Evaluacion de riesgos mediante la matriz iperc linea de base para minimizar accidentes en la unidad San Rafael – Minsur- año 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Evaluación de riesgos mediante la matriz IPERC línea de base para minimizar accidentes en la unidad San RAFAEL – MINSUR- año 2023. Tiene como objetivo general evaluar los riesgos mediante la matriz IPERC línea de base para minimizar accidentes en la unidad San RAF...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pareja Valerio, Andrea Milady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6148
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de riesgos mediante la matriz IPERC línea de base
Unidad San Rafael – MINSUR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNM_edaaf804f1ff56e3749d69044f20fff2
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6148
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Isidro Giraldo, Jacinto CornelioPareja Valerio, Andrea Milady2024-08-13T01:22:51Z2024-08-13T01:22:51Z2024-04-162024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6148La presente investigación titulada: Evaluación de riesgos mediante la matriz IPERC línea de base para minimizar accidentes en la unidad San RAFAEL – MINSUR- año 2023. Tiene como objetivo general evaluar los riesgos mediante la matriz IPERC línea de base para minimizar accidentes en la unidad San RAFAEL – MINSUR. Metodológicamente corresponde a una investigación cuantitativa de tipo aplicada, de enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, de nivel descriptivo, de un diseño no experimental, de corte transversal y observacional. La población de la mina es en total 48 colaboradores y una muestra igual a 28, los mismos que han sido seleccionados de manera no probabilística y por conveniencia del investigador. Para la recolección de datos se usaron como técnicas la observación directa, las entrevistas no estructuradas y el análisis documental; asimismo, se consideraron algunas de las normatividades vigentes en el área de la Seguridad y Salud tales como la Ley Nº 29783, el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria el DS 023-2017-EM. Llegando a concluir que la aplicación de la IPERC, es una herramienta robusta para la identificación de los peligros, evaluación de riesgos y el manejo de los controles; con ello se pudo reducir los incidentes, incidentes peligros, accidentes de trabajo y la ocurrencia de las enfermedades ocupacionales entre los trabajadores de la minera SAN RAFAEL - MINSUR. Como conclusión podemos afirmar que la implementación y aplicación de la metodología de la IPERC en la empresa minera SAN RAFAEL – MINSUR, según la Ley 29783, el DS. 005-2012- TR y el DS 023-2017-EM, se logró un resultado favorable con una reducción accidentes de 45 a 13; Además del índice de accidentabilidad se redujo de 39.1 a 0.8; Cuyo objetivo e hipótesis se confirmaronMade available in DSpace on 2024-08-13T01:22:51Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-04-16Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdf78 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEvaluación de riesgos mediante la matriz IPERC línea de baseUnidad San Rafael – MINSURhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluacion de riesgos mediante la matriz iperc linea de base para minimizar accidentes en la unidad San Rafael – Minsur- año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado70138428https://orcid.org./0000-0001-7349-178531672151https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRamos Aquiño, Flavio AugustoVizcarra Arana, Jesus GerardoDominguez Flores, Antonio MarianoTEXTT033_70138428_T.pdf.txtT033_70138428_T.pdf.txtExtracted texttext/plain100876http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6148/3/T033_70138428_T.pdf.txtd5d83de734f92e423fc4748ad5a15273MD53Autorización T033_70138428_T.pdf.txtAutorización T033_70138428_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6148/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70138428_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54ORIGINALT033_70138428_T.pdfT033_70138428_T.pdfapplication/pdf4562287http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6148/1/T033_70138428_T.pdf7216c604e3688aad994edd9ad5925748MD51Autorización T033_70138428_T.pdfAutorización T033_70138428_T.pdfapplication/pdf4156547http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6148/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70138428_T.pdf37486080469f268a135e91ae70d08ca3MD52UNASAM/6148oai:172.16.0.151:UNASAM/61482024-08-15 03:01:37.662DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluacion de riesgos mediante la matriz iperc linea de base para minimizar accidentes en la unidad San Rafael – Minsur- año 2023
title Evaluacion de riesgos mediante la matriz iperc linea de base para minimizar accidentes en la unidad San Rafael – Minsur- año 2023
spellingShingle Evaluacion de riesgos mediante la matriz iperc linea de base para minimizar accidentes en la unidad San Rafael – Minsur- año 2023
Pareja Valerio, Andrea Milady
Evaluación de riesgos mediante la matriz IPERC línea de base
Unidad San Rafael – MINSUR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluacion de riesgos mediante la matriz iperc linea de base para minimizar accidentes en la unidad San Rafael – Minsur- año 2023
title_full Evaluacion de riesgos mediante la matriz iperc linea de base para minimizar accidentes en la unidad San Rafael – Minsur- año 2023
title_fullStr Evaluacion de riesgos mediante la matriz iperc linea de base para minimizar accidentes en la unidad San Rafael – Minsur- año 2023
title_full_unstemmed Evaluacion de riesgos mediante la matriz iperc linea de base para minimizar accidentes en la unidad San Rafael – Minsur- año 2023
title_sort Evaluacion de riesgos mediante la matriz iperc linea de base para minimizar accidentes en la unidad San Rafael – Minsur- año 2023
author Pareja Valerio, Andrea Milady
author_facet Pareja Valerio, Andrea Milady
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Isidro Giraldo, Jacinto Cornelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pareja Valerio, Andrea Milady
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación de riesgos mediante la matriz IPERC línea de base
Unidad San Rafael – MINSUR
topic Evaluación de riesgos mediante la matriz IPERC línea de base
Unidad San Rafael – MINSUR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente investigación titulada: Evaluación de riesgos mediante la matriz IPERC línea de base para minimizar accidentes en la unidad San RAFAEL – MINSUR- año 2023. Tiene como objetivo general evaluar los riesgos mediante la matriz IPERC línea de base para minimizar accidentes en la unidad San RAFAEL – MINSUR. Metodológicamente corresponde a una investigación cuantitativa de tipo aplicada, de enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, de nivel descriptivo, de un diseño no experimental, de corte transversal y observacional. La población de la mina es en total 48 colaboradores y una muestra igual a 28, los mismos que han sido seleccionados de manera no probabilística y por conveniencia del investigador. Para la recolección de datos se usaron como técnicas la observación directa, las entrevistas no estructuradas y el análisis documental; asimismo, se consideraron algunas de las normatividades vigentes en el área de la Seguridad y Salud tales como la Ley Nº 29783, el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria el DS 023-2017-EM. Llegando a concluir que la aplicación de la IPERC, es una herramienta robusta para la identificación de los peligros, evaluación de riesgos y el manejo de los controles; con ello se pudo reducir los incidentes, incidentes peligros, accidentes de trabajo y la ocurrencia de las enfermedades ocupacionales entre los trabajadores de la minera SAN RAFAEL - MINSUR. Como conclusión podemos afirmar que la implementación y aplicación de la metodología de la IPERC en la empresa minera SAN RAFAEL – MINSUR, según la Ley 29783, el DS. 005-2012- TR y el DS 023-2017-EM, se logró un resultado favorable con una reducción accidentes de 45 a 13; Además del índice de accidentabilidad se redujo de 39.1 a 0.8; Cuyo objetivo e hipótesis se confirmaron
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:51Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-08-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6148
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6148
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 78 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6148/3/T033_70138428_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6148/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70138428_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6148/1/T033_70138428_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6148/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70138428_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d5d83de734f92e423fc4748ad5a15273
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
7216c604e3688aad994edd9ad5925748
37486080469f268a135e91ae70d08ca3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611072308477952
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).