Respuesta a la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad rushmore (spinacia olereacea) en el invernadero de la ciudad universitaria – Uuaraz – Ancash

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad Rushmore (Spinacia olereacea), trabajo realizado en el invernadero de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Gamez Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3495
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos orgánicos
Microelementos
cultivo de espinaca
id RUNM_f44bd353cf262cd35ddf3590b863ac52
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3495
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Toscano Leyva Alejandro ZorobabelSalazar Gamez Javier2019-09-30T20:31:40Z2019-09-30T20:31:40Z20192019-09-30http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3495La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad Rushmore (Spinacia olereacea), trabajo realizado en el invernadero de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo, ubicado en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz – Ancash, utilizándose el Diseño Completamente al Azar (DCA), dichos abonos orgánicos utilizados fueron: estiércol de cuy, ovino, vacuno y un testigo absoluto; adicionándose a ésta la aplicación de microelementos al 15% con 3 repeticiones. Resultando con la aplicación de estiércol de cuy la mejor respuesta agronómica en el cultivo de espinaca; alcanzando en promedio mayor área foliar (7.34 dm2), mayor cantidad de número de hojas (25 unidades) y mayor rendimiento (20 Tm/Ha); el segundo con mejor resultado fue el estiércol de ovino con respecto a la altura de planta con un promedio de 32 cm, en comparación con el testigo que claramente no tuvo buenos resultados. En la altura de la planta no hubo influencia de los abonos orgánicos, vale decir no hubo significancia estadística de la misma forma ocurrió con los demás tratamientos en donde se acepta la hipótesis planteada y se rechaza la hipótesis alterna además el experimento fundamenta confiabilidad en los resultados obtenidos. El uso de estiércol de cuy y ovino permiten mejores resultados en cuanto a número de hojas, altura de planta, área foliar y rendimiento; en relación a los demás abonos orgánicos utilizados en el experimentoMade available in DSpace on 2019-09-30T20:31:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-09-30Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAbonos orgánicosMicroelementoscultivo de espinacaRespuesta a la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad rushmore (spinacia olereacea) en el invernadero de la ciudad universitaria – Uuaraz – Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaTEXTT033_42143815_T.pdf.txtT033_42143815_T.pdf.txtExtracted texttext/plain110226http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3495/2/T033_42143815_T.pdf.txt552c4a362c14693867d53aa4c8dd9e57MD52ORIGINALT033_42143815_T.pdfT033_42143815_T.pdfapplication/pdf10840322http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3495/1/T033_42143815_T.pdfb1e425efe9873c7ddb10bb356c774fdeMD51UNASAM/3495oai:172.16.0.151:UNASAM/34952021-11-26 11:31:32.498DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Respuesta a la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad rushmore (spinacia olereacea) en el invernadero de la ciudad universitaria – Uuaraz – Ancash
title Respuesta a la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad rushmore (spinacia olereacea) en el invernadero de la ciudad universitaria – Uuaraz – Ancash
spellingShingle Respuesta a la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad rushmore (spinacia olereacea) en el invernadero de la ciudad universitaria – Uuaraz – Ancash
Salazar Gamez Javier
Abonos orgánicos
Microelementos
cultivo de espinaca
title_short Respuesta a la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad rushmore (spinacia olereacea) en el invernadero de la ciudad universitaria – Uuaraz – Ancash
title_full Respuesta a la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad rushmore (spinacia olereacea) en el invernadero de la ciudad universitaria – Uuaraz – Ancash
title_fullStr Respuesta a la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad rushmore (spinacia olereacea) en el invernadero de la ciudad universitaria – Uuaraz – Ancash
title_full_unstemmed Respuesta a la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad rushmore (spinacia olereacea) en el invernadero de la ciudad universitaria – Uuaraz – Ancash
title_sort Respuesta a la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad rushmore (spinacia olereacea) en el invernadero de la ciudad universitaria – Uuaraz – Ancash
author Salazar Gamez Javier
author_facet Salazar Gamez Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Toscano Leyva Alejandro Zorobabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Gamez Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abonos orgánicos
Microelementos
cultivo de espinaca
topic Abonos orgánicos
Microelementos
cultivo de espinaca
description La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad Rushmore (Spinacia olereacea), trabajo realizado en el invernadero de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo, ubicado en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz – Ancash, utilizándose el Diseño Completamente al Azar (DCA), dichos abonos orgánicos utilizados fueron: estiércol de cuy, ovino, vacuno y un testigo absoluto; adicionándose a ésta la aplicación de microelementos al 15% con 3 repeticiones. Resultando con la aplicación de estiércol de cuy la mejor respuesta agronómica en el cultivo de espinaca; alcanzando en promedio mayor área foliar (7.34 dm2), mayor cantidad de número de hojas (25 unidades) y mayor rendimiento (20 Tm/Ha); el segundo con mejor resultado fue el estiércol de ovino con respecto a la altura de planta con un promedio de 32 cm, en comparación con el testigo que claramente no tuvo buenos resultados. En la altura de la planta no hubo influencia de los abonos orgánicos, vale decir no hubo significancia estadística de la misma forma ocurrió con los demás tratamientos en donde se acepta la hipótesis planteada y se rechaza la hipótesis alterna además el experimento fundamenta confiabilidad en los resultados obtenidos. El uso de estiércol de cuy y ovino permiten mejores resultados en cuanto a número de hojas, altura de planta, área foliar y rendimiento; en relación a los demás abonos orgánicos utilizados en el experimento
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-30T20:31:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-30T20:31:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3495
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3495
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3495/2/T033_42143815_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3495/1/T033_42143815_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 552c4a362c14693867d53aa4c8dd9e57
b1e425efe9873c7ddb10bb356c774fde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976666728300544
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).