Diagnóstico de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina tres de octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realizó el diagnóstico del nivel de fertilidad del suelo, con la finalidad de determinar el estado actual de los suelos de la comunidad campesina Tres de Octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, para ello se consideró el análisis del suelo, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Castillo, Angel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5047
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilidad del suelo
Variables edafológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNM_e21170f4e6b0a3161053a8db527fb044
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5047
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Barreto Rodríguez, Juan FranciscoGomez Castillo, Angel Jesus2022-06-15T21:42:41Z2022-06-15T21:42:41Z2019-12-172022-06-15Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5047En el presente trabajo de investigación se realizó el diagnóstico del nivel de fertilidad del suelo, con la finalidad de determinar el estado actual de los suelos de la comunidad campesina Tres de Octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, para ello se consideró el análisis del suelo, se realizó la zonificación de los campos de cultivo, considerando un área de estudio total de 109.63 Ha que son campos de cultivo bajo riego, se tomó un total de 20 muestras a una profundidad de 20 cm, localizados entre la altitud de 2900 a 3200 m.s.n.m. aproximadamente, la muestra está representada por 1 kg de suelo homogenizado, posteriormente fue trasladado al laboratorio de suelos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNASAM donde se realizó el análisis de caracterización, para determinar la fertilidad del suelo se aplicó la “Guía para calificar la fertilidad de los suelos” (cuadro 14) y “Puntajes para calificar el nivel de la fertilidad en los suelos” (cuadro 15) adoptadas por el Instituto Geográfico “Agustín Codazzi” de Colombia (1975), en coordinación con los jurados y el asesor el (cuadro 14) fue adaptada de acuerdo a las variables edafológicas obtenidas del análisis de caracterización, con el cual se procedió a realizar el diagnóstico de la fertilidad del suelo, donde la puntuación de la fertilidad fue estimada con valores cuantitativos mediante el uso del (cuadro 14) con la intervención de las variables edafológicas: pH, CIC, Saturación de bases, saturación de ácidos, bases totales, materia orgánica, fósforo disponible y potasio disponible. Con la finalidad de obtener un puntaje y luego ser calificado el nivel de fertilidad del suelo, donde se estiman en base a los rangos de la puntuación, teniendo como resultado que las 20 muestras de suelos poseen una fertilidad altaMade available in DSpace on 2022-06-15T21:42:41Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-12-17application/pdf107 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFertilidad del sueloVariables edafológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Diagnóstico de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina tres de octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado45838469https://orcid.org/0000-0003-0940-684331622892https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalToscano Leyva, Alejandro ZorobabelCastillo Romero, GuillermoMendoza Huamán, HugoTEXTT033_45838469_T.pdf.txtT033_45838469_T.pdf.txtExtracted texttext/plain98902http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5047/2/T033_45838469_T.pdf.txt5daa708c74b1a347502d4077ce6b5b56MD52ORIGINALT033_45838469_T.pdfT033_45838469_T.pdfapplication/pdf14939121http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5047/1/T033_45838469_T.pdfb4bc2c757cfe8a5ca05dd2fae8055912MD51UNASAM/5047oai:172.16.0.151:UNASAM/50472022-06-18 03:00:34.278DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina tres de octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, 2018
title Diagnóstico de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina tres de octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, 2018
spellingShingle Diagnóstico de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina tres de octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, 2018
Gomez Castillo, Angel Jesus
Fertilidad del suelo
Variables edafológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Diagnóstico de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina tres de octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, 2018
title_full Diagnóstico de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina tres de octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, 2018
title_fullStr Diagnóstico de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina tres de octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, 2018
title_full_unstemmed Diagnóstico de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina tres de octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, 2018
title_sort Diagnóstico de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina tres de octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, 2018
author Gomez Castillo, Angel Jesus
author_facet Gomez Castillo, Angel Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Rodríguez, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Castillo, Angel Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilidad del suelo
Variables edafológicas
topic Fertilidad del suelo
Variables edafológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description En el presente trabajo de investigación se realizó el diagnóstico del nivel de fertilidad del suelo, con la finalidad de determinar el estado actual de los suelos de la comunidad campesina Tres de Octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, para ello se consideró el análisis del suelo, se realizó la zonificación de los campos de cultivo, considerando un área de estudio total de 109.63 Ha que son campos de cultivo bajo riego, se tomó un total de 20 muestras a una profundidad de 20 cm, localizados entre la altitud de 2900 a 3200 m.s.n.m. aproximadamente, la muestra está representada por 1 kg de suelo homogenizado, posteriormente fue trasladado al laboratorio de suelos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNASAM donde se realizó el análisis de caracterización, para determinar la fertilidad del suelo se aplicó la “Guía para calificar la fertilidad de los suelos” (cuadro 14) y “Puntajes para calificar el nivel de la fertilidad en los suelos” (cuadro 15) adoptadas por el Instituto Geográfico “Agustín Codazzi” de Colombia (1975), en coordinación con los jurados y el asesor el (cuadro 14) fue adaptada de acuerdo a las variables edafológicas obtenidas del análisis de caracterización, con el cual se procedió a realizar el diagnóstico de la fertilidad del suelo, donde la puntuación de la fertilidad fue estimada con valores cuantitativos mediante el uso del (cuadro 14) con la intervención de las variables edafológicas: pH, CIC, Saturación de bases, saturación de ácidos, bases totales, materia orgánica, fósforo disponible y potasio disponible. Con la finalidad de obtener un puntaje y luego ser calificado el nivel de fertilidad del suelo, donde se estiman en base a los rangos de la puntuación, teniendo como resultado que las 20 muestras de suelos poseen una fertilidad alta
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-15T21:42:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-15T21:42:41Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-06-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5047
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5047
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 107 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5047/2/T033_45838469_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5047/1/T033_45838469_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5daa708c74b1a347502d4077ce6b5b56
b4bc2c757cfe8a5ca05dd2fae8055912
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976679688699904
score 13.044438
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).