Evaluación de la influencia de la presión antropogénica sobre el acuífero Casma mediante mapas de densidad tipo kernel
Descripción del Articulo
El acuífero detrítico libre Casma tiene una extensión superficial de 150,37 km2, en donde la actividad humana se ha desarrollado desde épocas ancestrales. Tal actividad sobre el acuífero Casma ha sido registrada con inventarios de pozos de agua subterránea, donde se encontraron 217 pozos en el año 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5813 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presión antropogénica Acuífero Casma Densidad Kernel Pozos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| Sumario: | El acuífero detrítico libre Casma tiene una extensión superficial de 150,37 km2, en donde la actividad humana se ha desarrollado desde épocas ancestrales. Tal actividad sobre el acuífero Casma ha sido registrada con inventarios de pozos de agua subterránea, donde se encontraron 217 pozos en el año 1972, 608 pozos en el año 2003 y 1108 pozos en el año 2015. La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la influencia de la presión antropogénica sobre el acuífero Casma, se tuvo como base de información a los 1933 pozos de agua subterránea inventariados en los tres periodos mencionados, con los que fue posible calcular superficies de densidad tipo Kernel según tres atributos preponderantes de estos pozos, los cuales fueron, la ubicación geográfica, la profundidad de perforación y el volumen de explotación, la combinación de estos atributos mediante una suma lineal ponderada mostró como resultado la influencia de la presión antropogénica sobre el acuífero Casma, se encontró que existe presión antropogénica alta con una superficie de 0,17 km2; media, de 25,32 km2 y baja de 124,88 km2. Las zonas en donde se presentaron las superficies de alta presión fueron en los sectores de San Isaías y Puquio Grande, con la representación en mapas temáticos de la evolución que ha sufrido la presión antropogénica sobre el acuífero Casma se demostró que ésta incrementó en el lapso de 42 años |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).