Diagnóstico para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según el anexo 3 de la RM N°. 050-2013-TR
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada: DIAGNÓSTICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN EL ANEXO 3 DE LA RM N° 050-2013-TR. Muestra la importancia que tiene la aplicación de estos instrumentos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en las d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4786 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico Para la implementación del Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Según el Anexo 3 de la RM N° 050-2013-TR Innovación tecnológica minero metalúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNM_feb7769a1cf2c5615a6ccd957ea939c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4786 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Isidro Giraldo, Jacinto CornelioAlba Quiroz, Gustavo SalvadorInnovaciones tecnológicas, económicas, sociales, humanísticas, ambientales, de ciencias básicas y procesos productivos2021-12-10T21:22:04Z2021-12-10T21:22:04Z2021-09-012021-12-10Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4786En la presente investigación titulada: DIAGNÓSTICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN EL ANEXO 3 DE LA RM N° 050-2013-TR. Muestra la importancia que tiene la aplicación de estos instrumentos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en las diferentes organizaciones del sector. Con el logro del llenado de la lista de verificación, según el Anexo 3 de la RM N° 050-2013- TR permite determinar las debilidades en cuanto a cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta herramienta tiene relación muy directa con la Ley N° 29783, su modificatoria la Ley N° 30222, su Reglamento el Decreto Supremo N° 005-2012-TR (DS N° 005-2012-TR), el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería el Decreto Supremo N° 024-2016- EM (DS N° 024-2016-EM) y su modificatoria el DS N° 023-2017-EM. La presente investigación responde a un diseño no experimental, pero del tipo aplicada, así como una investigación de corte transversal y observacional. La población de estudio para una organización puede ser como mínimo 24 trabajadores y la muestra para el estudio podría representar 24 colaboradores seleccionados de manera no probabilística, cuyo resultado sirve para generalizar a toda la población de una organización. IV Con la aplicación de la presente instrumentación se estará detectando las debilidades de las organizaciones en cuanto a cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. El Anexo 3 de la RM N° 050-2013-TR, contiene una información completa sobre condiciones de seguridad y salud de una organización como es la prevención de ocurrencia de los incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales de una organizaciónMade available in DSpace on 2021-12-10T21:22:04Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-09-01application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDiagnósticoPara la implementación del Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el TrabajoSegún el Anexo 3 de la RM N° 050-2013-TRInnovación tecnológica minero metalúrgicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Diagnóstico para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según el anexo 3 de la RM N°. 050-2013-TRinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado72158835https://orcid.org/0000-0001-7349-178531672151https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTorres Yupanqui, Luis AlbertoRuiz Castro, Arnaldo AlejandroDominguez Flores, Antonio MarianoTEXTT033_72158835_T.pdf.txtT033_72158835_T.pdf.txtExtracted texttext/plain137595http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4786/2/T033_72158835_T.pdf.txt32c54a0c9e91b0b06f3c96196ac4e212MD52ORIGINALT033_72158835_T.pdfT033_72158835_T.pdfapplication/pdf4226615http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4786/1/T033_72158835_T.pdf89d1ccedd9c4852b6f2904f8f86b7d63MD51UNASAM/4786oai:172.16.0.151:UNASAM/47862021-12-15 03:01:00.436DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según el anexo 3 de la RM N°. 050-2013-TR |
title |
Diagnóstico para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según el anexo 3 de la RM N°. 050-2013-TR |
spellingShingle |
Diagnóstico para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según el anexo 3 de la RM N°. 050-2013-TR Alba Quiroz, Gustavo Salvador Diagnóstico Para la implementación del Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Según el Anexo 3 de la RM N° 050-2013-TR Innovación tecnológica minero metalúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Diagnóstico para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según el anexo 3 de la RM N°. 050-2013-TR |
title_full |
Diagnóstico para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según el anexo 3 de la RM N°. 050-2013-TR |
title_fullStr |
Diagnóstico para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según el anexo 3 de la RM N°. 050-2013-TR |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según el anexo 3 de la RM N°. 050-2013-TR |
title_sort |
Diagnóstico para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según el anexo 3 de la RM N°. 050-2013-TR |
author |
Alba Quiroz, Gustavo Salvador |
author_facet |
Alba Quiroz, Gustavo Salvador |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Isidro Giraldo, Jacinto Cornelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alba Quiroz, Gustavo Salvador |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico Para la implementación del Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Según el Anexo 3 de la RM N° 050-2013-TR |
topic |
Diagnóstico Para la implementación del Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Según el Anexo 3 de la RM N° 050-2013-TR Innovación tecnológica minero metalúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv |
Innovación tecnológica minero metalúrgica |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En la presente investigación titulada: DIAGNÓSTICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN EL ANEXO 3 DE LA RM N° 050-2013-TR. Muestra la importancia que tiene la aplicación de estos instrumentos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en las diferentes organizaciones del sector. Con el logro del llenado de la lista de verificación, según el Anexo 3 de la RM N° 050-2013- TR permite determinar las debilidades en cuanto a cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta herramienta tiene relación muy directa con la Ley N° 29783, su modificatoria la Ley N° 30222, su Reglamento el Decreto Supremo N° 005-2012-TR (DS N° 005-2012-TR), el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería el Decreto Supremo N° 024-2016- EM (DS N° 024-2016-EM) y su modificatoria el DS N° 023-2017-EM. La presente investigación responde a un diseño no experimental, pero del tipo aplicada, así como una investigación de corte transversal y observacional. La población de estudio para una organización puede ser como mínimo 24 trabajadores y la muestra para el estudio podría representar 24 colaboradores seleccionados de manera no probabilística, cuyo resultado sirve para generalizar a toda la población de una organización. IV Con la aplicación de la presente instrumentación se estará detectando las debilidades de las organizaciones en cuanto a cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. El Anexo 3 de la RM N° 050-2013-TR, contiene una información completa sobre condiciones de seguridad y salud de una organización como es la prevención de ocurrencia de los incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales de una organización |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T21:22:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T21:22:04Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-12-10 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4786 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4786 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Innovaciones tecnológicas, económicas, sociales, humanísticas, ambientales, de ciencias básicas y procesos productivos |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4786/2/T033_72158835_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4786/1/T033_72158835_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32c54a0c9e91b0b06f3c96196ac4e212 89d1ccedd9c4852b6f2904f8f86b7d63 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708615782400000 |
score |
12.941016 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).