo comenzó con la creación de un dataset propio, compuesto por imágenes etiquetadas específicamente para identificar motociclistas que no usan casco de seguridad. Luego, se evaluaron los modelos de detección de objetos Faster R-CNN y YOLO, comparando sus ventajas en términos de precisión y rendimiento en escenarios de tiempo real. Tras un análisis detallado, se seleccionó YOLO como el modelo más adecuado debido a su capacidad para procesar de manera eficiente en tiempo real. Se evaluaron dos variantes de YOLO analizando precisión, recall y F1-score, lo que permitió seleccionar el modelo más adecuado para el prototipo. También se integró el algoritmo DeepSORT, el cual permitió monitorear a motociclistas en movimiento, estimar su velocidad y detectar infracciones por no usar casco y por exceso de velocidad, abordando dos factores críticos asociados a la seguridad vial.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-26T20:47:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-26T20:47:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250514
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11326
identifier_str_mv 253T20250514
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11326
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11326/1/253T20250514_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 030a3e913bde5ea7877fc6c9c3a80ac0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1845617837500006400
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).