El proceso de terminación anticipada como criterio de oportunidad en los procesos penales en el distrito judicial de Ancash, periodo 2010-2012
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por finalidad precisar los principales aspectos formales y sustanciales del proceso especial de terminación anticipada, considerando la práctica judicial en los Juzgados Penales (investigación preparatoria) del Distrito Judicial de Ancash-Huaraz, donde a partir del 1 de junio d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/814 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso especial Terminación anticipada Criterio de oportunidad Procesos penales Jueces Fiscales |
| id |
RUNM_f8e90aabbb315cfebadc8339d0a2f16e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/814 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Robles Trejo, Luis WilfredoMinaya Bautista, Camilo Enrique2017-07-24T18:46:24Z2017-07-24T18:46:24Z2013FDCCPP TESIS 134 2013http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/814La investigación tuvo por finalidad precisar los principales aspectos formales y sustanciales del proceso especial de terminación anticipada, considerando la práctica judicial en los Juzgados Penales (investigación preparatoria) del Distrito Judicial de Ancash-Huaraz, donde a partir del 1 de junio del 2012 entró en vigencia el Nuevo Código Procesal Penal; así mismo se determinó y analizó el tratamiento legal y judicial del proceso especial de terminación anticipada como criterio de oportunidad en los procesos penales en el Distrito Judicial de Ancash, periodo 2010-2012; demostrándose, que en el proceso especial de terminación anticipada no está cumpliendo sus fines ni materializando la justicia restaurativa que sustenta dicho proceso, debido al desdén y la pasividad de los operadores jurídicos, lo que trae como consecuencia su ineficacia y poco uso en la solución de los conflictos penales. Por otro lado, el compromiso de los operadores jurídicos (jueces, fiscales y abogados) y el deber de conocer y dominar los alcances de esta importante herramienta de solución consensuada del conflicto penal, para darle un correcto y eficiente manejo, puesto que la ideología subyacente al nuevo modelo acusatorio es que sólo lleguen a la etapa final del juicio, aquellos procesos en que efectivamente persista la discordancia de teorías del caso, entre la parte acusadora y acusada, que corresponda ser dilucidada luego de una exigente actuación probatoria a través del método contradictorio, para determinar la veracidad de la hipótesis incriminatoria o exculpatoria.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:46:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FDCCPP TESIS 134 2013.pdf: 4461540 bytes, checksum: 0ffa2fe19d03b51cf43e5a17e79287fa (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMProceso especialTerminación anticipadaCriterio de oportunidadProcesos penalesJuecesFiscalesEl proceso de terminación anticipada como criterio de oportunidad en los procesos penales en el distrito judicial de Ancash, periodo 2010-2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoTEXTFDCCPP TESIS 134 2013.pdf.txtFDCCPP TESIS 134 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain255828http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/814/2/FDCCPP%20TESIS%20134%202013.pdf.txt1b76cf076e8b42673fd92022d21ce51eMD52ORIGINALFDCCPP TESIS 134 2013.pdfapplication/pdf4461540http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/814/1/FDCCPP%20TESIS%20134%202013.pdf0ffa2fe19d03b51cf43e5a17e79287faMD51UNASAM/814oai:172.16.0.151:UNASAM/8142021-11-25 09:35:49.469DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de terminación anticipada como criterio de oportunidad en los procesos penales en el distrito judicial de Ancash, periodo 2010-2012 |
| title |
El proceso de terminación anticipada como criterio de oportunidad en los procesos penales en el distrito judicial de Ancash, periodo 2010-2012 |
| spellingShingle |
El proceso de terminación anticipada como criterio de oportunidad en los procesos penales en el distrito judicial de Ancash, periodo 2010-2012 Minaya Bautista, Camilo Enrique Proceso especial Terminación anticipada Criterio de oportunidad Procesos penales Jueces Fiscales |
| title_short |
El proceso de terminación anticipada como criterio de oportunidad en los procesos penales en el distrito judicial de Ancash, periodo 2010-2012 |
| title_full |
El proceso de terminación anticipada como criterio de oportunidad en los procesos penales en el distrito judicial de Ancash, periodo 2010-2012 |
| title_fullStr |
El proceso de terminación anticipada como criterio de oportunidad en los procesos penales en el distrito judicial de Ancash, periodo 2010-2012 |
| title_full_unstemmed |
El proceso de terminación anticipada como criterio de oportunidad en los procesos penales en el distrito judicial de Ancash, periodo 2010-2012 |
| title_sort |
El proceso de terminación anticipada como criterio de oportunidad en los procesos penales en el distrito judicial de Ancash, periodo 2010-2012 |
| author |
Minaya Bautista, Camilo Enrique |
| author_facet |
Minaya Bautista, Camilo Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Trejo, Luis Wilfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Minaya Bautista, Camilo Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso especial Terminación anticipada Criterio de oportunidad Procesos penales Jueces Fiscales |
| topic |
Proceso especial Terminación anticipada Criterio de oportunidad Procesos penales Jueces Fiscales |
| description |
La investigación tuvo por finalidad precisar los principales aspectos formales y sustanciales del proceso especial de terminación anticipada, considerando la práctica judicial en los Juzgados Penales (investigación preparatoria) del Distrito Judicial de Ancash-Huaraz, donde a partir del 1 de junio del 2012 entró en vigencia el Nuevo Código Procesal Penal; así mismo se determinó y analizó el tratamiento legal y judicial del proceso especial de terminación anticipada como criterio de oportunidad en los procesos penales en el Distrito Judicial de Ancash, periodo 2010-2012; demostrándose, que en el proceso especial de terminación anticipada no está cumpliendo sus fines ni materializando la justicia restaurativa que sustenta dicho proceso, debido al desdén y la pasividad de los operadores jurídicos, lo que trae como consecuencia su ineficacia y poco uso en la solución de los conflictos penales. Por otro lado, el compromiso de los operadores jurídicos (jueces, fiscales y abogados) y el deber de conocer y dominar los alcances de esta importante herramienta de solución consensuada del conflicto penal, para darle un correcto y eficiente manejo, puesto que la ideología subyacente al nuevo modelo acusatorio es que sólo lleguen a la etapa final del juicio, aquellos procesos en que efectivamente persista la discordancia de teorías del caso, entre la parte acusadora y acusada, que corresponda ser dilucidada luego de una exigente actuación probatoria a través del método contradictorio, para determinar la veracidad de la hipótesis incriminatoria o exculpatoria. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:46:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:46:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FDCCPP TESIS 134 2013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/814 |
| identifier_str_mv |
FDCCPP TESIS 134 2013 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/814 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional - UNASAM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/814/2/FDCCPP%20TESIS%20134%202013.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/814/1/FDCCPP%20TESIS%20134%202013.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b76cf076e8b42673fd92022d21ce51e 0ffa2fe19d03b51cf43e5a17e79287fa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245290723082240 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).